Jump to content

Mi Rosal se muere...

Puntuar este tema:


m4dis

Recommended Posts


Hola amigos, vi q este foro es para mascotas y plantas aunq abundan mas los comentarios para mascotas, queria pedir ayuda pues mi rosal se me esta muriendo, la enfermedad esta diagnosticada, tiene Oidio y aunq le he rociado un producto para ello no mejora y se le estan secando las ramas... sigue floreciendo y los capullos estan completamente blanquecinos, incluso cuando ya florece, toda la flor esta blanquecina... q otro remedio se puede hacer antes de q muera por q se le sequen todos los tallos??? alguien puede ayudarme?

He leido q le va bien ponerlo mas al sol, y le he buscado otro sitio mas soleado, pues esta en maceta grande, a ver si asi mejora, pero empezaron los dias de lluvia y nublados y no se si resistira...

Saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mi Rosal se muere...

:( nunca me cogiero oidio mis rosales, y no tenia ni idea de que pudieran morir de eso, no se como ayudarte, pero te puedo decir que haria yo.
lo podaria bastante(así cogerá mas fuerza en la raices) lo abonaria con estiercol, los hay preparados(comprado) y esperaria... :up: suerte.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mi Rosal se muere...

Hola!
primero debes eliminar todo tipo de hojas y flores que tengan oidio, ya que si no se seguira propagando el hongo.
que tipo de fungicida has utilizado? es sistematico?
-Meltatox, de Compo
-Bayleton CA, de Bayer
-Duplex, de Flower
suelen ir bien estos, aunque devo decirte que este año los rosales jovenes lo tienen crudo, demasiadas lluvias. Has echo bien en ponerla al sol, no la quites de hay y haber que pasa :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mi Rosal se muere...

Gracias xicos por sus respuestas.
Nguillen, pues vaya tu tambien tienes los geranios con la palomilla esa?? por mi zona apenas quedan los autenticos geranios de tallo largo, aun sobreviven los q son de cascada, bueno no se como se llaman me refiero a los q los pones en la maceta y tienden a ir hacia abajo... animo con esas orugas!!! con lo bonitas q se ven de dibujo animado :lol:

Sara le estaba poniendo el fungicida polivalente de Compo, es para Oidio y Roya y actua sobre podredumbres, ese es el q me recomendaron... Si le tengo q cortar lo q esta blanquillo y lo q esta seco, me quedo solo con el palo principal.... :nodigona: y para colmo sigue lloviendooo!! bueno, muchisimas gracias por sus comentarios, ya me aconsejan ustedes. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mi Rosal se muere...

Yo te aconsejaría prácticamente lo mismo , cortar , aunque se quede solo en el palo . Después brotará sano

Ahhhh :lol: los geranios que dices cuelgan para abajo, aquí le llamamos gitanillas , no se en otros lugares. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mi Rosal se muere...

Hola tempura, pues veras q aqui no ha parado de llover en todos estos dias. Y queria ver si la enfermedad remitio con tanta agua....
Y aun tengo pendiente la poda, estoy a ver si me entero de como hacerla, tampoco quiero dejarlo pelao como un xino jajajaj

Gracias por preguntar, seguire informando

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mi Rosal se muere...

a ver , puedes intentar lo que yo he hecho desesperada ya con los productos que venden .
coges medio vaso de agua y 10 guindillas o bichos, los partes y los dejas dentro 24 horas.
Mientras tienes que cortar todo lo que veas mal del rosal, si lo quieres intentar primero sin cortar lo haces.
al dia siguiente coges lo cuelas y lo metes en un bote de spray que tengas por casa , pones un vaso de agua mas y le metes FAIRY o lavaplatos que tengas un buen chorro.sacudes.....
Y le metes a la planta ......mano de santo pero para todas las plantas.
Tambien se puede hacer lo mismo con tabaco. Compras un buen puñado de tabaco suelto del estanco...del mas barato que haya.
Lo hierves en un vaso de agua y lo dejas hasta el dia siguiente. Al bote con un vaso mas de agua y un buen chorro de jabon.
El sistema es barato , a mi me va muy muy bien con todas las plantas, indistintamente del problema que tenga cada una yo le doy a todas, y el resultado es espectacular.Pruebalo a ver que tal... :beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...