Jump to content

OT - Nos relajamos.

Puntuar este tema:


Bettie

Recommended Posts


A ver... Os dejo un enlace donde podéis descargar meditaciones guiadas gratuitas. Duran entre 40 minutos y 50 y pocos. Osea que son largas. Yo estas las hago por la noche, que ya no tengo prisa por ir a ninguna parte o por hacer nada :Phttp://www.centroshambalareiki.es/actividades-gratuitas/meditaciones-guiadas-para-descargar/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

a mí para meditar lo que mejor me va son los sonidos de la naturaleza, me suelo bajar sonido de canto de pajaros, sonido del mar etc... pero creo que eso es algo muy, muy personal, cada persona debe ir escuchando la musica o sonidos hasta dar con la música que más le relaja y más le ayuda a dejar la mente en blanco.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La meditación es algo complejo. Hay que ir practicándola a menudo para poder conseguir relajarse cada vez más. Hay que tener paciencia y sobretodo constancia, sino no lo conseguiremos nunca.

Temperatura ideal en el espacio donde estés, ni frío ni calor. Si la música no te desconcentra, algo muy suave y bajito. Luz tenue. Si os gusta la aromaterapia, pues un difusor o sino un incienso también puede ayudar. Cuando se hace no hay que tener prisa por terminar, por ejemplo, "voy a meditar mientras termina la secadora" :down: Y sobretodo tenemos que estar solos, no vale que el niño esté jugando a la Wii en el sofá, mientras nosotras meditamos en la alfombra. Móvil apagado o en silencio. Es un espacio únicamente nuestro y nadie nos puede molestar.

Lo que hago yo:

Me estiro en la alfombra boca arriba con las manos puestas encima de mi estómago para concentrarme mejor en la respiración. Las piernas las semiflexiono para apoyar correctamente la zona lumbar o sino como más cómodo se esté. Cierro los ojos, entreabro la boca para asegurarme de que relajo la mandíbula y empiezo a respirar profundo, respiraciones abdominales. El aire no entra sólo hasta los pulmones, sino que va al estómago directamente, con las manos notamos como se hincha y al expulsarlo, se deshincha. Las respiración es lenta, no hay prisas, nos concentramos en ella únicamente. Sentimos como el aire entra y recorre todo nuestro cuerpo y luego como sale. Tomamos aire por la nariz y expulsamos por la boca, lentamente.

Nuestros ojos interiormente, miran el punto que se encuentra en el entrecejo, la lengua está apoyada en la parte trasera y superior del paladar. 30 minutos de relajación bien hecha, equivalen a 3-4 horas de sueño reparador.

Si perdemos la noción del tiempo o nos parece que nos hemos dormido, es que la relajación ha sido perfecta :plas:

Hay variantes que se pueden añadir, pero que si os interesa, ya os contaré en otra ocasión...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para relajar los músculos de la cara:

La tensión se acumula en cada uno de nuestros músculos, y muchas veces no somos conscientes siquiera. Muchas veces si nos acostumbramos y aprendemos a observarnos, nos daremos cuenta que tenemos la mandíbula apretada, relajémosla.

Pensemos que tenemos una mosca en la punta de la nariz y caminando por toda nuestra cara y hagamos todas las muecas posibles moviendo todos los músculos de la cara para echar a esa mosca de ahí que nos hace cosquillas. No se pueden usar las manos, eh? :lol: Es una relajación divertida que se puede hacer con los niños por la noche antes de irse a dormir. Nos reiremos mucho viendo las caras que ponemos unos y otros y todos juntos relajaremos los músculos faciales incluída la mandíbula.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para audios de pajaritos' date=' ríos, lluvia, etc. a mi me gusta esta página [url']http://brainwavelab.blogspot.com.es/
Cuando trabajaba y estaba estresada me ponía algún audio de estos ambientales. Como estaba en la recepción, era ideal, porque no se notaba tanto que lo tenía puesto como cuando pones música normal.

Gracias, conocéis otra página similar que tenga descargas gratuita? :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias' date=' conocéis otra página similar que tenga descargas gratuita? :beso:[/quote']

Han cambiado la web desde la última vez que entré!!! :herida:
Puedes escuchar los audios gratis, y algunos los puedes descargar gratis también.
Aún no he probado, pero los que son de pago, si le das al "me gusta" y lo compartes en facebook, se supone (según ellos) que es gratis

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...