Jump to content

¿algún foro sobre la técnica No Poo?

Puntuar este tema:


tamaran

Recommended Posts


tamarán, ¿te acuerdas que te pregunté si estabas segura de que el jabón lagarto era igual que el jabón de Castilla? Yo tenía serias dudas y así es, no es el mismo jabón. El de Castilla está hecho exclusivamente con aceite de oliva y el de lagarto con cualquier tipo de grasa.

Dicho lo cual, si yo fuera tú no seguiría usando el jabón de lagarto para el pelo ya que es un jabón formulado para limpieza y, por tanto, con altos niveles de limpieza. En su lugar deberías hacer tú misma el jabón de Castilla con aceite de oliva (reciclado o no) disminuyendo la cantidad de sosa que lleva el de limpiar.

Aquí tienes una calculadora de saponificación que te ayudará a encontrar los niveles aptos de limpieza, sobreengrasado, etc. http://calc.mendrulandia.net/ Y si tienes Th te será mucho más fácil hacerlo.

Pero, a punto de dejar que mi hija mayor tirara la toalla en cuanto al no-poo porque el método del bicarbonato y vinagre le va bien pero es un poco engorroso para cuando viaja sin mí y el co-wash le iba fatal, ayer se me ocurrió hacer un champú de nueces de lavado.

Y el resultado ha sido fantástico :o:o Hice el jabón cociendo las nueces y dejándolas en infusión un día (esto se puede hacer de diferentes maneras pero así me resulta más práctico), añadí vinagre de manzana y unas gotas de esencia de lavanda. Y este champú 2x1 es el mejor que hemos usado nunca. Nos ahorramos el paso del vinagre ya que va incorporado al champú y podemos prepararlo en más cantidad para más semanas.

Las tres tenemos el pelo perfectamente limpio, espectacularmente brillante y ligero. Ya contaré como se comporta el pelo el resto de la semana pero por ahora promete mucho 8)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 53
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Uro

    18

  • tamaran

    16

  • Karela

    10

  • bisol

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


tamarán, ¿te acuerdas que te pregunté si estabas segura de que el jabón lagarto era igual que el jabón de Castilla? Yo tenía serias dudas y así es, no es el mismo jabón. El de Castilla está hecho exclusivamente con aceite de oliva y el de lagarto con cualquier tipo de grasa.

Dicho lo cual, si yo fuera tú no seguiría usando el jabón de lagarto para el pelo ya que es un jabón formulado para limpieza y, por tanto, con altos niveles de limpieza. En su lugar deberías hacer tú misma el jabón de Castilla con aceite de oliva (reciclado o no) disminuyendo la cantidad de sosa que lleva el de limpiar.

Aquí tienes una calculadora de saponificación que te ayudará a encontrar los niveles aptos de limpieza, sobreengrasado, etc. http://calc.mendrulandia.net/ Y si tienes Th te será mucho más fácil hacerlo.

Pero, a punto de dejar que mi hija mayor tirara la toalla en cuanto al no-poo porque el método del bicarbonato y vinagre le va bien pero es un poco engorroso para cuando viaja sin mí y el co-wash le iba fatal, ayer se me ocurrió hacer un champú de nueces de lavado.

Y el resultado ha sido fantástico :o:o Hice el jabón cociendo las nueces y dejándolas en infusión un día (esto se puede hacer de diferentes maneras pero así me resulta más práctico), añadí vinagre de manzana y unas gotas de esencia de lavanda. Y este champú 2x1 es el mejor que hemos usado nunca. Nos ahorramos el paso del vinagre ya que va incorporado al champú y podemos prepararlo en más cantidad para más semanas.

Las tres tenemos el pelo perfectamente limpio, espectacularmente brillante y ligero. Ya contaré como se comporta el pelo el resto de la semana pero por ahora promete mucho 8)


Verás, como tenía que lavarme hoy el cabello decidí probar con el método del bicarbonato y vinagre. Hice una mezcla de 250 ml. de agua tibia con una cucharada sopera de bicarbonato, ¿está bien la proporción?.
Otra duda: como he aumentado mi actividad física y sudo más ¿sería muy agresivo para el pelo usar esta técnica bicarbonato+vinagre día sí día no, lo que vendría a ser tres veces en semana?. El agua con vinagre del último enjuague no me lo estoy aclarando.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

