Jump to content

Comer o cenar fuera con un niño de dos años

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Ardid, en que fechas tenias pensado venir? :dientes:

pasear por el centro de sevilla es la mar de entretenido, hay mucho artista callejero, los coches de caballos, no se, a mi hija le encanta ir al centro, tambien tenemos esta pagina que esta muy bien, tiene muchas actividades para niños si el tema es ir intercalando actividades vuestras con las de el, yo creo que podria pasarselo bien, sino, quedamos y mientras veis la ciudad que se distraiga con nora :burla:

aqui te dejo la pagina por si le quieres echar un vistazo https://es-es.facebook.com/andaluciaparaninos



Dunia75, íbamos a ir del 2 al 6 de abril, entre un mogollón y otro :lol: (odiamos los mogollones, nunca la cosa nos parece tan buena que justifique meternos en ellos). Pero ya he anulado la reserva. Y pa consolarnos ya hemos decidido que, como somos ateos, celebraremos la semana santa con un buen jamón a cuenta de lo que no nos gastaremos en Sevilla, para un par de comidas con amigos :meapunto: (también ateos :lol:)


Es que es muy difícil explicarlo y que se entienda sin verlo. La actitud de Iñaki en Andorra, y hace un mes en Calpe era la de "nomeinteresa, nomeinteresa, nomeinteresa, noosregalaréunasonrisa, estotampocomeinteresa". Y es agotador, al final ves cómo se pasan las horas, los días, sin poder desviarte del objetivo de intentar que lo pase bien, a la vez que parece que hace fuerza para que tus intentos no lleguen a nada. Es como cuando cuentas chistes y el otro se concentra en no escucharte para no reir.

Muchas gracias por el ofrecimiento, seguro que con otro niño la cosa cambiaría mucho, aunque fuera sólo un rato. Cuando decidamos volver a intentar Sevilla, te silbaré ;):beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 71
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    29

  • Haiku

    9

  • cooky

    5

  • nguillen72

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Madre mía, yo aún no he dado a luz y al leer esto me entra un miedo impresionante. Sabía eso de que cuando tienes un peque te cambia la vida... pero no tanto. Mi pareja y yo somos muy aficionados a lo de salir a cenar, a tomar algo... y me parece que eso se acabó... EN fin, yo confiaba en los vigilabebés tan modernos que hay ahora y en una buena canguro pero claro... los miedos afloran... Ya os contaré qué tal mi experiencia cuando nazca y si puedo seguir llevando una vida similar a la de ahora o no...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Madre mía' date=' yo aún no he dado a luz y al leer esto me entra un miedo impresionante. Sabía eso de que cuando tienes un peque te cambia la vida... pero no tanto. Mi pareja y yo somos muy aficionados a lo de salir a cenar, a tomar algo... y me parece que eso se acabó... EN fin, yo confiaba en los vigilabebés tan modernos que hay ahora y en una buena canguro pero claro... los miedos afloran... Ya os contaré qué tal mi experiencia cuando nazca y si puedo seguir llevando una vida similar a la de ahora o no...[/quote']

Hola Keka, no podrás... pero seguro que tampoco te importa.

A nosotros nos encanta el cine y eramos de dos sesiones semanales... Cuando decididimos lanzarnos a la aventura y buscar el embarazo, recuerdo perfectamente las palabras de mi marido: de acuerdo, vamos allá, pero yo a lo que no pienso renunciar es a seguir yendo al cine por lo menos una vez a la semana!!!!!

¿Y sabes una cosa? En tres años hemos ido dos veces.

¿Y sabes otra? Aunque me da un poco de pena cuando veo el anuncio de un estreno o leo la crítica de una película, no me importa nada, porque mis dos hijos llenan mi tiempo y colman mis expectativas y te puedo decir que a pesar de las malas noches, de los cabreos porque el pequeño no come, de la preocupación porque al mayor le sentó fatal la llegada de su hermano, del poco tiempo que tengo para dedicarme a mí misma y a mi marido, esto no lo cambio por nada, porque cuando estás haciendo la cena y tu hijo mayor (3 años) llama desde el salón: "mami, ven que te necesito para muchas cosas" o cuando llegas del trabajo y tu hijo pequeño (1 año) alarga la mano desde el carro para que le toques y le des un beso y se le cae el chupete porque se le pone una sonrisa de oreja a oreja al verte que ya no puede sujetarlo entre sus labios, en esos momentos, yo, por lo menos yo, me siento la mujer más feliz del mundo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

De todas formas me hizo gracia lo de quemar destinos, algunos son dignos de visitar en muuuuuchas ocasiones, y yo creo que Sevilla es uno de ellos....

