Jump to content

Jazmines

Puntuar este tema:


soniata

Recommended Posts


Hola!!!!, hace tiempo que me regalaron un jazmín. Al poco tiempo de tenerlo en casa, las flores antes de que se abrieran se ponían atrofiadas y se secaban. Desde ese día no ha vuelto a florecer una flor del jazmín en condiciones. El jazmín, está muy verde y bonito, pero sin flores, se secan antes de nacer e incluso no llegan a brotar enteras. Me encanta esa planta y me gustaría saber si tiene alguna solución. Muchas gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hay varias clases de jazmines, igual el tuyo no es el más adecuado a las condiciones de tu casa. A mi me costó hasta cuatro variedades de jazmín el lograr que uno sobreviviera a las condiciones de mi jardín. Está ahora terminando de florecer, empieza en febrero, y echa tanta flor, que marea. Se parecen mucho unos a otros, pero el mio tiene la flor un poco más grande y no florece en verano.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias lolagonal!!!!!! he buscado mucho en internet, pero nunca di con la solución!!!!!!!

- - - Actualizado - - -

No sabía que había tanta variedad de jazmines.....el mío tiene....(tenía:() unas flores muy grandes


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola aura, yo creo que es el típico andaluz, lo tengo en mi azotea y le da mucho el sol. Hoy lo he estado mirando y no tiene ni una flor...le están saliendo brotes nuevos....pero dónde se suponía que tendrían que estar las flores más antiguas esos brotes están deformados. ¿Puede ser que aparte de que tenga la enfermedad de la socarrina (tiene todos los síntomas), podría ser que le tengo que cambiar de tiesto?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

si el tiesto es pequeño cambialo y abonalo , de todas formas leete esto para la poda, por si lo necesita.. yo hace poco que lo pode y ahora esta brotando de nuevo tanto el andaluz como el de invierno....:beso::beso:

- Poda del jazmín:

- Poda en invierno de limpieza, consistente en suprimir elementos como:

- Ramas muertas, secas, rotas o enfermas.

- Rebrotes del pie del arbusto.
Ramas cruzadas, mal orientadas o que enmarañan mucho.
El tener las trepadoras saneadas y no muy densas de ramas, se facilita que entre la luz en su interior y que no envejezca antes de tiempo.

- Si no se hace limpieza durante varios años, aparecerá el temido enmarañamiento, además de mantener elementos indeseables (flores pasadas, chupones, rebrotes, tocones secos, etc.).

- Además de la poda de limpieza invernal, se podan después de acabar la floración. Nada más terminar la floración los ramos florecidos se podan muy fuerte, dejando 2 ó 3 yemas por cada uno. De ahí saldrán nuevos brotes que portarán las flores el año siguiente.



Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...