Jump to content

Silla concord ultimax

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 43
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    20

  • nguillen72

    10

  • gynger

    7

  • Cocinillas1978

    2

Top Foreros En Este Tema


Si es la misma que comprásteis cuando nació, debe ser una 0-1, y si no alcanza los 18 kilos aún puede ir en ella, aunque a partir de una determinada altura ya no van cómodos, porque las sillas 0-1 son más recostadas y en coches no muy grandes dan con los pies en el asiento de delante.

Las 1-2-3 y las 2-3 ya son sillas sillas, de ir sentados. Sólo algunas se reclinan un poquito. Ya no están pensandas para que los niños vayan durmiendo en ellas, sino sentados como nosotros.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si es la misma que comprásteis cuando nació, debe ser una 0-1, y si no alcanza los 18 kilos aún puede ir en ella, aunque a partir de una determinada altura ya no van cómodos, porque las sillas 0-1 son más recostadas y en coches no muy grandes dan con los pies en el asiento de delante.

Las 1-2-3 y las 2-3 ya son sillas sillas, de ir sentados. Sólo algunas se reclinan un poquito. Ya no están pensandas para que los niños vayan durmiendo en ellas, sino sentados como nosotros.


no seras de tolosa no?por si no lo sabes tolosa(tolosabes)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡¿¡¿¡¿ Qué dices ?!?!? Hugo no quiere la silla de paseo??? Y qué hacéis??? Porque, aunque con menos de dos años consigas que camine de la mano, o al menos lo haga en la dirección en la que tú quieres ir... seguro que se cansa antes de caminar diez minutos...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero, ¿qué distancias recorría? Porque si sólo iba al parque que está a dos manzanas de casa, o al cole, un poco más para allá... vale... pero si vives en un barrio periférico y te mueves por la ciudad caminando, chungo con un niño que va pasito a pasito... y si es para pasear, bueno, pero si necesitas ir con el niño a hacer las cosas que se hacen en el día a día... ufffff, lo veo muy difícil...

Yo vivo en el campo, y cuando voy a la ciudad lo hago en coche e intento aparcar cerca del lugar concreto, pero no siempre lo consigo, y además, muchas veces me tengo que mover, para hacer una visita, dos compras y un paseo por el parque de columpios, en una zona que puede abarcar dos kilómetros de extremo a extremo ¿cómo vas sola con un niño de dos años, pasito a pasito, y con compra en la mano? :duda:- - - Actualizado - - -

Si con dos años Iñaki me hubiera dicho que nanai del peluquín, que el buga guardado en el maletero y él caminando a su aire... supongo que para muchas cosas de las que me lo llevo a la ciudad lo hubiera tenido que dejar en casa de mi madre o en mi casa con el costillo. Hubiera sido imposible :nodigona:



Ahora, si la vida fuera de casa la repartes entre sitios a los que llegas en dos minutos andando y en coche hasta la misma puerta, entonces lo entiendo. Pero yo al menos pateo de lo lindo la ciudad, porque me gusta y porque el transporte público es una pena. Y como digo, las distancias pueden ser largas y el tiempo disponible, poco.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...