Jump to content

Repelente de cucarachas

Puntuar este tema:


s-o-n-i-a

Recommended Posts


si que funciona! el año pasado compre otro de otra marcha para un año, y desde el verano no volví a echar, este verano las primeras apareció muerta ya!
lo del laures si que lo he oido, pero como no se por donde entran las cabritas exactamente...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Limpiar el piso con amoniaco diluido en agua y al finalizar tirar el líquido sucio por la cañería para matar las cucarachas que todavía no han alcanzado llegar a la casa. Más que un método para eliminarlas, es una buena manera de prevenir.2.- Si conoces los lugares preferidos de las cucarachas (la estufa, refrigerador, impresora, calefactor, etcétera), coloca bicarbonato de sodio sobre hojas de lechuga cerca de todos estos accesos.3.- Un remedio casero práctico y fácil de aplicar es comprar ácido bórico, mezclar con cuatro tazas de harina, una lata de leche condensada y dos tazas de agua. Coloca todos los ingredientes en un recipiente de plástico que nunca más vayas a utilizar, ten en cuenta que este producto es extremadamente tóxico, hasta que se forme una pasta.Con la ayuda de unos guantes, toma la masa y elabora bolitas (también puedes optar por hacerlo con migas de pan) y colócalas en los lugares más habitados por estos insectos, en cuanto las vean se las comerán.Esta fórmula resulta infalible, a los pocos días todas las cucarachas de tu casa se pulverizarán por el efecto del ácido bórico. Si tienes perros o gatos ten cuidado, no se vayan a comer las bolitas de ácido bórico pues podrían morir.4.- Otra opción es espolvorear ácido bórico en grietas, huecos del fregadero, esquinas y lugares oscuros, esta es una buena forma de evitar que aparezcan en al menos, un año.5.- Otra forma de erradicar esta plaga es rociar sus escondites con esencia de tremetina o aguarrás puro, morirán antes de atreverse a pasar por el lugar.6.- Hay quien asegura que el pepino es un repelente natural de las cucarachas, así que si cortas un pepino en rodajas y lo frotas por los lugares en los que suelen estar verás cómo van a desaparecer.7.- Para que las cucarachas no ingresen a tu casa, coloca hojas de laurel picadas por el sitio donde puedan entrar estos insectos que no resistirán el olor de esta hierba que es insoportable para ellos y huyen rápidamente.8.- Otro remedio para eliminarla esta plaga es hacer una mezcla con 50% de yeso blanco, 50% de harina de maíz y azúcar. Extiende esta pasta en las grietas donde aparecen las cucarachas, esta es una receta efectiva para exterminarlas9.- Limpia los rincones de la casa con agua jabonosa y vinagre.10.- Mezcla dos cucharadas de harina de maíz con cuatro de azúcar, una de cal viva y una de ácido bórico en polvo. Espolvorear la mezcla en los escondites donde las cucarachas frecuentemente se encuentran. Poner la mezcla en un recipiente, esto funciona como cebo.11.- Para eliminar los nidos de cucarachas, una vez que los ubiques puedes sahumar con hierbas aromáticas o también colocar dientes de ajo u hojas de laurel.

Yo encontre estos remedios caseros y me van genial.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Yo tengo ese aparato y ha sido tirar el dinero. Incluso había cucarachas encima tan tranquilas. Tuvimos que fumigar y nos vimos mucho más tranquilos. Tengo una casa que está cerca de un descampado y hay más que si estuviera en un pueblo, pero he visto que entraban por una rejilla que había en la cocina. Lo he cerrado todo a cal y canto, y he puesto el laurel. Incluso escribí en mi blog dos entradas hablando de esto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...
  • 2 años después...

Son horrorosos no funcionan para nada, te venden la estética del producto y nada más solo sirven para gastar luz sinceramente. Yo los probé y en que hora. Lo mejor son los productos tradicionales y si se padece una plaga de éstas lo mejor es contratar un servicio de control y exterminio. En verano es una locura la cantidad de bichitos de estos que pueden haber, hasta andando por la calle, es asqueroso la verdad. Un saludo y siento haberlo visto tan tarde, soy nueva! Un saludo!!!! 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

 

Pero te dire como acabé yo con ellas y nunca mas se supo....

Compras ácido bórico y lo mezclas con pan rallado o con azúcar o con las dos cosas... ojito si tienes perro o gato, que no lo coman.

Coges tapones de botellas ,coca cola, agua etc y los llenas de eso, también sacas los zócalos de la cocina y espolvoreas por el suelo, lo tapones los pones en rincones y sobretodo dentro de los armarios en algun rincon. todo lo que tengas en los armarios que esté cerrado y si hay paquetes de harina o similar los precintas con film.

Ya veras que empezarán a morir hasta ni aparecer.

El acido borico es venenoso y si se manchan sus patas se las limpian y se infectan, por lo que mueren y las larvas tambien.

Es barato y eficaz, pero como tenia dos enchufes de esos los tengo puestos siempre por si acaso.

Ya contaras....:beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...