Jump to content

Silla concord ultimax

Puntuar este tema:


Recommended Posts


pero es que en ningún momento digo nada de eso, yo hablo de mi situación con Pau y porque he podido no depender para todo de un carro y no me he preocupado del tema, ni he tenido que ir a 10 manzanas (en Barcelona caminar 10 manzanas es ya casi ir en coche) a comprar siempre he ido con pau cuando ha sido poca cosa, porque las cosas gordas hemos ido la familia junta, al banco he ido ha hacer muy pocas gestiones, y como nos hemos podido permitir el lujo de reducir jornada pues muchas cosas les he hecho sola o sin correr porque no he tenido prisa, mi espalda no se ha quejado nunca y paciencia he tenido :lol::lol::lol::lol: que hay gente que si necesita el carro ¿¿¿ claro, y creo que yo no he dicho nada al respecto


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 43
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    20

  • nguillen72

    10

  • gynger

    7

  • Cocinillas1978

    2

Top Foreros En Este Tema


Pues Ardid nuestras salidas son ultimamente caoticas' date=' porque no es que en el carro proteste, porque eso me daría igual, es que ya se pone de pie y se me sale, asi que a comprar compra gorda llevamos 2 semanas que lo dejamos con mi madre, porque al final ni comprabamos ni nada, y terminabamos el costi y yo enfadados, y para otras cosas, pues nos vamos apañando, pero ya te digo que es un caos.......porque si fuera andando de la mano.... pues vale, pero eso dura 1 minuto sólo.[/quote']

Iñaki no se salía del carro porque siempre iba (y va) atado, pero los pollos repollos eran pequeños al ir a comprar. Recuerdo llegar a casa y darme cuenta de que me había olvidado o equivocado en muchas cosas, y es que ya no tenías la cabeza para nada. Y sí, también acabábamos el costillo y yo de los pelos, de la tensión.

Quitando la compra, y teniendo en cuenta que a Iñaki los parques ni fu ni fa hasta hace unos meses, las salidas en carro eran para el paseo puro y duro, que a él no le molaba, supongo que se aburría, pero nosotros sí lo necesitábamos.

Ir de la mano no lo ha consentido nunca. A día de hoy consigo que me dé la mano (y la mayoría de las veces obligándolo) para cruzar la calle, ahí es nada. Y al menos ya consigo interesarlo para ir en una determinada dirección: con dos años lo dejabas en el suelo, y el jodío se quedaba pendiente de ver qué dirección tomabas... para salir disparado en la contrario. Nunca pedía brazos (nunca, evidentemente, llegaba a caminar en dirección contraria tanto tiempo como para cansarse), pero si lo cogías para llevarlo, iba encantado, claro, pero no mi espalda.

Hoy disfruta como un enano con los paseos, ahora todo le interesa y le parece divertido, aunque, no te engaño, de vez en cuando saca al "Iñaki que lleva dentro" y nos amarga la tarde. Ir a comprar, por ejemplo, subido en el carro de la compra, aún lo conseguimos, aunque tenemos que entretenerlo mucho para que no insista en bajar al suelo (ahí sí estamos perdidos) o meterse en el carro con la compra (algo que no queremos).

Está a punto de cumplir tres años y espero que aún le quede un tiempo de carrito, al menos hasta que una conversación con sus padres sea algo interesante con lo que entretenerse mientras hacemos una cola en mercadona, sea más controlable por la calle y tenga la resistencia suficiente para caminar dos kilómetros seguidos
:porfavor:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues Ginebra tampoco quería carro antes de cumplir los dos años. Por aquellos entonces nos prodigábamos, prácticamente, sólo por el centro pero desde la cochera que tenemos en la ciudad hasta la casa de mis padres (o el centro que viene a ser lo mismo) hay como 12 minutos caminando a mi paso (rápido) y luego si quedábamos con amigos el andorreteo propio de ir de bar en bar por la zona.

Pero no había forma de que fuera en el carro (porque veía a su hermana caminando) Supongo que de tanto ejercicio pasó de ser una bola a ser un palillo.

Ahora si no aparcas en la misma puerta de dónde vayamos refunfuña.

En contraposición he llegado a ver a un compañero de Ginebra (vecino de mis padres) que es altísimo con 6 años en el carro para ir al parque que está a dos minutos (y la madre embarazadísima empujando el carro con el cachalote dentro) Imagináos la estampa: el niño se salía por todos lados del carro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jo, yo también veo, sobre todo cuando me escapo al centro comercial en la hora de la siesta de algún sábado: niños supermayores en carros de tijera enclenques (claro, yo es que estoy acostumbrada al robusto carro de primera edad), con los pies arrastrando, durmiendo o intentándolo, o simplemente cansados de estar pateando durante horas por allí. A mí me da impresión verlos, que algunos deben tener bien seis años :o


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ardid Hugo también va siempre atado, pero eso no es ningún impedimento para él salirse del carro, con decirte que ya estamos optando por nisiquiera llevarnos el carro..... muchiiiisimas veces lo he dejado en el suelo tirado, y le importa tres pimientos, pero yo paso una vergüenza....:nodigona:
En el carro de la compra dura 1 minuto o menos, y dentro termina tirandome todas las cosas al suelo, y como siempre terminamos enfadados los 3.
Como os digo, últimamente es todo un caos, entre eso y el no dormir.....pues os podeis imaginar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El carácter influye mucho (qué te voy a decir yo...), pero el no dormir ninguno de los tres hará que cualquier situación sea explosiva :(

Yo dentro del carro, de momento, me he negado. Porque voy más cómoda con él en la silleta, lo controlo más, puedo distraerlo y, sobre todo, que sé que una vez que lo meta dentro del carro (donde, por cierto, no deben ir según las normas del dueño del carro), ya nunca más querrá ir en la silleta. Además de que no creo que solucione nada.

Es verdad que Iñaki ha pasado a otra fase (tan diferente que a veces pienso en el doctor Jeckill y Mr Hide...) mucho más colaboradora, entusiasta y feliz (todo eso le faltaba antes), y todo es más fácil, así que las estrategias de ahora igual no te sirven mucho, pero por si acaso te cuento que, para ir por la calle con mi madre, aunque el tema cochecito lo lleva muy bien, y andar sigue sin querer hacerlo de la mano (y por la calle es peligroso)... mi madre le ha comprado un carrito como éste, tal vez un poco más pequeño (o Iñaki es más grande :lol:):


12234991-concepto-de-compras--nia-o-con-carrito-de-compras-lleno-de-comestibles.jpg



Con él no puede salir corriendo, debe ir fijándose en las personas que vienen de frente, debe estar atento a los rebajes de las aceras para cruzar calles, y sobre todo, camina mucho más despacio que sin él, y sigue la dirección que le marca mi madre. Y, como normalmente salen a comprar alguna cosa, mi madre no vuelve cargada :lol:


Lo tiene desde este verano (2 años y medio), pero es que para entonces Iñaki ya era un niño con muchas ganas de pasarlo bien, ya me entiendes ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...