Jump to content

Duda entre carricoche chicco, jane y bebecar. ¿Algún consejo?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Boom espero que leas esto aunque es muy tarde porque necesitamos ayuda y cuanto más te leo más dudas me surgen... Doy a luz en primavera asiq aún tengo tiempo y tengo que comprar TODO.

En función calidad-precio qué trio comprarías, si comprarías silla para el coche y cuál y en general eso, qué compramos?!?! Gracias de antemano!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 29
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • boom

    12

  • susan_fdez

    5

  • Cristina_blogger

    3

  • mercores

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Hola Cristina,

¿trío? Ninguno... Como tampoco me compraría un casco de moto a juego con las cortinas del salón, o con el sofá... Si quieres un sistema para pasear a tu bebé, además de un buen fular/mochila ergonómica (que eso sí debería ser imprescindible), busca un carro que se adecue a tus necesidades (espacio por donde os vais a mover, tamaño del maletero, del ascensor, posible manejo (o no) de los abuelos... etc etc). Y si quieres un sistema para que tu peque vaya seguro en el coche, busca una buena silla de coche (es decir, con un anclaje firme, que se instale bien en TU coche, que se adapte bien al crecimiento del bebé, que tenga buena capacidad de absorción). Cuanto más importante sea para ti la seguridad en el coche, bien piorque lo useis mucho, o bien porque pienses que es ahí en lo que no hay que escatimar (porque es ahí donde nos la jugamos), más esfuerzo insteresará hacer en la silla de coche... quizás a costa del carro de paseo? pues bueno, quizás sí. Gastarse un dineral en el carro de paseo y escatimar en la silla del coche viene a ser como comprarse una tele estratosférica y luego no invertir en calefacción, por ejemplo. Luce mucho, y nadie duda de que uno tiene un buen aparato, que se verá de cine... pero lo básico, el confort, el bienestar en casa, queda relegado. Pues con esto es algo así.

¿Que se puede todo? Pues estupendo. Tampoco nadie duda (nadie que sepa, al menos) que un carro de gama alta suele ofrecer un nivel de prestaciones, tanto a los padres como al niño, y tanto en comodidad, como en manejo y como en diseño, superior a productos de gama media. Pero en una silla de auto ese salto cualitativo es un salto en la seguridad del niño.

Así que Cristina, el inicio sería: ¿Qué uso de coche necesitais cubrir? ¿Uno o dos coches? ¿A diario, fines de semana, viajes frecuentes?... Una vez visto eso, se elige la silla del coche. A partir de ahí, vamos con el carro de paseo, ¿qué necesidades de uso hay que cubrir? ¿Escaleras, ascensor, maletero, uso en ciudad, en campo, en playa...lo van a usar también los abuelos...? Y con todo eso, se criba en función del presupuesto.

Pues eso, dame pistas y podemos ir viendo ;)

Bss!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias boom

Hola Cristina,

¿trío? Ninguno... Como tampoco me compraría un casco de moto a juego con las cortinas del salón, o con el sofá... Si quieres un sistema para pasear a tu bebé, además de un buen fular/mochila ergonómica (que eso sí debería ser imprescindible), busca un carro que se adecue a tus necesidades (espacio por donde os vais a mover, tamaño del maletero, del ascensor, posible manejo (o no) de los abuelos... etc etc). Y si quieres un sistema para que tu peque vaya seguro en el coche, busca una buena silla de coche (es decir, con un anclaje firme, que se instale bien en TU coche, que se adapte bien al crecimiento del bebé, que tenga buena capacidad de absorción). Cuanto más importante sea para ti la seguridad en el coche, bien piorque lo useis mucho, o bien porque pienses que es ahí en lo que no hay que escatimar (porque es ahí donde nos la jugamos), más esfuerzo insteresará hacer en la silla de coche... quizás a costa del carro de paseo? pues bueno, quizás sí. Gastarse un dineral en el carro de paseo y escatimar en la silla del coche viene a ser como comprarse una tele estratosférica y luego no invertir en calefacción, por ejemplo. Luce mucho, y nadie duda de que uno tiene un buen aparato, que se verá de cine... pero lo básico, el confort, el bienestar en casa, queda relegado. Pues con esto es algo así.

¿Que se puede todo? Pues estupendo. Tampoco nadie duda (nadie que sepa, al menos) que un carro de gama alta suele ofrecer un nivel de prestaciones, tanto a los padres como al niño, y tanto en comodidad, como en manejo y como en diseño, superior a productos de gama media. Pero en una silla de auto ese salto cualitativo es un salto en la seguridad del niño.

Así que Cristina, el inicio sería: ¿Qué uso de coche necesitais cubrir? ¿Uno o dos coches? ¿A diario, fines de semana, viajes frecuentes?... Una vez visto eso, se elige la silla del coche. A partir de ahí, vamos con el carro de paseo, ¿qué necesidades de uso hay que cubrir? ¿Escaleras, ascensor, maletero, uso en ciudad, en campo, en playa...lo van a usar también los abuelos...? Y con todo eso, se criba en función del presupuesto.

Pues eso, dame pistas y podemos ir viendo ;)

Bss!

Primero de todo muchas gracias por contestar tan rápido! Así que vamos por partes.
Tenemos solo un coche grande con el sistema ese nuevo osofix (creo que se dice), por lo aue el espacio tampoco sería mucho problema. Por eso en un principio había pensado el el huevo de trío, ya que me habían dicho que era muy bueno en cuanto a seguridad en el coche y cuando se le quedara peque pensabamos comprar una sillita de coche de kas que van de 0-12 años o los que sean pero que no haya que comprar una cada año! En cuanto al dinero ojala pudiera gastar mucho en todo, por desgracia no es así pero queremos escatimar lo menos posible y gastarlo en lo que realmente sea bueno y haga falta.