La cantidad de bicarbonato la tienes tú que ajustar en función de tu pelo. Yo lo tengo muy largo y uso mas . El bicarbonato y el vinagre hacen la función de champú y acondicionador normal, así que úsalos tantas veces como necesites. Aunque mucha gente en tus circunstancias se lava el pelo solo con agua alternandolo con los lavados de bicarbonato y vinagre.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La cantidad de bicarbonato la tienes tú que ajustar en función de tu pelo. Yo lo tengo muy largo y uso mas . El bicarbonato y el vinagre hacen la función de champú y acondicionador normal' date=' así que úsalos tantas veces como necesites. Aunque mucha gente en tus circunstancias se lava el pelo solo con agua alternandolo con los lavados de bicarbonato y vinagre.[/quote']

Como mi cuero cabelludo es muy graso lo de lavarme solo con agua entre lavado y lavado de bicarbonato/vinagre no sería buena opción. De todos modos estoy planteándome volver a lavarme el pelo como hacía antes, con champú; después de más o menos mes y medio sin usarlo ni usar siliconas tengo el pelo muuuy seco (el cuero cabelludo bien pero el pelo en sí está fatal sin ningún brillo y muy encrespado, como paja vamos). Digo yo que ya ha tenido suficiente tiempo para adaptarse. Creo que este método no es para mi, probablemente porque tengo el cuero cabelludo muy graso pero el resto del cabello, al llevarlo teñido es seco y además lo tengo ondulado.
Que pena, con la ilusión que me hacía :(

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Se perfectamente como funciona' date=' la etapa de transición y lo que quieras, al principio parecía que si porque aunque dejase sobadillo el pelo pues pensé en eso, no pillarle el truco...pero lo pasé muy mal mes y algo, y además me pilló por el medio un viaje de semana y media en Roma y daba asco, tuve que llevar todo el viaje gorros. Ni transición ni nada, tengo el pelo graso, no graso de coña como dice alguna gente "tengo el pelo un poco graso" yo me lo lavo día sí y día no, y el día que no es porque me pongo un champú seco. El cowash no funciona. Y realmente ahora no lo necesito, mi pelo está fenomenal desde que dejé el tinte, las siliconas, los parabenos... no necesito el cowash.[/quote']
Karela, que champú utilizas ahora sin sulfatos ni siliconas!!!
yo me compre ilusionada una pastilla de jabón de Alepo que dicen que va bien para la dermatitis, soriasis... y a mi me fue fatal :cry:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sulfatos sí uso, no uso parabenos ni siliconas. Estoy usando Lush ;) pero se me ha terminado el Oceánico (uso los sólidos, ahora mismo el Oceánico y uno amarillo que no se cómo se llama ¿resplandor?) y para ir tirando mientras no hago otro pedido, me he cogido uno cualquiera del eroski sin parabenos ni siliconas (se llama purificante concretamente, pero empiezan a salir de muchas marcas, probé uno de timotei que me resecaba un poco el pelo) que como sólo es para alternar no me va mal.
De acondicionador también Lush (el Crema americana) para días especiales (huele genial) y para días normales el familiar de Deliplús de 1 euro (tiene una silicona soluble al final de la lista). De mascarilla la Total Repair de L'oreal para cuando lo tengo muy mal, no he encontrado una mascarilla barata sin nada de nada XD esta tiene siliconas solubles y no me he fijado en si tiene parabenos... la pongo una vez cada dos semanas más o menos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Como mi cuero cabelludo es muy graso lo de lavarme solo con agua entre lavado y lavado de bicarbonato/vinagre no sería buena opción. De todos modos estoy planteándome volver a lavarme el pelo como hacía antes, con champú; después de más o menos mes y medio sin usarlo ni usar siliconas tengo el pelo muuuy seco (el cuero cabelludo bien pero el pelo en sí está fatal sin ningún brillo y muy encrespado, como paja vamos). Digo yo que ya ha tenido suficiente tiempo para adaptarse. Creo que este método no es para mi, probablemente porque tengo el cuero cabelludo muy graso pero el resto del cabello, al llevarlo teñido es seco y además lo tengo ondulado.
Que pena, con la ilusión que me hacía :(



Bueno, como te decía no hay inconveniente en que uses el bicarbonato y el vinagre cada dos días. Siento mucho que vayas a dejarlo porque si te hacía la mitad de ilusión que me hace a mí ya es mucha. Como sabes yo estuve a punto de claudicar con mi hija mayor la semana pasada hasta que usó (usamos) el champú de nueces de lavado, ¡después de 9 meses!

Un mes y medio puede no ser suficiente para un cabello graso pero en cualquier caso, si no ha funcionado es porque el jabón de lagarto que has utilizado no era el apropiado para lavarse el pelo. Vale, tanto el lagarto como el de Castilla están hechos con sosa (como todos los jabones) pero la grasa utilizada es muy determinante para el resultado final y propiedades del jabón. Además como te dije el jabón lagarto tiene un poder de limpieza demasiado alto para usarse en cosmética.

