Jump to content

Hermana, Rosamund Lupton

Puntuar este tema:


Recommended Posts


hermana-9788493897802.jpg

[TABLE=width: 22]
[TR]
[TH=class: cabecera libro infobox_v2, bgcolor: #B0C4DE, colspan: 2, align: center]Hermana[/TH]
[/TR]
[TR]
[TH=class: infobox_v2]Autor[/TH]
[TD]Rosamund Lupton[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=class: infobox_v2]Género[/TH]
[TD]thriller psicológico, novela[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=class: infobox_v2]Idioma[/TH]
[TD]Inglés[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=class: infobox_v2]Título original[/TH]
[TD]Sister[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=class: infobox_v2]Traductor[/TH]
[TD]María Alberdi[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=class: infobox_v2]Editorial[/TH]
[TD]20px-Flag_of_the_United_Kingdom.svg.png Piatkus Books
20px-Flag_of_Spain.svg.png Principal de los Libros[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=class: infobox_v2]País[/TH]
[TD]20px-Flag_of_the_United_Kingdom.svg.pngReino Unido[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=class: infobox_v2]Fecha de publicación[/TH]
[TD]20px-Flag_of_the_United_Kingdom.svg.png 2010
20px-Flag_of_Spain.svg.png 2011[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=class: infobox_v2]Páginas[/TH]
[TD]457[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=class: infobox_v2]ISBN[/TH]
[TD]978-84-938978-0-2[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

SINOPSIS: Cuando Beatrice recibe una llamada de su madre que le dice que su hermana pequeña ha desaparecido, regresa inmediatamente a Londres. Pero conforme averigua las circunstancias de la desaparición de Tess, descubre lo poco que en realidad sabía de la vida de su hermana.
La policía, el novio de Beatrice e incluso su madre aceptan que han perdido a Tess, pero Beatrice se niega a abandonarla y se embarca en una peligrosa búsqueda de la verdad a toda costa. Nada la ha preparado para los aterradores hechos que va a descubrir.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

He terminado de leerlo ahora mismo tras una noche de insomnio pensando que un poco de lectura podría ayudarme a dormir, pero que va,:anda-ya: ha sido una mala idea, cuando estaba tan cerca el desenlace quien va a dormir????

Me ha gustado mucho como está narrado, como la protagonista le cuenta en una especie de carta a su hermana todas sus peripecias para descubrir a su asesino, en ocasiones muy emotiva reflejando su sentimiento de culpa por su ausencia...

Desde el principio descarté al padre del niño como asesino, lo veía demasiado evidente, siempre he sospechado del doctor Rosen y de William. Este último era demasiado cercano y cuando comenzó a llamarla Bee me mosqueé. ¿y como es que ella no se había dado cuenta de que estaban las pastillas en el baño? ¿no se supone que ella y su madre habían vaciado todo y ella lo había vuelto a poner en su sitio?
Cuando ella hablaba con el fiscal y decía que estaba enferma y tenía esos mareos pensaba que alguno de los del proyecto de la fibrosis le habrían inoculado una enfermedad

:duda:¡que imaginación!



Tengo que decir que el final me ha sorprendido y me ha dejado con ganas de saber mas.

Resulta que Wright era un invento para mantener la cordura mientras hablaba con su hermana y que el asesino no estaba en la cárcel ni habría juicio, eso explica que se sintiera perseguida, ya que en su narración se mezclaba el miedo a que él apareciera. Estar semiincosnciente también explica los momentos de malestar y mareos durante sus visitas al fiscal




Supongo que el hijo de Kasia se salvará ya que sabemos que si lo intuban al nacer hay esperanzas



Me ha gustado bastante:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me alegro que te gustara, a mi es un libro que me encantó, la manera en la que está contado, la "sorpresa final" aunque yo si te reconozco que hasta casi llegado el final, no sospeché del culpable:nodigona:

y a la vez, eso de que estuviera así de enferma, me daba por pensar que la estaban envenenando y que ese supuesto asesino a quien estaban juzgando, no había actuado solo, ya que "el fiscal estaba implicado":lol:, la autora me engañó, pero bien



Y si, sobre todo es muy emotivo, yo lloré a moco tendido:lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me alegro que te gustara, a mi es un libro que me encantó, la manera en la que está contado, la "sorpresa final" aunque yo si te reconozco que hasta casi llegado el final, no sospeché del culpable:nodigona:



Y si, sobre todo es muy emotivo, yo lloré a moco tendido:lol:

y a la vez, eso de que estuviera así de enferma, me daba por pensar que la estaban envenenando y que ese supuesto asesino a quien estaban juzgando, no había actuado solo, ya que "el fiscal estaba implicado":lol:, la autora me engañó, pero bien



Si, cuando dice que se queda sola con el fiscal en el parque y que estaba oscureciendo me temía lo peor, también sospeché de él


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo he terminado y como he llorado al final, la verdad que las que tenemos hijos te pones en su piel y harias lo mismo, el final es bellisimo aunque :cry:. Me hubiera gustado que se hubiera explallado más sobre la historia de juzgar al verdadero/a asesino/a


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Lo he terminado y me ha gustado mucho, aunque :cry: bastante, jajaja. Yo hasta el final no sospeché del asesino. Pero cómo hizo hincapié para seguir moviendo los hilos para que se supiese que su hermana, no se había suicidado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...