En cuanto a los viajes en coche son exporádicos y no muy largos. Seguramente voy más andando, por diversos terrenos porque nos gusta ir con nuestro perro, aunque tampoco campo a traves!! Los abuelos son muy jóvenes pero no estarán a cargo del bebe asique creo que no sería un punto a tener en cuenta.

Sí que queremos comprar un arnés de esos bueni para poder ir con rl bebè en brazos, sobretodo mi marido y para andar creo que será más cómodo.

además vivo en un segundo sin ascensor y... Creo que no se me olvida nada! Qué me aconsejarías?! Muchísimas gracias!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vale, pues ya con esas pistas se ve más claro.


EN primer lugar, lo del coche. Tenéis isofix, lo cual es estupendo pues no hay que cerrar ninguna opción a priori. Hay estupendas sillas que sólo se instalan con isofix, otras que tienen los dos sistemas, y (cada vez menos) algunas que sólo se instalan con cinturón. En vuestro caso tenéis las tres posibilidades. Entonces vamos a ver qué hay que pedirle a una silla de coche para que sea una BUENA silla de coche, porque aquí suele venir el sorpresón de muchos padres... todas no lo son, ni lo son en la misma medida. Así que puedes elegir un "trío" con un "huevo" (es decir un grupo 0+) de buena calidad, aunque siempre habrá que complementarlo con una base (y eso no suele venir en el precio del "trío") o puedes comerte una castaña de "huevo" como una catedral. Y lo mismo con un grupo 0/I, que es una silla fija para el coche: puede ser fantástica o un pedo patatero... Y es que toda esta sorpresa suele derivar de un axioma que aplican los papás con demasiada frecuencia y es "es segura porque está homologada", y que es falso de cabo a rabo. Hay una breve explicación a eso aquí: http://retensioninfantil.blogspot.com.es/2012/07/normativas-de-homologacion-orinales-o_04.html


Entonces, ¿por qué te decía yo que no compraría ningún "trío", así a priori? El punto de partida es que silla de coche y carro de paseo no tienen nada que ver. Es decir, a un carro de paseo hay que pedirle unas cosas, y a la silla de coche otras. Igual que al sofá hay que pedirle unas cosas y al casco de la moto otras, y a nadie se nos ocurre que "combinen" y por tanto condicionar una elección a la otra ¿verdad? Lo que pasa con esto es que los fabricantes hacen packs, y te colocan todo lo suyo, aunque a ti realmente te interese solo uan parte. Es como si vas a comprarte unas botas que te van de fábula, y te acoplan, por un poco más, un abrigo. Si el abrigo te va de fábula, porque es tu talla, tu estilo, el largo que necesitas etc, pues estupendo. Pero si no, has pagado un abrigo para nada. Lo lógico en todo caso sería elegir las botas y el abrigo por separado, ¿verdad? Bueno, pues eso lo permiten algunos coches, en los que un fabricante hace el carro, y autoriza que otros fabricantes acoplen sus "huevitos" a su chasis... mientras que con otros te llevas por narices el grupo 0+ del mismo fabricante sí o sí. En el primer caso tú decides qué carro te interesa, y qué silla de coche cubre tus expectativas, y si casan o no casan es lo de menos. En el segundo te vas con la que te den.


Y bueno, ante esto quizás pienses, "hombre pero no es tan grave ¿no? Vale yo ya sé que el grupo 0+ NO es una silla de paseo, y por eso no lo voy a usar sobre el carrito (si no tienes claro esto dimelo, y entro en detalle), pues tan relevante no será que me venga o no con el carro..." Pues quizás sí, y verás por qué.


Un grupo 0+ es un sistema de seguridad para el niño en el coche. EL primero que va a usar. Para que un sistema de seguridad así sea eficaz, debe poder adaptarse bien al coche (que quede bien anclado) y al niño (que lo coloque en la posición adecuada y se adapte a su crecimiento). Desde el momento en que la elección del grupo 0+ se hace por arrastre de la del carro, ya no estamos teniendo en cuenta ninguno de estos dos factores tan importantes. Y por tanto, estamos perdiendo seguridad. Una mala elección del carro desemboca en dinero perdido (y bastante coraje), pero una mala elección de la silla de auto puede tener consecuencias graves, porque es un dispositivo de seguridad.


Para una correcta elección de la silla de auto es fundamental tener en cuenta las características de la silla en sí, y no si viene con este carro o el de más allá. Lo básico que debe tener una silla de auto, para ser segura (y no solo minimamente eficaz, si no segura), es:

1- Un buen anclaje, firme y que se manipule lo mínimo posible. Si pides en cualquier tienda que te instalen un grupo 0+ en un asiento de demostración, verás dos cosas. La primera es que la instalación de firme tiene poco, y la segunda es que en casi la totalidad de modelos para sacar y meter al bebé tienes que volver a instalar completamente la silla. Eso se soluciona de un plumazo con una base, esto es una plataforma que se ancla al coche generalmente con isofix (aunque las hay con cinturón) y que logra una instalación de la silla mucho más firme, y que no hay que tocar. Así que, si estamos pensando en el "huevito" que me viene con el carro, tendrá que ser un huevito que ofrezca como accesorio la posibilidad de base,y que sea una buena base (mejor si es isofix).

