Jump to content

¿Qué ejercicio quema más azúcares? (bicicleta o caminar)

Puntuar este tema:


Bettie

Recommended Posts


Me siento un poco estúpida haciendo esta pregunta, pero es que a veces se me hace dudar. A ver, hay por aquí una especie de opinión bastante radical, a saber:

"Hacer bicicleta no quema azúcares. Caminar, sí."

A mi madre le han detectado diabetes, y claro, le han recomendado ejercicio moderado. La cuestión está en que ella no camina bien, por un accidente, así que no puede llevar buen ritmo, sus articulaciones sufren mucho, enseguida le duelen los pies, etc. Le recomendé, pensando que hacía bien, una bici estática, por ser un ejercicio en el que sus articulaciones no sufren con peso y demás, con el que no le dolerán los pies y con el que no tiene peligro de caerse.

Pues bien, han empezado a decirle que eso no sirve para nada, que mejor ande, aunque sea poco, aunque sea despacio, porque con la bici no hace nada. Y lo mismo me han dicho a mí. Me he animado a utilizar también la bici, media hora cada día, para hacer un mínimo de ejercicio. Y nada, que eso de la bici no. Que me vaya a caminar, porque con la bici no hago nada.

Yo por más que intento encontrarle la lógica no se la encuentro, pero en fin, mi madre dice que pregunte por aquí, que siempre me dáis respuestas, así que... ¿Qué ejercicio es mejor en este sentido?

¡Gracias!:coqueta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 34
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Bettie

    11

  • RosaNegra24

    6

  • Karela

    5

  • glotela

    2

Top Foreros En Este Tema


No sé qué será mejor, la verdad, pero lo que sí sé es que con una bici estática haces ejercicio, y quemas azúcares y seguramente más jajajaja.

Yo el año pasado me puse en verano a hacer bici estática, una normalita, con más años que Matusalén, y para no aburrirme, me puse a ver una serie que duraba cada capítulo entre 40 y 45 minutos, todos los días, y como en verano como menos, adelgacé un montón.

Andando hacía mucho menos, porque enseguida uno se cansa, si vas despacito la verdad es que ejercicio muy poco, ya que dicen que para que caminar funcione a modo de ejercicio, tiene que ser a una velocidad que no sea tortuga, si no rapidilla.

Yo te recomiendo que pruebes tú misma y verás cómo haces ejercicio con la bici o caminando, y que si tu madre no camina bien y con la bici puede sin problemas, que tampoco se lo piense mucho. Por intentarlo tampoco va a perder nada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Quemas con los dos métodos pero tienes que hacer ejercicio aeróbico (según tengo entendido, no soy experta de ná) y no llegar al punto de hacer anaeróbico (cuando te fuerzas) y siempre más de 45minutos, que es cuando se empieza a quemar. Pero vamos, me imagino que por esfuerzo se quemará más con bici que caminando... a menos que camines a un buen ritmo.

Lo del tiempo a mi me reiteran que es importante, pero como tampoco se bien si quemas sólo azúcares, o azúcares+grasas, o si se refieren a los azúcares como grasas porque es en lo que se convierten si no se queman... ni idea.

edito: vamos, no hace falta que se ponga en plan VOY A HACER EJERCICIO de sudar mucho y todo eso, simplemente es hacer, sin pasarse, sin quedarse sin respiración.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No no, si ella es para hacer algo de ejercicio, no para adelgazar en sí.

Es que cuando digo que es exactamente lo mismo, que a misma intensidad y mismo tiempo se quemará aproximadamente lo mismo me miran todo raro y me dicen: no no, con la bici no se quema... Y yo es que alucino con la logica de la gente de aquí... u.u'


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Karela, yo había oído que tiene que ser a partir de 30 minutos cuando realmente se empieza a quemar, es que ahora a mi marido le ha dado por correr y eso es una de las cosas que me ha comentado.

Bettie, no es que yo sea una experta... pero vamos, yo con la bici quemé y mucho, así que... la próxima persona que te diga que no, dile que antes de hablar, que se ponga a mover el culo en la bici, y luego, cuando vea los resultados, que sea cuando realmente hable. :burla:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Karela, yo había oído que tiene que ser a partir de 30 minutos cuando realmente se empieza a quemar, es que ahora a mi marido le ha dado por correr y eso es una de las cosas que me ha comentado.

Bettie, no es que yo sea una experta... pero vamos, yo con la bici quemé y mucho, así que... la próxima persona que te diga que no, dile que antes de hablar, que se ponga a mover el culo en la bici, y luego, cuando vea los resultados, que sea cuando realmente hable. :burla:

Del tiempo estoy completamente segura porque tengo un amigo entrenador y culturista y me ha insistido, 45 minutos siempre! de lo demás de qué quema o no quema, o qué deporte ya no lo tengo tan claro... (yo es que también he empezado a correr hace un mes XD y no soy capaz de hacer más pero me pongo hasta los 45 minutos siempre:D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias a todas chicas, especialmente ngillen, le enseñaré la página a mi madre :)

Supongo que una cosa es para adelgazar, que si que tienes que prolongar más el ejercicio para empezar a quemar grasa, pero para, simplemente, fortalecer un poco el corazón y demás y quemar un poco de azúcar... En esa página, por ejemplo, recomiendan 30 min de ejercicio aeróbico continuo. Y citan también ir en bici. Es que no entiendo la lógica por la que caminar quema y hacer bici no u.u' Magia.

Por cierto, yo cuando iba al gimnasio, opté por la elíptica, porque con la bici normal el culo se me dormía una barbaridad. Esta bici que ha cogido mi madre tiene el sillín más cómodo, pero cuando me acerco a los 30 minutos empieza a molestar XDDD :P


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...