- - - Actualizado - - -

Yo no soy atea, pero puedo apuntarme al jamoncito.... :burla:



Por supuesto! Creo que sólo he visitado un par de sitios a los que no necesitaría volver, al resto sí, con ganas, además, la segunda vez que vas a un lugar lo ves de otra forma. Pero como no hay vida para viajar tanto como una quisiera (y menos ahora), ¿quién vuelve a Milán si no aún o ha ido a Roma? Pues eso, que si no repito destino no es por falta de ganas... es por falta de oportunidades!


Ah, y con creyentes así, que comen jamón en plena cuaresma, está la iglesia como está, hecha unos zorros :anda-ya: Ya nada es lo que era :anda-ya: (afortunadamente :lol:)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Madre mía' date=' yo aún no he dado a luz y al leer esto me entra un miedo impresionante. Sabía eso de que cuando tienes un peque te cambia la vida... pero no tanto. Mi pareja y yo somos muy aficionados a lo de salir a cenar, a tomar algo... y me parece que eso se acabó... EN fin, yo confiaba en los vigilabebés tan modernos que hay ahora y en una buena canguro pero claro... los miedos afloran... Ya os contaré qué tal mi experiencia cuando nazca y si puedo seguir llevando una vida similar a la de ahora o no...[/quote']


Cambia de forma radical, como cambia tu cuerpo en el embarazo. Cuando no estás embarazada, tu punto de gravedad es uno, y cuando tu barriga va engordando, el punto de gravedad se desplaza (eso ya lo has podido comprobar). Adaptas tu forma de caminar, de levantarte de una silla, te impulsas de otra forma al subir las escaleras... Pues lo mismo. Cuando tienes hijos, tu punto de atención pasa de ti misma a ellos, lo ves todo con sus ojos, ya no piensas qué me apetece más hoy, si salir a cenar o ir al cine, piensas en qué cosa hacer en la que ellos lo pasen bien (entre otras cosas, porque será la única manera en que tú lo pases bien).

Eso sí, con una buena canguro se deben conseguir unos paréntesis estupendos, aunque siempre tienes una neurona trabajando para ellos ;)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por supuesto! Creo que sólo he visitado un par de sitios a los que no necesitaría volver, al resto sí, con ganas, además, la segunda vez que vas a un lugar lo ves de otra forma. Pero como no hay vida para viajar tanto como una quisiera (y menos ahora), ¿quién vuelve a Milán si no aún o ha ido a Roma? Pues eso, que si no repito destino no es por falta de ganas... es por falta de oportunidades!


Ah, y con creyentes así, que comen jamón en plena cuaresma, está la iglesia como está, hecha unos zorros :anda-ya: Ya nada es lo que era :anda-ya: (afortunadamente :lol:)

Es que se puede ser simpatizante del Real Madrid y no ser socio ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

aunque tarde me paso por aqui...

Ardid, que ibas a ir a Sevilla y yo sin enterarme!!! habría hecho lo posible por coincidir y que Iñaki hubiera tenido un amiguito con quien jugar, y sus papis con quien charlar, jeje. Pero la verdad es que te entiendo perfectamente, habéis sido muy valientes en el tema viajes y no se puede decir que no lo hayáis intentado, desde luego no puedo decir lo mismo de nosotros. Fuimos de viaje por primera vez a Mallorca cuando Javi tenía 4 meses y la verdad que fue bastante bien, era junio por lo que hizo buen tiempo pero sin mucho calor ni mucha gente y en plan tranquilo visitamos la isla, aunque nos quedó mucho por ver/hacer. Pero desde entonces no nos hemos decidido a hacer ningún viaje, más allá de fines de semanas en casas rurales con amigos, pero para mi eso ni cuenta. Y es que cuando Javi empezó a tener voluntad propia y algo de movilidad, pero con ayuda, no se me ocurría ningún sitio al que ir los 3, y tenía plena seguridad que los viajes se habrían convertido en una pesadilla y que habríamos terminado visitando todos los parques con palomas y columpios del sitio que fuera, y para eso pues me quedo en casa. Luego ya vino mi embarazo, la crisis... en fin, que ni siquiera lo volvimos a pensar.

Ahora ya me estaban empezando a rondar el gusanillo de hacer algún viaje, porque el peque todavía es manejable, y Javi ya es controlable, pero claro, haciendo algún viaje pensando en Javi y que nos pueda gustar a nosotros, no al revés. Y a algún sitio cercano y pocos dias, para empezar. Ya te cuento cuando nos decidamos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Respecto a lo de comer/cenar fuera de casa... Lo de la cena con Javi por ahora sigue descartado porque sigue necesitando irse a la cama temprano, así que aprovechamos cuando vamos a visitar a las abuelas, y lo dejamos durmiendo.