2- Una buena adaptación al coche. Los coches no tienen todos el mismo asiento. La inclinación de la banqueta, la forma de la misma, la posición del isofix... varía de un modelo a otro, y eso hace que las sillitas queden diferente. Lo que más afecta a un recién nacido (y bebé pequeño) es la inclinación. En algunos coches, con banquetas muy hundidas, o isofix muy abajo, la silla tanto de grupo 0+ como 0/1, puede llegar a quedar tan vertical que al peque se le cae la cabecita para delante. Si la silla tiene un sistema de reclinado que compense esto, pues ya no es problema. Así que es fundamental probar la silla en el coche, y verificar que en ESE coche concreto ESA silla concreta queda bien... o no.

3- Que vaya de espaldas. La única forma de reducir al máxmo el riesgo de lesión, es de espaldas. Por eso TODOS los grupos 0+, que son las sillas para los bebés más pequeños (y más frágiles) sólo se instalan de espaldas. Y por eso la DGT, entre otros organismos europeos, recomienda el uso de sillas de espaldas hasta los 4 años, siguiendo el histórico (ya de 40 años) de los países nódicos. Esto es: grupo 0+ y grupo 1, ambos de espaldas.


Y ahora viene la siguiente duda: "ah, entonces, para que vaya seguro, ¿cuántas sillas voy a necesitar?"

Las sillas se dividen en grupos según los márgenes de edad a los que van dirigidas. Tenemos tres grupos diferentes:
- Grupo 0+: hasta los 13kg
- Grupos 1: hasta los 18kg
- Grupo 2/3: hasta 135cm mínimo /150cm máximo

¿Necesito comprar entonces 3 sillas sí o sí?... Suele ser la mejor manera de lograr que la silla se adapte al niño en cada etapa, que es la principal dificultad de las sillas que abarcan un tiempo largo de uso. Pero hay plenateamientos que pueden reducir ese número de sillas a dos.

Lo más habitual es empezar por un grupo 0/1, y luego pasar a un grupo 2/3. Como buscamos sillas seguras, hablaríamos de grupos 0/1 de espaldas a la marcha. De este tipo sólo hay dos modelos que se puedan usar desde el nacimiento: Klippan Kiss2 y Romer Maxfix. A la Kiss casi con seguridad le puede seguir un grupo 2/3, porque es la silla de grpo 1 más alta, así que va a durar seguro hasta los 18kg. A la Maxfix quizás le siga un grupo 1/2/3, depende de si el peque es más bien alto, o menudo, o qué.

La otra opción es la que tú apuntabas: Grupo 0+ y luego grupo 1/2/3. Con esta combinación sólo hay una posibilidad, y es la que da Klippan con la Dinofix + Triofix. La primera es un grupo 0+ enorme, pensado para durar entre 18 y 24 meses, con un reductor para bebé realmente ergonómico, es decir que lo tumba pero a la vez sujeta la cabeza de manera que no le caiga sobre el pecho, para que la vía aéra no se vea limitada en lo más mínimo. La base es isofix aunque se instala también con cinturón si se necesita. Y lo bueno es que esa base se sigue utilizando con la Triofix, que se puede colocar hasta los 18kg de espaldas y también de frente con arnes, y a partir de 18kg va con cinturón como un grupo 2/3 normal.

Con cualquiera de estas dos combinaciónes nos manejaríamos en dos sillas, y sin sacrificar seguridad porque cubrimos los 3-4 primeros años de espaldas. En la primera la silla es fija para el coche, mientras que en la segunda el grupo 0+ se puede acoplar a algunos carros del mercado... cosa que yo no te recomiendo, pero que poderse, se puede.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En cuanto al paseo, voy con los dos tipos de sistema:

1- Porteo: todos los bebés, cualquier bebé, nace diseñado para lograr su mayor nivel tanto de confort como de estímulo en contacto directo con un adulto. Y de todos los adultos, la madre por razones obvias, es aún más importante. Así que para cualquier bebé, que lo lleven mucho tiempo a upa, cuanto más mejor, es fundamental. Y tanto más importante cuanto más pequeñito es. No es el capazo ni la minicuna ni la hamaquita... es en brazos. Y esto, insisto, es para cualquier bebé humano.

En general, a cualquier madre/padre un sistema de porteo le va a ayudar a cubrir esa necesidad de su bebé de ser tenido en brazos, y especialmente al principio. Permite tener al bebé encima de manera relajada, sin tensión sin soportar todo el peso con la espalda o los brazos, tanto si estás de pie como sentado. Pero luego hay circunstancias específicas que hacen que esto sea casi de supervivencia para el adulto, y eso es cuando tenemos varios tramos de escaleras. Si hay que salir y entrar de casa con un bebé, un carro, un bolso, y una pequeña compra, y lo tienes que hacer sola, o eres la mujer increíble o necesitas poder sostener al bebé y tener al mismo tiempo las manos libres.

Por eso te decía que un buen fular elástico o mochila ergonómica (este aspecto es importante) están en la lista de los "obligatorios". Lo mejor que podeís hacer para elegir lo más adecuado a vosotros, es contactar con un instructor de porteo, que os muestro los diferentes siustemas, cómo usarlos, que podáis probarlos, y luego elegir. EN mi opinión, y hablando en general, el fular elástico es de lo mejor para los primeros meses, no es difícil de usar pero sí conviene que haya habido una asesoría previa para empezar bien desde el principio, con confianza y disfrutando. Es de lo más versátil, vale para los dos, para todo tipo de uso... Dentro de las opciones de mochila una de mis preferidas es la Marsupi Plus, una mochila muy simple en su diseño, muy facil de usar, pequeñita, ligera, que coloca muy bien al bebé recién nacido y funciona de forma eficaz los primeros meses, como el fular elástico más o menos.

