Jump to content

Propuestas Club de Lectura Enero 2014

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pues vamos a ver con qué comenzamos el C.L. de 2014

:duda:

Toca proponer, podremos hacerlo hasta el día 19 próximo.
Y votaremos del 20 al 30
(el 31 lo dejamos para despepitar las uvas :fiesta:)




Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hace un tiempo que lo tengo entre los pendientes.

51elJnLCy3L._AA258_PIkin4,BottomRight,-45,22_AA280_SH20_OU30_.jpgMelbourne, 1883. Francesca se ve forzada a hacerse cargo del negocio de su padre, que recorre un río australiano transportando mercancías en su barco de vapor. Aunque está dispuesta a todo con tal de ayudar a su envejecido progenitor, la joven pronto deberá lidiar con los prejuicios de un oficio pensado para hombres, mientras a su paso despierta pasiones, envidias, venganzas y destapa un gran secreto que cambiará su vida para siempre. El continente rojo amenaza con quebrantar la unión de una familia...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hace un tiempo que lo tengo entre los pendientes.


Yo tambien :D

Anotado y dejo mi propuesta


*********************************************************


arton1061-b5595.jpgTítulo: Diario de una dama de provincias
Autor: E.M. Delafield
Páginas: 216
ISBN e-book 9788415625636

Reseña:
La dama de provincias vive en una preciosa casa de campo, tiene dos hijos encantadores y un marido que, cuando está con ella, acostumbra a dormitar tras las páginas del
Times. Lleva un diario que le sirve para poner un poco de distancia con las cosas que le suceden; en él escribe sobre sus esfuerzos para equilibrar la economía familiar y lidiar con su temperamental cocinera y la sensible institutriz francesa de sus hijos; así como sobre su lucha constante por mantener a raya a su engreída vecina, Lady B., y sus denodados esfuerzos por estar siempre a la altura de las circunstancias.

Con el relato cotidiano de las desventuras de su protagonista, de sus agobios y preocupaciones, de sus pequeños triunfos, E. M. Delafield ha creado un vivísimo e inolvidable personaje con el que se identificará cualquier lector que se haya sentido alguna vez sobrepasado por los quehaceres del día a día.



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi segunda propuesta



lib_9788483657515.jpg

Titulo: Todavía no es mañana
Autor: Mara Malibrán
Páginas: 336
Año de publicación: 2011
ISBN: 9788483652138

Reseña:

La lectura fortuita de una frase en un libro escogido al azar una tarde de tedio devuelve a la memoria de Begoña todo el mundo de su infancia, un pasado que se había esforzado en arrinconar: Sus años en un colegio religioso en uno de los mejores barrios del Madrid de los años cincuenta. Su relación con Carmen, su única amig a, cuya franqueza y espontaneidad la atraen como un imán y cuyo único defecto es su fascinación por Matilde, una niña de las «otras», las «gratuitas», que incomprensiblemente parece no avergonzarse de su condición de pobre y mantenida. En un tiempo de silencios y rencores, de heridas abiertas y esperanzas rotas, los ecos del mundo exterior se reproducen en la habitación de los juegos infantiles de un hogar donde nada es lo que parece.



Enlace al post
Compartir en otros sitios

mi primera propuesta.

No me deja pegar la imagen asi que digo el titulo El fotógrafo de paisajes de Mercedes Pinto Maldonado.


30513.jpg?basura=20Gonzalo es un joven fotógrafo de treinta y dos años que decide mudarse de Madrid a un pequeño pueblo de Aquitania, Francia, junto con su amigo de infancia Juanma, donde compartirán una casa de alquiler. Lo que parece el comienzo de una nueva etapa de su vida será en realidad un giro radical a su existencia. Dotado de un don especial desde que nació, Gonzalo es capaz de leer las mentes de las personas que le rodean, de saber qué es lo que piensan y cómo se sienten física y psíquicamente; don que sin duda le ha marcado desde su niñez y que con el tiempo, lejos de ser una virtud, se convierte en el lastre de un ser solitario que guarda su secreto con celo, hasta ese primer invierno de convivencia con su amigo, en el que día a día le cuenta esa parte de su historia que aún no conoce. Después de descubrir la sorprendente habilidad de Gonzalo, Juanma lo convence para indagar sobre una extraña desaparición ocurrida en la aldea. Los dos amigos y una muchacha del lugar, confiando en el don de nuestro protagonista, se verán atrapados en una investigación inesperada. Una novela con altas dosis de intriga, sorprendente y conmovedora.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

mi primera propuesta.

