Jump to content

Necesito ayuda con mi hija de 6 años

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Claro, pero transmitir el mensaje a tu hija (mientras lo escucha tu hijo) de que ellos tienen la fuerza bruta (la evidente, la que se ve) pero nosotras tenemos otra que no se ve, que nos permite aguantar mejor los sinsabores de la vida, que soportamos mejor las derrotas y desilusiones, presentando esa característica como un don, una ventaja, cuando en realidad sólo sirve para que los demás cuenten con ella y "les sirva"... pues no es la mejor forma de educar a una futura mujer, en mi opinión.

Así han sido los hombres que hemos conocido de otras generaciones. Y ya no voy a hablar del "hacer", hablo del reconocimiento de necesidades. En todas las casas, antiguamente, la mejor parte de la olla era para el hombre "porque tenía que trabajar". Ja. Porque era el hombre. Trasladado eso a hoy, con las mismas ideas de que nuestras necesidades pueden menguar si la situación lo pide, son las mujeres las que hacen doble jornada, renunciando así a su ocio personal (mientras el papi de la familia se permite tener la PS3 o por la que vaya el cacharrito ya), y si no lo hacen, son criticadas (mírala, tiene -en singular- al niño en la guardería todo el día, y sale de trabajar y aún se va al gimnasio, en vez de recogerlo para que la criatura salga un poco antes de allí). En caso de enfermedad o desgracia peor, se espera de ellas que sean las que tiren del carro, y permitan a ellos ser humanos y derrumbarse.

Sobre este ejemplo viví de cerca el caso de mi cuñada. Cerca de cuarenta años. Casada y ama de casa. Criadora de niños (dos mellizas de 11 años y un niño de 7) y cuidadora de madre y suegros. Accidente fatal. Muere una de sus hijas. Catástrofe familiar. Todos durante días en estado catatónico ¿Quién tuvo que decir un día "aquí hay que seguir viviendo, nos quedan dos niños a lo que seguir queriendo y cuidando". Ella, y en ese momento su marido, chofffffffffffff, al fondo. Hundido como un niño. Es decir, humano. Pero tanto se permitió hundirse que su mujer tuvo que sobreponerse sin estar en absoluto preparada. No se sintió apoyada por él, tuvo que hacer todo el trabajo psicológico familiar ella sola, y además, como si tuviera en casa 3 niños en vez de 2. Aguantando incluso comentarios como "Pobre Jose, claro, tú eres más fuerte". Resultado, que explotó. Ese "qué bien se lo ha tomado María" era totalmente mentira y un día, meses después de esperar que su marido remontara y de que llegara su turno, se hundió. Y supongo que se sintió peor que si la situación la hubiera podido compartir desde el principio con su marido, que monopolizó, como hombre, el derecho al dolor y a ser débil.


¿Qué ocurrió entonces? Pues que él remontó en dos días porque vio que hasta su matrimonio corría peligro, y que los críos volvían a estar peor. Demostró que su fortaleza interior era bastante mayor de lo que dejaba ver, pero era tan reconfortante dejarse cuidar, dar lástima, sentirse arropado...


Moraleja: a ellos es a los que dios debe dar un poco más, a veces, para que vean todo lo que pueden aguantar :herida:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 53
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    11

  • carxabela

    10

  • Nelai

    7

  • llupama

    7

Top Foreros En Este Tema


Ante un caso dramático como ese,el peor trago que pueden pasar un padre y una madre:(es imposible de predecir cómo se puede reaccionar,te puede dar por quedarte muda y catatónica como dices,o romperte en sollozos y no querer saber nada del mundo en dias y dias... prefiero ni imaginarlo..por comparártelo un poco con los testimonios que yo tengo a mi alrededor,conozco a bastantes mujeres que ante su diágnostico de cáncer se quedaron asi,mudas y bloqueadas,sin lágrimas..fué después cuando reaccionaron,yo lloré antes,durante,y después(mi marido tb),hasta que un dia dije no lloro más,y punto,hay que hacerlo,pues hay que hacerlo,arreaaa y tira.
Por muy fuerte que uno sea(o la etiqueta de fuerte que hayan puesto)da igual sexo,hombres,mujeres,siempre va a haber situaciones en la vida en las que te rompes,y te tienes que permitir "caer"pero cómo noo???:porfavor:es que tenemos sentimientos,lloramos(yo ya dije que muchooo,y no me corto además,pero lo paso francamente mal en un tanatorio,aguanto muy poco)nos duelen las cosas,es que no somos de piedra....lo que pasa que quizás tenemos :duda:"velocidades distintas"uno cae antes que otro,o bien,uno es de hablar,y echarlo todo para afuera,y otro es para dentro,de no soltar prenda,y eso hace mucho daño,que se quede dentro,pero cada un@ es como es,ni mejor ni peor,y no lo puede evitar,ni cambiar ya a los 35,40...
El quid del asunto es que cuando tú caigas,que caemos,tod@s lamentablemente en algún momento de nuestras vidas tenemos una mala noticia,un disgusto,una emergencia familiar,algo con lo que no contamos y que nos pone :herida:pues eso,puedas caer:)tranquilamente,porque sabes que él está ahi,con la casa,con los niños,que confías en él,y que cuando caiga él,tú también estarás...y la casa no estará perfecta,pero es que ni falta que hace,lo primero es lo primero,nosotros¡¡¡¡y mientras tanto,en la vida cotidiana "sin sustos"pues luego ya el caracter de cada una,de cada uno,que si,yo reconzco que el mio es fuerte(y el de mi costillo también),soy rebelduca,y estoy acostumbrada a pelear todo mucho,pero también a pedir ayuda a "mis hombres"..cada uno su parte del asunto,y entre todos,mucho mejor y además más rápido,a mis niños ver a su padre con el delantal no les choca nada..y a mi me encanta también;)y mientras él cocina los fines de semana,pues soy yo la que pasa aspiradora,y sino,pues al revés.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Mar_de_las_antillas

:coqueta: amiga , ser padre y madre es ser responsable por esa vida que se ha traído al mundo. Te recomiendo que tengas mucha paciencia y que abraces con todo el amor del mundo a tu pequeña hija, ya que ella no tiene la culpa ni tiene el deber de un adulto!!!....es difícil ser padres responsables...pero es más difícil querer arreglar las cosas cuando ya no hay arreglo. Te recomiendo que busques ayuda de un sicólogo para que te oriente y puedas educar a tu hija para que sea un ser adulto con princípios y valores morales que tanto hace falta en este mundo tan convulsionado .
¡DIOS LOS BENDIGA y los ayude!

:beso::beso::guapa:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ali, te mando mucho ánimo. Pero tambien te digo que deberias hablar con tu marido, eso no puede seguir asi, explicale la situación y valora lo que tienes en casa, si de verdad piensas que estarias mejor separada, es porque hay algo más que lo de la niña, si es asi, hazlo. La vida es para vivirla y no para sufrir. si no es asi, y es que no sabe bien hacer las cosas que aprenda. Sé que se tarda, sobre todo ellos que parece que nosotras lo llevamos en la sangre, o si te lo puedes permitir coge a una chica por horas que te ayude con la niña.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...