2- Carro de paseo: Partimos de la base de que vas a tener que subirlo y bajarlo de casa tú sola ¿no? Quiero decir, en algunos casos hay opción de dejarlo abajo, en un trastero o similar... en ese caso el peso y el plegado no son tan relevantes. Pero si hay que cargarlo a pulso sí importan. Si hablamos de carros ultraligeros hay que tener en cuenta que serán más limitados en cuanto al paseo por suelos que no sean lisitos, vamos que para sacar al perro mejor el niño en fular o mochila... Hay combinaciones de silla y capazo como la City mini de Baby jogger que pueden funcionar bien en esos casos, un chasis ligero y sencillo, ruedas urbanas pero con más margen que las de las típicas sillas ligeras, y un plegado que más fácil, imposible, una sola mano y en un movimiento. Para escaleras y terrenos bacheaditos había un modelo que funcionaba muy bien, que era el Micralite Toro, aunque tristemente se ha dejado de distribuir en España... pero igual puedes encontrar alguna unidad de stock aún. A mí es un coche que me gustaba mucho, por la calidad de soluciones que ofrecía sobre todo cuando había escaleras de por medio. Otra buena solución es el bugaboo bee, aunque este sí es urbano urbano, pero ligero, reversible, buen plegado, puedes subirlo a rastras (y no a pulso), y tiene un manejo espléndido.

En fin, eso para ir abriendo boca. Dime cómo lo ves, y vemos posibilidades ¿vale?

Bss!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias de nuevo!

Lo primero muchísimas gracias boom. Hasta ahora solo habíamos mirado el trio de chicco living del 2013 que tiene lo fijo para el coche incluido... Pero visto lo visto y como tenemos muchisimo tiempo miraremos las marcas sobretodo para lo del coche! Lo bueno del mi coche esque se mieben respandos y por to los laos para acoplar todo jj.

De todas formas.. Habeis oido hablar de ese trío? Gracias!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Un poco más arriba he hablado un poquito de este... pero te comento primero sobre los carros en general, y luego sobre el Livin.

Un carro de bebé se compone, como mucho, de dos piezas. Es decir, o bien tenemos una silla evolutiva que hace todo el recorrido, desde recién nacido (generalmente añadiendo un reductor, saco nido etc), o bien tenemos un chasis sobre el que se monta primero un capazo y después una silla.

El "huevito" famoso es una silla de coche (y SOLO una silla de coche) y es ahí donde debe quedarse. No es para pasear, no debería anclarse sobre el carro, y por lo tanto no tiene que ver con el carro. No supone ahorro comprarlo junto, y si no está bien elegida como decía antes al final sale más caro. pero en fin, como de esto ya he hablado, voy con el carro.

¿Qué vemos cuando miramos un carro? En general, que pese poco, que pliegue mucho, que venga con "todo", que sea mono, que esté bien de precio... el orden puede variar, pero más o menos eso es lo que ven los padres ¿verdad? Pero en esa lista a menudo falta lo más importante: el usuario real, es decir el bebé. ¿Cómo es de cómodo para el bebé? ¿Cómo es de eficaz a la hora de ayudarle con los cambios de temperatura (sales de un sitio cerrado a la calle, o viceversa)? ¿Le permitirá el espacio adecuado sin ser un "muerto" de carro? ¿Cómo es de eficaz reduciendo la vibración del paseo (especialmente importante en recién nacidos, muy sensibles a ello)? ¿Lleva buenas ruedas, buena suspensión? Esa es la parte que más interesa, Cristina, porque es la que va a repercutir en el peque.

Así que, desde ese punto de vista, voy a describir el carro que habéis visto:

- Capazo: en el mercado hay dos tipos de capazo, los que están homologados para el coche, y los que no. Sobre los capazos homologados puedes leer un poco más arriba, cuando le comentaba a la mamá que ha comprado un chicco que JAMAS lleve al niño en el coche dentro del capazo. Los requisitos de homologación impiden que el capazo pueda ser lo que todos veríamos como una minicuna portátil, es decir una base de madera, un capazo de tela, un colchón grueso y adaptable al cuerpo del bebé, todo transpirable, sin plásticos, con espacio para que el niño coloque bracitos y piernas en posición de "ranita". Y además, ya puestos a pedir, ligero y plegable. QUe sea ligero a ti te dará la posibilidad de usarlo más tiempo, pues al tercer día que tengas que subir y bajar de casa un capazo pesado veremos dónde acaba el capazo... Y plegable nunca está de más, en viajes o para guardarlo cuando ya no se usa. Bueno, pues el capazo de Chiccpo es lo opuesto a todo eso. Es una bañerita de plástico, grande por fuera y pequeña por dentro, pesada (como casi todos) y aparatosa. Con textiles ignífugos, como obliga la normativa, y escaso acolchado en donde interesa, que es donde va apoyado el bebé (el colchón). ¿Y todo esto para qué? Pues para "poder" utilizarlo en el coche, que no es seguro de ninguna de las maneras. O sea, para nada. Un capazo menos confortable para tu bebé, menos duradero, y mucho más incómodo para ti.