No me deja pegar la imagen asi que digo el titulo El fotógrafo de paisajes de Mercedes Pinto Maldonado.


sanab, aunque no pongas la imagen, podrías editar tu mensaje para añadir la reseña?


Lo añado a la lista. :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

portada-castillo-cristal_med.jpg


Jeannette, Lori, Brian y Maureen son cuatro hermanos a remolque de unos padres excéntricos y rebeldes. Siempre corriendo de un lugar a otro del país, huyendo de los acreedores, a veces no hay más sitio dónde dormir que en una manta bajo las estrellas o en una caja de cartón, y nada que comer excepto lo que se encuentre en la basura. Rex Walls, el padre de Jeannette, es un brillante matemático, cosmólogo, ingeniero y manitas que no hace más que perder trabajos- cuando decide tener uno- por culpa de su carácter camorrista y su propensión al alcoholismo. Mamá es profesora pero prefiere no ejercer porque desea dedicarse a ser una artista de la pintura y la escritura, y porque es espantoso tener que madrugar o poner reglas a los niños. De pequeña, a Jeannette sus padres le parecían geniales. Nómadas sin descanso, viviendo siempre una gran aventura, nunca creyó en Papa Noel por eso su padre, una Navidad en la que para variar no tenían ni un dólar, le hizo el mejor regalo de su vida: el planeta Venus. Pero cuando los cuatro hermanos Walls crecen, comprenden que los demás padres cuidan de sus hijos, les dan un techo donde vivir, comida todos los días y amor. En el país de las oportunidades, en el auge de los años 60, hay empleo para dos personas tan capaces como los Walls, sin contar con la increíble herencia de su abuela materna ¿Por qué Jeannette y sus hermanos están condenados a ir sucios, descalzos, pasar frío, vivir en chabolas al borde del derrumbe y buscar en los cubos de basura algo que comer?

"Estaba sentada en un taxi, preguntándome si no me habría emperifollado en exceso para la velada, cuando miré por la ventanilla y vi a mamá hurgando en un contenedor de basura." Así comienza El castillo de cristal, la historia de "4 hermanos que han conseguido sobrevivir a pesar de sus padres", como resume Isi (del estupendo blog From Isi) con tanto acierto.


El castillo de cristal es la valiente, sincera y extraordinaria biografía de la periodista y escritora Jeannette Walls. Con un estilo impecable y unas frases contundentes, que desarman por su emotiva sencillez, Walls explica sus recuerdos de niñez conservando esa mirada testimonial infantil que se va transformando a medida que crece. La pequeña Jeannette ve a su padre como un héroe y no puede creerse la suerte que tiene de haber ido a parar a una familia cuya única regla es la de vivir siempre como si se tratase de una estupenda aventura. A medida que su comprensión madura, Jeannette y sus hermanos empiezan a acusar el alcoholismo de su padre, la falta de interés por nada que no sea ella misma de su madre, su terrible vida de vagabundos sin raíces, pasando frío sin hogar ni abrigos, sin amigos, sin comida. Sus padres no quieren trabajar, ni pedir subsidios estatales porque significa aceptar limosna, ni vender los terrenos de la abuela, ni vivir en la hermosa casa familiar que les legó. Los cuatro hermanos Walls, inteligentes y voluntariosos, conseguirán romper el vínculo con sus destructivos padres y rehacer su vida en Nueva York, convencidos de que sólo hacía falta desearlo para salir de la extrema pobreza a la que habían sido injustamente condenados. Jeannette Walls narra sin complejos y con una prosa excelente y conmovedora su infancia y su juventud, sin ocultar el enorme ejercicio de comprensión y perdón que intenta hacer con sus padres. Pero el resultado nunca es un drama lacrimógeno sino una luminosa confesión, a veces enternecedora (por el cariño y protección mutua que se profesan los hermanos), a veces delirante (por la absurdidad y el egocentrismo de los padres), de un pasado que necesita sacar a la luz porque forma parte de ella. El resultado es una excelente novela, una increíble biografía, tan bien escrita que brilla como el planeta Venus en el cielo nocturno.