Y para comer la verdad que no solemos tener problemas, lo que normalmente hacíamos era aprovechar su siesta que suele ser temprano. Por lo de dormir en el carro nunca ha tenido problemas, es más, yo diría que duerme mejor que en la cama, suele dormir más tiempo y se despierta de mejor humor, por eso cuando llegó el nuevo inquilino del camaleon nos decidimos a comprar un bee que reclina del todo y se echa unas siestas estupendas en él. Pero desde hace unos meses , depende del plan que sea la comida pues comemos con él temprano, y la verdad es que aguanta bastante bien, pica de todo lo que hay en la mesa, charla lo que le parece y cuando se cansa le sacamos algún juguete (le gusta mucho una pizarrita magnética). Lo de corretear por las mesas, salvo que estemos en una plaza y no moleste, tampoco lo contemplamos, y lo de las tecnologías solo las utilizamos en momentos de mucha desesperación (si se pone muy muy pesado en la mesa, en el peluquero...), le enseñamos fotos en el movil o algo pero que no sea ruidoso y que no moleste a los demás (todavía recuerdo una comida en la que escuché unas mil veces la canción del dichoso pollito pio, porque era lo único que dejaba tranquila a la niña de la mesa de al lado).
Lo que si es muy importante para tener una comida en paz es que no le coja con su hora de la siesta, porque si está cansado se pone imposible, asi que o comemos muy temprano, o se echa una siestecita antes. Esto lo hemos descubierto porque como de casa tenemos que salir en coche siempre, si se duerme un ratín en el coche luego come estupendamente, lo malo es que luego corremos el riesgo de que vuelva a dormirse demasiado tarde, pero bueno, es un riesgo.

- - - Actualizado - - -

Ala, menuda parrafada he escrito!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Wendy, te hubiera avisado seguro para vernos! :) Ese ratillo seguro que todos lo hubiéramos pasado bien :) En otra ocasión será, que Sevilla sigue estando en nuestros planes ;)

Madre mía, estoy leyendo a unas cuantas mamis de mi época lo mismo que tú dices de las cenas... ¿recuerdas que cuando los niños eran bebés bebés, Iñaki era el que más pronto necesitaba irse a dormir, y que además era inflexible, que a las siete debíamos estar en casa sí o sí? Y ahora es el que más flexibilidad tiene para estirarle un poco por las noches. Eso sí, cuando salimos a cenar, vamos prontísimo, y sin sobremesa, de modo que a las 10 estemos en casa, fíjate. Y en las siestas sí hay diferencia. Iñaki en el cole echa una siesta que no va nunca más allá de la hora y media (de las dos que podría dormir), pero en casa se casca tres horas sin despeinarse (por eso podemos mantenerlo despierto sin problemas hasta las diez y media). Está claro que con la hora y media de los días de diario tiene suficiente, pero no la dormiría en el carro ni de coña. Bueno, sí, en el carro duerme alguna vez que lo he dejado con mi madre, pero en el carro dentro de una habitación de su casa :lol:, no en un restaurante lleno de gente :lol:

Yo también tengo que salir de casa en coche, y podría hacerlo para que se durmiera antes de llegar al restaurante, pero un niño que si lo dejas te hace unas siestas de tres horas, ¿cómo lo voy a hacer dormir media nada más y luego esperar que en el restaurante no esté imposible? De momento salir a comer no es buena idea por eso. ¿Podría saltarse la siesta? Claro, lo hemos hecho alguna vez, pero tiene que ser con un buen plan para él, por ejemplo que vayamos a comer a casa de... quien sea, es decir, que después de comer él (que aunque coma con los adultos, come mucho menos y más deprisa, será porque no hace tertulia :lol:), puede jugar con algo por la casa, correr, jugar con otro niño... es decir, que se le pasa la hora de la siesta sin darse cuenta porque está entretenido con otra cosa. Pero si vamos a un restaurante, a no ser que salgamos de casa a las 11.30 como muy tarde, se queda durmiendo de camino. Y si hemos salido muy temprano y a su hora nos vamos caminando al restaurante, como muy tarde necesita comer a la una. A la una y cuarto ha acabado, y aún no nos han servido a nosotros. Y lo de probar la comida no le pica nada, así que a la una y cuarto ya no tiene nada que hacer, está sentado en una trona con unos cuantos juguetes, y notando que le entra un un sueño buenísimo... si tuviera su cuna cerca. La comida puede acabar bastante mal :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...