- Silla de paseo: de nuevo en el mercado podemos encontrar hamacas de dos tipos. Las "convencionales", por llamarlas de alguna manera, y las "ergonómicas". Las ergonómicas son esas sillas con forma de "4" tumbado, en las que el culete se coloca más abajo y las piernas quedan flexionadas, abiertas y en posición de ranita, y en horizontal los pies no cuelgan, pues quedan a la altura de la cabeza. Son las hamacas de la mayioría de carros de alta gama (camaleon, stokke, uppababy, joolz, silvercross surf, concord neo, jane rider...) y de cada vez más coches de gama media. La razón es que se adapta mejor a la postura natural de un niño pequeño, y que son capaces de llevar cómodos a niños durante más tiempo, porque con la misma extensión duran más tiempo. Las otras hamacas son las típicas en las que tiras del respaldo hacia atrás, y del reposapies (si lo tiene) hacia arriba, para tumbarla, y queda más o menos plana. Este tipo es el que llevan los carros de Chicco. Por la descripción ya habrás deducido que es más recomendable, por comodidad del bebé, el tipo "ergonómico", así que en esto el Livin tampoco sería la mejor apuesta.

- El chasis. De nuevo dos tipos, según el plegado: de paraguas, o de libro. En los chasis paraguas el articulado es tanto a lo ancho como a lo largo, por tanto la hamaca en la que se sienta el peque tiene un soporte que debe poder plegarse, tanto en el culete como en la espalda. Si tienes tiempo de ir a verlo de nuevo con calma, pide que te levanten la vestidura para ver cómo es el soporte donde va la espalda del peque. Observarás que hay una pieza rígida en el centro, de unos pocos cm, y nada a los lados. En un chasis tipo libro, el plegado mantiene el ancho del chasis, por lo que la silla no necesita articular ni ahí ni en el asiento, y por eso puede ofrecer un soporte rígido, sólido, y que no deforme con el uso y el peso del niño. Así que, desde ese punto de vista, es más recomendable un chasis con plegado tipo libro. Por otra parte los padres solemos valorar que pese lo menos posible, pero sin que por ello sea tan frágil que se nos desmonte en dos días ¿verdad? Bueno, pues cuanto más se articula una estructura, más endeble resulta, así que por regla general los chasis más ligeros son los de plegado más simple: de libro y con poco mecanismo. Si buscamos chasis con plegado paraguas, pero reforzados para que resulten resistentes, nos vamos a carros realmente pesados, tipo Elea de bebeconfort, o Rversus de bebecar. EL Livin no llega a esos pesos, pero tampoco está entre los modelos más ligeros.

EL otro aspecto importante del chasis son las ruedas. El sistema de ruedas y suspensión es clave para dos cosas: la comodidad del bebé, y la facilidad de manejo. ¿Verdad que no se notan igual los baches subido en una bici, que en un patinete? Pues esa es la diferencia que hay para un bebé entre un carro de ruedita pequeña, y rígida, y otro de rueda grande y neumática. Lógicamente hay opciones intermedias, en las que el tamaño de la rueda se ve compensado, o ayudado, por el sistema de suspensión. Una suspensión potente, y regulable incluso, hará el paseo más cómodo para el bebé (menos vibraciones) y el carro más resistente ante suelos diferentes. Una rueda pequeña, unido a una suspensión justita, nos dice que el Livin es un chasis para no salir del asfalto, y sin baches preferiblemente. Esto, dicho sea de paso, es lo habitual en los chasis de plegado paraguas, por lo que te decía antes: a más articulado, menor fortaleza.

Bueno, pues ahí dejo otro ladrillo, espero que te ayude.

Ah, como añadido final: la base que lleva el grupo 0+ del Livin no es como las que yo hablaba antes ¿vale? Es decir, es una base que, si tú la pones en el coche sin poner el grupo 0+ encima, no queda ni totalmente fija ni totalmente estable, y de hecho cuando colocas encima el grupo 0+ tienes que poner el cinturón de seguridad... ¿Es mejor que nada? Sin duda. Pero no soluciona ni el problema de la estabilidad y firmeza de la instalación, ni el de tener que andar poniendo y quitando el cinturón. Y se llama Autofix, pero tampoco es isofix ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Boom y Cristina!!

¿¿os importa que use este post para alguna duda de carritos que tengo?? Quizás así podamos ayudar también a alguna preñi perdida en el "maravilloso mundo de los carritos"... Yo creo que no le di tantas vueltas a algo ni cuando compré el coche!!!:lol:

Mis necesidades son un poco diferentes a las de Cristina, creo...

Lo que tengo claro es que quiero un capazo no homologado, plegable, transpirable, filtro UV, etc... Con lo cual el abanico se me reduce muchísimo!!
En Prenatal y mothercare solo tienen el trio Graco (350 euros), pero el "huevito" es una castaña, no??? Los de chicco son de los duros, asi que nada...
Había pensado a las malas, si el capazo del Graco es "medio bueno", coger el trio, y guardar la silla de coche que trae para alguna emergencia y poner fija en el coche otra más segura... El coche lo cogería con el peque 20 minutos al día y viajes serían 2 al año, verano y navidades a ver a la familia, a 400 km. Pero esta opción también nos da rabia comprar un trio y no usar la la silla coche de Graco
Me he leído el post de los carritos, sí, sí las 70 paginas... :coqueta:
Y he leido que otro coche con el capazo no homologado es el Kiddy click and move 2, creo y su silla de auto es mejor, pero no sé si sigue en venta, porque el post es antiguo.

Entonces Boom, qué opciones tendría para lo que busco: un trío con capazo no homologado, silla de auto buena y silla de paseo reversible. El peso, pues cuando más ligero mejor, pero tengo ascensor y rampa en el portal, ninguna escalera... Y el precio, pues tampoco querríamos gastarnos mucho, porque luego vemos que todo el mundo cambia a una silla de segunda edad porque se supone que son más ligeras... Nuestro presupuesto seria 500 -700 euros. En un trío en condiciones...
Sino ya optaríamos por capazo y silla de paseo junto y silla de coche aparte, que entre en ese presupuesto, pero si hubiera el trio que buscamos, pues perfecto!!!

