Jump to content

Propuestas C.L. Febrero 2014

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Venga, vamos a elegir algo para leer en el mes de Febrero or6k9x.jpg

Podremos proponer hasta el próximo dia 19
:)

rtqecj.jpg
La mansión, de Edward Morgan Forster <====================> Maricel
Una temporada para silbar, de Ivan Doig <===================> Maricel
Sin una palabra, de Linwood Barclay <========================> beni
Carta de una desconocida, de Stefan Zweig <====================> beni
El prestamista, de Edward Lewis Wallant <====================> vicvel




Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi primera propuesta. Un clásico que hace mucho que la tengo entre las lecturas pendientes.

uwamePS.jpgimagen?entidad=LIBRO&tipo_contenido=74&libro=293349



Título: La mansión (o tambien: Regreso a Howards End)
Título original: Howards End
Autor: Eduard Morgan Forster
416 págs.



Sinopsis:

Durante una excursión a Spira, las hermanas Margaret y Helen Schlegel hacen amistad con los Wilcox. Helen, la menor de las dos, es invitada a pasar unos días en Howards End, la mansión rural de sus nuevos amigos. La joven escribe una carta a su hermana Margaret diciéndole que Paul, el menor de los Wilcox, y ella se han enamorado. Debido a esto, se produce un terrible malentendido entre las Schlegel y los Wilcox que provoca el distanciamiento de las dos familias. Poco tiempo después, los Wilcox se trasladan a vivir a una casa cercana al hogar de las dos hermanas y las relaciones no sólo se restablecen sino que se hacen aun más sólidas, sobre todo entre Margaret y la señora Wilcox. Cuando ésta muere, deja Howards End a su amiga, pero la nula validez legal del documento facilita que tanto el viudo como sus hijos ignoren la última petición de la recién fallecida. Mientras tanto, Helen ocupa su tiempo en tratar de ayudar a un joven oficinista con problemas laborales y matrimoniales, que se ha quedado en paro por seguir sus equivocados consejos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y mi segunda propuesta:

arton578-e8a35.jpg

Título: Una temporada para silbar
Título original: The Whistling Season
Autor: Ivan Doig
360 págs.


Sinopsis:

"No cocina, pero tampoco muerde”
Así comienza el anuncio en el que Rose Llewellyn, una viuda de “buenas costumbres y disposición excepcional”, se ofrece en el otoño de 1909 como ama de llaves; la frase capta de inmediato la atención de Oliver Milliron, un viudo con tres hijos y poca maña en las tareas domésticas, que la contrata para poner un poco de orden en su casa de Marias Coulee, Montana. Y así comienza también la inolvidable temporada que Rose y su hermano Morris, un dandi sabelotodo, pasarán en este pueblo de granjeros. Cuando la maestra local se escapa con un predicador, Morris se verá obligado a aceptar su puesto; sus particulares métodos de enseñanza marcarán para siempre a los jóvenes alumnos de la escuela rural. Ni ellos ni la familia Milliron ni el pueblo de Marias Coulee volverán a ser los mismos tras la llegada de Rose y Morris.




Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi primera propuesta:

sin-una-palabra-9788499083186.jpgUna noche, cuando Cynthia tenía quince años, su familia desapareció. Ahora, veinticinco años después, está a punto de saber qué pasó, aunque quizá sería mejor no averiguarlo nunca. Te levantas. La casa está vacía. Tu familia ha desaparecido. Es una mañana que no olvidará jamás. Cynthia Archer, de quince años, despierta con una fuerte resaca y temiendo la inevitable confrontación con sus padres. Pero cuando sale del dormitorio no encuentra a nadie. No ve a sus padres, tampoco a su hermano, Todd. De repente. Sin dejar rastro. No están. Veinticinco años después, Cynthia sigue con varias preguntas y ninguna respuesta. ¿Asesinaron a su familia? Si fue así, ¿por qué a ella no? Y si están vivos, ¿por qué la abandonaron de un modo tan cruel? Cynthia tiene ahora su propia familia, y una hija. Teme que les vuelva a ocurrir lo mismo, por eso accede a participar en un programa televisivo sobre el extraño suceso, con la esperanza de que aparezcan nuevas pistas&@133; o de que su padre, su madre o su hermano se pongan finalmente en contacto con ella. Lo que llega es una carta que le pone a Cynthia los pelos de punta. Quizá revolviendo el pasado haya cometido el peor error posibl


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi primera propuesta :)el-prestamista-9788415625469.jpg

  • Nº de páginas: 384 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editoral: LIBROS DEL ASTEROIDE
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788415625469




Sol Nazerman es un inmigrante polaco, hosco y poco sociable, que regenta una casa de empeños en Harlem a finales de los cincuenta. Las heridas de su paso por los campos nazis le han llevado a eliminar de su vida cualquier atisbo de emoción. Apenas soporta a los pobres diablos y ladrones de poca monta que forman la clientela habitual de su tienda ni al gánster para el que trabaja, y las relaciones con su ayudante, el joven puertorriqueño Jesús Ortiz, y con la familia de su hermana, con la que vive y a la que mantiene, tampoco son mucho mejores. Sin embargo, una serie de circunstancias inesperadas le obligarán a salir de su apatía. Una emocionante novela sobre la capacidad de regeneración del ser humano, sobre las enseñanzas que la vida y el sacrificio de los demás nos pueden brindar. Una excelente muestra de la literatura norteamericana de los sesenta, de uno de los mejores escritores de su generación al que su muerte prematura le privó de un reconocimiento mayor.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi segunda propuesta:



9788495359476.gif"Sólo quiero hablar contigo, decírtelo todo por primera vez. Tendrías que conocer toda mi vida, que siempre fue la tuya aunque nunca lo supiste. Pero sólo tú conocerás mi secreto, cuando esté muerta y ya no tengas que darme una respuesta; cuando esto que ahora me sacude con escalofríos sea de verdad el final. En el caso de que siguiera viviendo, rompería esta carta y continuaría en silencio. Igual que siempre. Si sostienes esta carta en tus manos, sabrás que una muerta te está explicando aquí su vida, una vida que fue siempre la tuya desde la primera hasta la última hora."
En esta ocasión Zweig se mete en la piel de una mujer enamorada hasta la obsesión de una persona que desconoce sus sentimientos. Poco a poco va desgranando como idealiza un amor que siempre ha sido platónico hasta convertirse en un sentimiento melancólico y triste.
Hasta que llega Zweig y consigue que las letras duelan en menos de cien páginas. tiene esa mala costumbre. Como siempre es una historia sencilla, sin grandes complicaciones ni giros increíbles a la hora de terminar. Tampoco lo necesita para que conozcamos los sentimientos de la protagonista a la que, poco a poco, vamos comprendiendo incluso dentro de su obsesión por ese amor. Es difícil no hacerlo cuando se escribe tan bien. Nos va llevando poco a poco con un ritmo suave y cercano, sencillo, como una confidencia. Y cuando nos queremos dar cuenta las letras nos emocionan porque no puede ser de otra forma.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...