Jump to content

Bajar de peso sin bajar los niveles de calcio.

Puntuar este tema:


Dukan

Recommended Posts

rosadepitimini

Dura una eternidad porque tiene muchísima grasa. Es lo que dice Ardid, que si nos ponemos así, también el tahini hecho en casa tiene porquerías porque vete tú a saber de dónde sale el sésamo. Y ojo que a mí y sobre todo a Ardid nos gusta hacerlo todo en casa, pero yo el tahini prefiero comprarlo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 43
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    9

  • rosadepitimini

    8

  • carxabela

    7

  • _lulu_

    7

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Ardid, siento que te haya molestado mi expresión al decir porquería. Es una palabra que utilizo mucho de forma coloquial, quizás incorrectamente, lo sé. No quería herir a nadie por usarla hablando de comida.

Tengo una sensibilidad química y ambiental múltiple y esta enfermedad apenas me permite comer nada procesado o que no conozca a ciencia cierta su procedencia, por lo que para mí cualquier conservante o antioxidante, se convierte en una "porquería", espero que lo entiedas así


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Siento que tengas ese síndrome tan chungo, y entiendo que llegues a considerar todo lo que te afecta como perjudicial en mayor o menor medida para todo el mundo, pero sabes que no es así ;)

Es que no puedo entender que un producto, por ser elaborado de forma industrial, aunque contenga dos únicos ingredientes, sésamo y sal, lo puedas considerar una porquería. Afortunadamente la industria alimentaria elabora productos estupendos y sanos y, nos ahorra mucho tiempo y trabajo, que podemos dedicar precisamente a elaborar los alimentos que la industria hace con muchos aditivos. Y siento que tú no puedas disfrutar de esta ventaja :(


Yo trato de evitar ese tipo de calificativos para la comida, porque pueden ofender a quien los toma. Como pensar sí es más libre, al pensar en porquerías me salen alimentos llenos de aditivos y saborizantes, que suelen sustituir a otros más sanos. Pero nunca hablo de ellos en esos términos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ardid,creo que es una forma de hablar,coloquial,sin más:nodigona:muchas decimos " sin porquerías"cuando hablamos de un champú,de una crema y nos referimos a que no contenga siliconas,sulfatos,parabenos,etc,etc....en fin..palabras,sólo eso..
Acabo de probar el sésamo machacado en ensalada,por cierto...muchooo mejor¡¡¡huele,sale el aroma al machacarlo..:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero es que el tahini sólo lleva sésamo y sal, no lleva absolutamente nada que pueda catalogarse como porquería. Si se hubiera hablado de porquerías hablando de los bollicaos, yo no hubiera dicho ni mu, pero chica, del tahini... sólo porque lo hace una empresa en cantidades industriales y no tú con tu batidora...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sólo pretendo transmitir mi opinión personal, y no es mi intención ofender en absoluto a nadie, no me dedico a entrar en este foro para eso ni mucho menos. Tampoco quiero imponer mi forma de hacer a nadie, sólo pretendía transmitir mi visión por si a alguien le pudiera interesar una opción más alternativa :)

Quizás no he sido capaz de transmitir bien mi idea, cuando he dicho "lleva menos porquerías", no me refería al tahini que compráis elaborado en sí, sino a los aditivos, conservantes, correctores de sabor, estabilizantes, espesantes... (porquerías) de cualquier tipo que le meten a absolutamente todos los productos elaborados del mercado, por muy ecológicos que sean :down:

Y lo del bollicao, sí también son porquerías, pero al que los coma también puede molestarle.

Exacto Carxa. a eso me refería, hablaba coloquialmente, sin más intención :dientes:

Está muchísimo más rico chafado es como una explosión de sabor, pero no sólo eso, sino que se beneficia uno de todas sus propiedades.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

_lulu_ en el caso del tahini yo te recomiendo que pruebes el comprado. Yo después de probar el hecho en casa y el comprado he visto que no es posible hacerlo bien en casa, y además para conseguir algo parecido le tenemos que añadir aceite. El comprado lo único que lleva es sésamo, y el aceite que vemos al abrir el bote es el aceite que ha salido de las semillas de sésamo molidas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sólo pretendo transmitir mi opinión personal, y no es mi intención ofender en absoluto a nadie, no me dedico a entrar en este foro para eso ni mucho menos. Tampoco quiero imponer mi forma de hacer a nadie, sólo pretendía transmitir mi visión por si a alguien le pudiera interesar una opción más alternativa :)

Quizás no he sido capaz de transmitir bien mi idea, cuando he dicho "lleva menos porquerías", no me refería al tahini que compráis elaborado en sí, sino a los aditivos, conservantes, correctores de sabor, estabilizantes, espesantes... (porquerías) de cualquier tipo que le meten a absolutamente todos los productos elaborados del mercado, por muy ecológicos que sean :down:

Y lo del bollicao, sí también son porquerías, pero al que los coma también puede molestarle.




A esto es a lo que me refería. No todos los productos elaborados industrialmente necesitan aditivos y conservantes. La industria no es tonta. Todo eso también vale dinero. Si no es necesario, no se lo ponen.

Y claro, al que come bollicaos también puede molestarle que yo diga que es una porquería. Por eso no lo digo. Aunque lo piense ;)


Lala, de verdad que estoy de acuerdo contigo en muchas cosas, pero cuando no lo estoy, te lo digo. Y es que no se puede demonizar todo lo que no se hace en casa, porque si vamos retrocediendo en todas las fases de la elaboración de un alimento, al final tendríamos que cultivar hasta el trigo para estar al 100% seguros del pan que comemos.

Y no, concretamente el tahini, que no se encuentra fuera del canal de los herbolarios de productos ecológicos, no necesita llevar nada más que sésamo. Como dice Iruña, gracias a las máquinas de las que la industria dispone y nosotras no, no necesita ni aceite de sésamo ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Iruña, el aceite de sésamo precisamente sí que nos interesa añadirlo, mi hijo es vegano y prefiere los nutrientes extra de añadirle aceite de sésamo o de lino mejor que simplemente agua. :D

No demonizo nada, trataba de compartir con vosotros una simple alternativa. Somos libres para consumir lo que queramos.

Sé que para la mayoría no es necesario retroceder en las fases de elaboración de un alimento, pero no hablaba de cultivar el sésamo, no nos pongamos extremistas, sólo comentaba algo tan fácil como hacer el tahini en casa :)

Por hacerlo en casa, no quiere decir que demonice el resto de productos que no sean caseros. Compro en el super, como o ceno muchas veces fuera de casa, llevo una vida lo más sana posible por elección en algunos casos y por obligación en otros. Si puedo escoger, prefiero las cosas sencillas y la elaboración casera, esa es mi filosofía, sino me adapto sin problemas, ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...