Uffff... qué complicado es todo esto !!!!:herida:

Muchas gracias por adelantado!!!:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Nusa,

¿te has mirado el Uppababy Cruz? Es un carro con chasis bastante ligerito y compacto, digamos entre carro carro y silla de segunda edad, pero con los accesorios de un carro de gama alta: un pedazo de capazo con todo lo que tú enumeras, incluida la protección UV extensible (y te ahorras la infame sombrilla) y una hamaca de las más grandes, ergonómica, reversible y muy ligera. La ventaja de este tipo de silla es que no la cambias, porque no tienes por qué hacerlo. Pesa muy poco más que una tipo maclaren, se maneja mucho mejor, tiene un asiento más amplio, espacioso y cómodo para el niño... vamos que es para los restos.

El Graco evo, pues es un coche muy sencillo, con precio ajustadito, sí. El capazo lógicamente no es el de Uppababy, digamos que cumple, como el de Kiddy cumple. Al menos son de tela, y no de plástico y corchos. La hamaca también es más simple, no es exactamente ergonómica como la otra, ni tampoco tan grande. Y el grupo 0+, pues en la misma linea. Graco tiene un grupo 0+ estupendo, el Logico S, pero el que viene con el Evo es el Junior Baby, que es mucho más básico en todo: cantidad de material absorbente (mínima), acolchados, fijación de la base (sin tensor)... Pero la verdad Nusa, como digo siempre si hay que recortar en algo, mejor recortar en el carro que no en la silla de auto. Si sois de coche con mucha frecuencia, haced el esfuerzo en una buena silla de auto, con buena fijación, con buena adaptación al bebé, material de absorción, reclinado... En fin, priorizad eso. Porque si no te gusta el tapizado del carro, le pones una funda y listos, al capazo un saco y listos... pero la silla de coche es lo que es, no se la puede disfrazar ni tunear. Claro, lo interesante es, puesto que se hace una inversión importante, hacerla duradera, entonces en vez de un grupo 0+ con base por ejemplo (que rondan los 400€) hacer esa inversión pero para un grupo 0/1, que te garantice 4 años de uso, y además si queremos máxima seguridad, 4 años de uso de espaldas.

Si a esos 400 y pico le sumas los 350 del graco te pones en 800, que es un poco más de lo previsto, pero a cambio de solución para 4 años... Si no a los 500 que esperabas destinar, le tendrás que sumar otros 400 de la silla de coche de grupo 1 (de espaldas) al año y poco, cuando se quede pequeño el grupo 0+... Es una solución más cara al principio, pero más completa.

En cuanto al Kiddy, no sé cómo de fácil te va a ser encontrarlo, porque ya se presentó el siguiente modelo. La verdad no te puedo decir porque yo ya no estoy en tienda. En cualquier caso el que interesa es el 2, incluso el 1 si me apuras (la hamaca del 2 es mejor, pero el capazo me gusta más el del 1, y es en conjunto más ligero). Igual lo encuentras de fin de stock, es un carro en general muy espartano pero que no suele defraudar a sus usuarios. El grupo 0+ es verdad que es de mejor calidad que el Junior baby de graco, sin embargo en el trío el que se ofrecía era sin base, y realmente eso a mí me parece un handicap importante.

Bss!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.