Fuente de la reseña: http://serendipia-monica.blogspot.com/2012/06/el-castillo-de-cristal-de-jeannette.html
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues aquí va mi primera propuesta:

30369.jpg?basura=20
[TABLE=width: 100%]
[TR]
[TD=bgcolor: #D7FCFF][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]En medio de la luminosa noche estival sueca, un auto cae de la carretera hacia el precipicio. Su conductor arde en un infierno particular. Casi de inmediato, se descarta que haya sido un accidente; las huellas de otro vehículo señalan que el coche fue empujado antes de caer al vacío. Sin embargo, en la vida intachable de la víctima, el afamado obstetra y ginecólogo Malte Metzgen, no hay lugar para sospechosos. Pero todos lo son: el hermano ensombrecido por la figura del doctor, la cuñada mantenida, la mujer despechada, la secretaria eternamente enamorada. En un escenario en el que nadie es quien dice ser, Greta será la encargada de correr los velos de cada uno. Fiel a su estilo, convencerá al teniente Stevic de las teorías más descabelladas; actuará a espaldas de su padre, el inspector Lindberg; y encontrará tiempo para llevar adelante su librería especializada en novelas policiales y el renombrado Club de Lectura. Lena Svensson nos trae otra trama perfecta para Greta Lindberg: sagaz, irreverente, llena de guiños a otros autores de misterio. Una trama que transita el sutil borde entre la serenidad de un ángel y la eclosión del infierno.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi primera propuesta ""El niño de la maleta"", de Lene Kaaberbol Agnette Friis

El+ni%C3%B1o+de+la+maleta.jpgNina Borg, enfermera de un centro de Cruz Roja recibe una llamada de su amiga Karin, también enfermera, pidiéndole que recoja una maleta en la estación central. La petición y la actitud de Karin resultan desconcertantes pero Nina acepta el encargo a regañadientes sabiendo que estaba en deuda con su amiga y confiando en que no sería nada turbio ya que "resultaba difícil relacionar a la cotidiana y alegre Karin con cualquier asunto turbio, ilegal o peligroso".

Cuando Nina recoge la maleta descubre horrorizada que en su interior hay un niño de tres años que, afortunadamente, se encuentra con vida. Nina intenta contactar con Karin, pero ésta ha desaparecido, por lo que deberá buscar una explicación a lo que está ocurriendo. Comenzará así una pesadilla, con un peligro mortal acechándola y la amenaza de un hombre brutal, una máquina de matar sin sentimientos. Tendrá que descubrir la identidad del niño y la razón por la que se encontraba en la maleta de la estación.

Al mismo tiempo que se desarrolla la historia de Nina, la narración contará la pesadilla de Sigita, en Lituania, quien despierta en un hospital con síntomas de intoxicación etílica después de haberse caído por las escaleras. Sigita descubrirá horrorizada que su hijo Mikas, de tres años de edad, ha desaparecido. Desesperada, comenzará su búsqueda ante la indiferencia inicial de la policía. Dos mujeres llenas de coraje se enfrentarán a una peligrosa red criminal empujadas por diferentes motivaciones. Sigita, lo dará todo por encontrar a su hijo y Nina se comprometerá hasta el final movida por su fuerte compromiso social y por las trágicas implicaciones personales que el caso la deparará.

"El niño de la maleta" es una novela que se lee con un nudo en el estómago. Los temas que se tratan directamente o que se insinúan como las mafias de la inmigración, la prostitución, la pedofilia o el abuso sexual, entre otros, nos dejan los pelos de punta, mientras asistimos al sufrimiento de Mikas, quien en silencio nos transmitirá su debilidad y angustia de forma conmovedora.

Es fácil empatizar con Nina, una mujer que había visto de todo en el centro donde trabajaba y que sentía un fuerte compromiso por la justicia y los más necesitados. Al comienzo de la novela la veremos asqueada e impotente en un mundo en el que las jóvenes inmigrantes se vendían a tipos asquerosos a cambio de un permiso de residencia.

Finalmente, en las últimas páginas de la novela, conoceremos episodios de su pasado que marcaran su carácter y su compromiso social. A lo largo de la novela iremos descubriendo la fragilidad que se esconde debajo de su apariencia fuerte y decidida.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...