O sea, que en mi opinión más que cuidar tu pelo lo has estado estropeando pero eso sí, las siliconas se han ido de todas todas. Aunque todas sabemos que hay que pasar el período de desintoxicación no es fácil superarlo. Y confunde mucho el pensar que estas cuidando tu pelo y cada vez lo ves peor. Pero en eso consiste, en que sale tu pelo real tras eliminar las siliconas y hay que reparar las puntas mediante su corte.

Si decides dejarlo, por lo menos intenta usar champú sin siliconas, parabenos ni sulfatos :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, como te decía no hay inconveniente en que uses el bicarbonato y el vinagre cada dos días. Siento mucho que vayas a dejarlo porque si te hacía la mitad de ilusión que me hace a mí ya es mucha. Como sabes yo estuve a punto de claudicar con mi hija mayor la semana pasada hasta que usó (usamos) el champú de nueces de lavado, ¡después de 9 meses!

Un mes y medio puede no ser suficiente para un cabello graso pero en cualquier caso, si no ha funcionado es porque el jabón de lagarto que has utilizado no era el apropiado para lavarse el pelo. Vale, tanto el lagarto como el de Castilla están hechos con sosa (como todos los jabones) pero la grasa utilizada es muy determinante para el resultado final y propiedades del jabón. Además como te dije el jabón lagarto tiene un poder de limpieza demasiado alto para usarse en cosmética.

O sea, que en mi opinión más que cuidar tu pelo lo has estado estropeando pero eso sí, las siliconas se han ido de todas todas. Aunque todas sabemos que hay que pasar el período de desintoxicación no es fácil superarlo. Y confunde mucho el pensar que estas cuidando tu pelo y cada vez lo ves peor. Pero en eso consiste, en que sale tu pelo real tras eliminar las siliconas y hay que reparar las puntas mediante su corte.

Si decides dejarlo, por lo menos intenta usar champú sin siliconas, parabenos ni sulfatos :beso:


¿Sabes de alguna marca de champú que no lleve siliconas ni parabenos ni sulfatos? porque la mayoría que no lleva siliconas ni parabenos sí que llevan sulfatos. A ver si alguien me dice de algún productos para reavivar los rizos que no lleve siliconas.
Gracias por tu ayuda.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

La única marca que conozco que se pueda comprar en España es la línea capilar Selva Tropical de The Body Shop. La semana pasada ví que el champú tenía opiniones negativas pero también he visto críticas negativas con los de gran renombre así que supongo que eso dependerá del cabello y de los gustos.

Una compi del foro con las mismas características que tu cabello tampoco superó la fase de desintoxicación y le recomendé esa línea y está contentísima. Dice que su pelo está muy bien y también ha dejado de caérsele a puñados.

Yo tengo el aceite de coco y un desenredante para cabellos teñidos que va genial. Lo compré cuando empecé con el no-poo y no tenía mucha confianza en el vinagre para desenredarme el pelo (a veces tenía problemas para desenredármelo con el acondicionador) Y lo he usado puntualmente y va muy bien.

Miento, también está Dr. Organics que se puede comprar en Primor (en mi ciudad no hay y por eso no había caído) y tiene buenas críticas. Y hay muchísimas marcas pero hay que comprarlas por internet y no sé a tí pero a mí me resulta un rollo.

¿Y con el bicarbonato y el vinagre tu pelo no ha mejorado nada?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

De la línea Selva Tropical de TBS yo también he leído muchas opiniones negativas, sobre todo de personas que como yo tienen el cuero cabelludo graso y no les limpia bien.
Hoy he comprado en Alcampo de la línea Sensitive de Naturaleza y Vida, dos champús sin siliconas, parabenos, ni colorantes. Uno para cabellos grasos y otro revitalizante para fortalecer la raíz, además de una mascarilla con las mismas características: http://www.naturvital.com/productos/cuidado_capilar/sensitive
Al menos son más suaves que los que yo usaba recomendados por el dermatólogo. Ya contaré los resultados cuando lleve un tiempo usándolos. Ahora quiero comprar en TBS el intensificador de rizos que no contiene silicona: http://www.thebodyshop.es/bano-y-cuerpo/cabello/intensificador-de-rizos-de-semilla-de-algodon.aspx
En Canarias no tenemos Primor y comprar por internet, además de que muchas empresas no envían aquí, a las que sí lo hacen tenemos que añadir al producto los costes de aduana que son muuuy abusivos, por lo que no compro nunca por internet.
En cuanto a lo del bicarbonato fue nefasto, me lo empeoró más. Lo que no entiendo es por qué la persona que mencionas que superó la fase de desintoxicación abandonó el bicarbonato+vinagre para pasarse a los champús SIN :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...