  • Mensajes

    • jamesbutter727
      VectorStock is a prominent platform offering an extensive collection of stock vectors, catering to a variety of design needs. From icons and illustrations to backgrounds and templates stock vectors, VectorStock provides high-quality, royalty-free vectors suitable for both personal and commercial use. The platform boasts a user-friendly interface, making it easy for designers to search and download vectors quickly. With millions of vector images available, VectorStock ensures that users find the perfect graphics to enhance their projects. Its affordable pricing and flexible licensing options make it a go-to resource for designers, marketers, and creatives worldwide.
    • JhonsonN
    • maetiare
      Panini de queso y ajo     Soy muy fan de los paninis pero viendo el precio en los supermercados por dos piezas no demasiado grandes no hay duda que hacerlos caseros es sin duda más económico y con unos pocos ingredientes se consiguen buenos resultados .  Tenía 5 lonchas de queso que languidecían en la nevera y como me pirra el queso bien derretido y disfruto mucho con el ajo, el paso lógico fue unir los dos ingredientes aprovechando media barra de pan.   la verdad es que te sale un tosta vegetariana super rica   PANINI DE QUESO Y AJO Ingredientes :   Media barra de pan 5 lonchas de queso de vaca tierno Roncero Tomate frito casero Hida Dientes de ajo Orégano Sal   Preparación:   Encender el grill del Horno. Cortar el pan por la mitad a lo largo Colocar sobre la rejilla del horno papel de hornear y colocar el pan encima primero por el lado de la corteza.    Cuando el grill esté ya bien caliente meter el pan y hornear un momento hasta que la corteza se note crujiente. Darle la vuelta al pan y repite el proceso. Retirarlo cuando esté tostado y algo doradito.   Sacar el pan del horno untarlo con un poco de tomate frito y acomodar encima las loncha de queso el ajo cortado en rodajas. Sazonar con un poco de sal y orégano.   Meterlo en el horno y sacar cuando el queso esté derretido.  Sacar con cuidado y acomodarlo en un plato.   Ya sólo queda disfrutarlo    
    • maetiare
      sopa maravilla con verduras, garbanzos y salchichas       SOPA MARAVILLA CON VERDURAS, GARBANZOS Y SALCHICHAS   Ingredientes 2 personas plato único:   4 salchichas de pavo 1 patata grande 1 zanahoria mediana 130 gr de garbanzos Un puñado de guisantes congelados 50 gr de pasta maravilla 1/4 cucharadita de cúrcuma 20 gr de caldo de verduras en polvo 1/4 cucharadita de ajo en polvo 1/4 cucharadita de cebolla en polvo 1,100 l. de agua   Preparación:   Pelar la patata y zanahoria, cortar la zanahoria en cubitos pequeños y la patata en cubos o trozos más grandes.   Cortar las salchichas de pavo en rodajas. Escurrir los garbanzos de su líquido de conservación y enjuaga bajo el grifo.   Meter en una cacerola antiadherente todos los ingredientes menos la pasta maravilla. Añadir el agua a punto de ebullición ( yo lo he calentado en el microondas) y poner a fuego fuerte.   Cuando vuelva a hervir cocinar por 5 minutos a fuego medio-bajo tapado y removiendo de vez en cuando. Pasados los 5 minutos añadir la pasta maravilla y seguir cocinando tapado y removiendo de vez en cuando.   La sopa estará lista cuando la pasta esté cocida.        
    • mahnatijandrej
      Me gustaría compartir mi experiencia al descargar la aplicación Melbet, que encontré en Melbet apk y Empezar a Jugar en un Formato Conveniente . Las instrucciones eran tan detalladas y claras que incluso un principiante podría resolverlo fácilmente. Una vez instalada, la aplicación funciona a la perfección, proporcionando un acceso rápido y sencillo a todos tus juegos favoritos. Recomiendo esta aplicación a todos los jugadores de Chile.
    • NillyPaullson
      El equipo de Consumer Attorneys PLC está profundamente comprometido con la justicia y la defensa del consumidor. Con una sólida ética de trabajo y un enfoque centrado en el cliente, se dedican a ofrecer servicios legales a aquellos que han sido afectados por fraudes, negligencias y otras prácticas injustas. Su misión es asegurar que cada cliente reciba la máxima compensación posible por los daños sufridos, ya sean económicos, físicos o emocionales.   Los abogados de Consumer Attorneys PLC poseen una amplia experiencia en una variedad de áreas legales relacionadas con la protección del consumidor. Estos incluyen casos de publicidad engañosa, fraudes financieros, violaciones de privacidad, negligencia en el sector de la salud, y muchos otros. Utilizan su vasto conocimiento y recursos para investigar a fondo cada caso y desarrollar estrategias legales efectivas que beneficien a sus clientes.   El equipo legal se enorgullece de su enfoque personalizado, tratando a cada cliente con respeto y comprensión. Saben que cada caso es único y requiere una atención meticulosa a los detalles. Trabajan en estrecha colaboración con sus clientes, manteniéndolos informados en cada etapa del proceso legal y asegurando que sus derechos sean defendidos vigorosamente.   Consumer Attorneys PLC no solo se centra en obtener compensaciones monetarias, sino también en promover un cambio positivo en las prácticas empresariales para proteger a futuros consumidores. Su compromiso con la justicia va más allá de los tribunales, buscando siempre la equidad y la transparencia en el mercado.   Para obtener más detalles sobre cómo pueden ayudarte y explorar los servicios que ofrecen, visita https://consumerattorneys.com/es.
    • rosa3
      Se pueden recomendar opciones de tratamiento como el uso de enjuagues bucales con ingredientes seguros para el embarazo, aplicaciones de flúor para fortalecer el esmalte dental y, en casos más graves, se puede considerar el uso de analgésicos seguros para el embarazo. Además, es importante recordar que la salud dental durante el embarazo no solo afecta a la madre, sino también al bebé. La falta de cuidado dental adecuado durante el embarazo puede aumentar el riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer, por lo que mantener una buena salud dental es fundamental para el bienestar tanto de la madre como del bebé. https://www.psicotipsve.com/
    • mazallatalriyadh
      يوجد لدينا اشكال عديدة ومختلفة من سواتر شرائح حديد بكافة الالوان المطابقة لمكانك، لذلك يمكنك اختيار لدينا سواتر شرائح حديد الرياض للمخازن والجراج والمحلات التجارية والمولات والفلل والقصور وغيرها، لدينا القدرة علي تصميم سواتر شرائح بأكبر الاحجام واصغرها لتأمين المكان بقدرة عالية من الدقة والجودة، يوجد ايضا سواتر جر وسحب لغلق المحلات وفتحها بسهولة أثناء انتهاء اليوم العملي، لذلك سنكون الاختيار الأمثل في تأمين مكانك بجودة عالية. شرائح حديد سواتر نتخصص في الظلال الشاملة بتصميم افضل انواع شرائح حديد سواتر بأجود واكفأ انواع الحدادة المعالجة ضد أي مشاكل طقس ورطوبة، لدينا خدمات تأمين المحلات التجارية والقصور والفلل والمنازل بسواتر تكون مصممة حول المكان بأطوال عالية لتفادي اي سرقة، تقدم لك شركتنا اجود الانواع وتكون اقدمهم علي مر السنين حيث أنهم امتازوا بالثبات لأطول وقت ممكن ونحن نساعد في تركيبها وتثبيتها بمعدات وأجهزة التثبيت المستوردة المخصصة لجميع انواع السواتر.   خدمات اخري قد تهمك من مظلات وسواتر الرياض : حداد الرياض – شبابيك المنيوم الرياض – فني المنيوم الرياض – ابواب المنيوم – تركيب ساتر للحوش ابواب صاج شرائح, ساتر شرائح, سعر سواتر شرائح حديد, سواتر حديد شرائح, سواتر حديد مجدول, سواتر شرائح, سواتر شرائح حديد, سواتر شرائح حديد الرياض, سواتر شرايح, شرائح حديد, شرائح حديد سواتر, شرائح حديد للواجهات, شرائح سواتر, شينكو شرائح
    • mazallatalriyadh
      يوجد العديد من انواع مظلات السيارات لكل نوع تقنية تركيب مظلات سيارات بالرياض مختلفة عن الأخرى لذا توفر شركة مظلات سيارات الرياض خدمة تركيب من خلال توفير فريق كبير من المحترفين في مجال تركيب المظلات يوفرون للعملاء خدمة تركيب متقنه وسريعة باستخدام أحدث التقنيات والمعدات اللازمة لذلك، نوفر كافة قطع الغيار اللازمة للتركيب جميعها بخامات عالية الجودة مقاومة للصدأ والتآكل تتميز بالعمر الطويل لها و بكونها معالجة لمقاومة جميع العوامل الخارجية، جميع الاسعار الخاصة بالمواد اللازمة للتركيب وبخدمة التركيب رخيصة.  مظلات سيارات الرياض في بداية الأمر يجب على العميل التركيز عند اختيار الشركة التي تقدم له الخدمة واختيار خدمة ذات خبرة كبيرة في هذا المجال وذات أمانة حيث أن يوجد العديد من الشركات التي توفر مظلات السيارات لكن القليل من يوفر خدمة متكاملة وخامة مميزة تعيش لعمر طويل، تركيب مظلات سيارات بالرياض من الشركات التي تستطيع توفير خدمة متكاملة وخامات ليس لها مثيل، عليك التعامل مع شركتنا واترك الباقي علينا. ارخص مظلات سيارات, اسعار مظلات السيارات, اسعار مظلات سيارات, افضل مظلات سيارات بالرياض, تركيب مظلات السيارات الرياض, تركيب مظلات سيارات, تركيب مظلات سيارات الرياض, تركيب مظلات سيارات بالرياض, تركيب مظلة سيارة, شركة تركيب مظلات سيارات بالرياض, للبيع مظلة سيارة مستعملة, مظلات السيارات الرياض, مظلات خارجية للسيارات, مظلات سيارات, مظلات سيارات الرياض, مظلات سيارات بالرياض, مظلات سيارات جاهزة, مظلات سيارات جاهزه, مظلات سيارات حديثه, مظلات سيارات حديد, مظلات سيارات خارجية, مظلات سيارات رخيصة, مظلات سيارات ساكو, مظلات سيارات في الرياض, مظلات سيارات متحركة, مظلات سيارات متنقله, مظلات سيارات مودرن, مظلات كهربائية للسيارات الرياض, مظلات للسيارة, مظلات متحركة للسيارات, مظلات متنقلة للسيارات, مظلات مواقف, مظلات مواقف السيارات, مظلات مواقف سيارات, مظلة سيارات, مظلة سيارات متحركة, مظلة سيارة خارجية, مظلة سيارة داخلية, مظلة سيارة رخيصة, مظلة سيارة متنقلة, مظلة سيارة متنقلة حراج, مظلة سيارة متنقلة ساكو, مظلة للسيارة متحركة
    • mazallatalriyadh
      مظلات حديد للحدائق تعد شركتنا هي الاختيار المناسب عند البحث عن مكان مضمون لشراء وتركيب مظلات حديد للحدائق بجودة عالية من التصنيع والتعامل الراقي مع عملائنا الكرام لان غايتنا هي تلبية كل رغبات العملاء وتقديم أفضل منتج وخدمات بأفضل سعر للمظلات الحديدية ومن الأمور التي تميز المظلات أنها يمكن تجديدها أو نقلها في أي وقت بسبب انها سهلة التركيب والفك لكن من قبل أشخاص فنيين متخصصين نوفرها لكم على خبرة واسعة في مجال فك وتركيب المظلات الحديدية. مظلات حدائق حديد من المهم لدى الشخص هو المحاولة القصوى للاستفادة بأقصى طريقة من اي شئ وخصوصا عند دفعه الأموال فلذلك كما يكون للشئ استفادة وظيفية أيضا من المحبذ أن يكون له استفادة جمالية فكما مظلات حديد للحدائق دور جمالي بحيث يضيف شكل اكثر جمالا للمكان ولكن ايضا لها دور كبير في حماية المكان من أشعة الشمس الضارة والحفاظ على المكان اثناء نزول الامطار الغزيرة والرياح الشديدة وتوفير الحماية من ارتفاع درجات الحرارة. وتقدم الشركة خدمات اخري مثل : حداد سواتر بالرياض – خيام للبيع بالرياض بسعر رخيص – سواتر حديد ليزر الرياض – مظلات حدائق الرياض – مقاول تشطيب الرياض – شركة تركيب كلادينج بالرياض شبابيك حديد مودرن مربعات بالرياض – تركيب ابواب حديد خارجية للمنازل وداخلية بالرياض – مقاول بناء في الرياض – سواتر مدارس بالرياض – مظلات متحركة الرياض – مظلات شد انشائي – حداد الرياض – مقاول ترميم بالرياض – مظلات هرمية – مقاول ملاحق الرياض – مظلات مدارس الرياض –  تركيب مظلات سيارات الرياض أنواع المظلات الحديد للحدائق, استخدامات مظلات حديد للحدائق, اشكال مظلات حدبد, تصاميم مظلات حديد للحدائق, كيفية اختيار مظلات حديد للحدائق, مظلات حدائق حدبد, مظلات حدبد خارجية, مظلات حديد للحدائق للبيع, مظلة حديد للحدائق, مميزات مظلات حديد للحدائق
×
×
  • Create New...