Jump to content

Bajar de peso sin bajar los niveles de calcio.

Puntuar este tema:


Dukan

Recommended Posts


Ardid, siento que te haya molestado mi expresión al decir porquería. Es una palabra que utilizo mucho de forma coloquial, quizás incorrectamente, lo sé. No quería herir a nadie por usarla hablando de comida.

Tengo una sensibilidad química y ambiental múltiple y esta enfermedad apenas me permite comer nada procesado o que no conozca a ciencia cierta su procedencia, por lo que para mí cualquier conservante o antioxidante, se convierte en una "porquería", espero que lo entiedas así


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 41
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    9

  • rosadepitimini

    8

  • carxabela

    7

  • _lulu_

    7

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Siento que tengas ese síndrome tan chungo, y entiendo que llegues a considerar todo lo que te afecta como perjudicial en mayor o menor medida para todo el mundo, pero sabes que no es así ;)

Es que no puedo entender que un producto, por ser elaborado de forma industrial, aunque contenga dos únicos ingredientes, sésamo y sal, lo puedas considerar una porquería. Afortunadamente la industria alimentaria elabora productos estupendos y sanos y, nos ahorra mucho tiempo y trabajo, que podemos dedicar precisamente a elaborar los alimentos que la industria hace con muchos aditivos. Y siento que tú no puedas disfrutar de esta ventaja :(


Yo trato de evitar ese tipo de calificativos para la comida, porque pueden ofender a quien los toma. Como pensar sí es más libre, al pensar en porquerías me salen alimentos llenos de aditivos y saborizantes, que suelen sustituir a otros más sanos. Pero nunca hablo de ellos en esos términos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ardid,creo que es una forma de hablar,coloquial,sin más:nodigona:muchas decimos " sin porquerías"cuando hablamos de un champú,de una crema y nos referimos a que no contenga siliconas,sulfatos,parabenos,etc,etc....en fin..palabras,sólo eso..
Acabo de probar el sésamo machacado en ensalada,por cierto...muchooo mejor¡¡¡huele,sale el aroma al machacarlo..:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero es que el tahini sólo lleva sésamo y sal, no lleva absolutamente nada que pueda catalogarse como porquería. Si se hubiera hablado de porquerías hablando de los bollicaos, yo no hubiera dicho ni mu, pero chica, del tahini... sólo porque lo hace una empresa en cantidades industriales y no tú con tu batidora...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sólo pretendo transmitir mi opinión personal, y no es mi intención ofender en absoluto a nadie, no me dedico a entrar en este foro para eso ni mucho menos. Tampoco quiero imponer mi forma de hacer a nadie, sólo pretendía transmitir mi visión por si a alguien le pudiera interesar una opción más alternativa :)

Quizás no he sido capaz de transmitir bien mi idea, cuando he dicho "lleva menos porquerías", no me refería al tahini que compráis elaborado en sí, sino a los aditivos, conservantes, correctores de sabor, estabilizantes, espesantes... (porquerías) de cualquier tipo que le meten a absolutamente todos los productos elaborados del mercado, por muy ecológicos que sean :down:

Y lo del bollicao, sí también son porquerías, pero al que los coma también puede molestarle.

Exacto Carxa. a eso me refería, hablaba coloquialmente, sin más intención :dientes:

Está muchísimo más rico chafado es como una explosión de sabor, pero no sólo eso, sino que se beneficia uno de todas sus propiedades.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sólo pretendo transmitir mi opinión personal, y no es mi intención ofender en absoluto a nadie, no me dedico a entrar en este foro para eso ni mucho menos. Tampoco quiero imponer mi forma de hacer a nadie, sólo pretendía transmitir mi visión por si a alguien le pudiera interesar una opción más alternativa :)

Quizás no he sido capaz de transmitir bien mi idea, cuando he dicho "lleva menos porquerías", no me refería al tahini que compráis elaborado en sí, sino a los aditivos, conservantes, correctores de sabor, estabilizantes, espesantes... (porquerías) de cualquier tipo que le meten a absolutamente todos los productos elaborados del mercado, por muy ecológicos que sean :down:

Y lo del bollicao, sí también son porquerías, pero al que los coma también puede molestarle.




A esto es a lo que me refería. No todos los productos elaborados industrialmente necesitan aditivos y conservantes. La industria no es tonta. Todo eso también vale dinero. Si no es necesario, no se lo ponen.

Y claro, al que come bollicaos también puede molestarle que yo diga que es una porquería. Por eso no lo digo. Aunque lo piense ;)


Lala, de verdad que estoy de acuerdo contigo en muchas cosas, pero cuando no lo estoy, te lo digo. Y es que no se puede demonizar todo lo que no se hace en casa, porque si vamos retrocediendo en todas las fases de la elaboración de un alimento, al final tendríamos que cultivar hasta el trigo para estar al 100% seguros del pan que comemos.

Y no, concretamente el tahini, que no se encuentra fuera del canal de los herbolarios de productos ecológicos, no necesita llevar nada más que sésamo. Como dice Iruña, gracias a las máquinas de las que la industria dispone y nosotras no, no necesita ni aceite de sésamo ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Iruña, el aceite de sésamo precisamente sí que nos interesa añadirlo, mi hijo es vegano y prefiere los nutrientes extra de añadirle aceite de sésamo o de lino mejor que simplemente agua. :D

No demonizo nada, trataba de compartir con vosotros una simple alternativa. Somos libres para consumir lo que queramos.

Sé que para la mayoría no es necesario retroceder en las fases de elaboración de un alimento, pero no hablaba de cultivar el sésamo, no nos pongamos extremistas, sólo comentaba algo tan fácil como hacer el tahini en casa :)

Por hacerlo en casa, no quiere decir que demonice el resto de productos que no sean caseros. Compro en el super, como o ceno muchas veces fuera de casa, llevo una vida lo más sana posible por elección en algunos casos y por obligación en otros. Si puedo escoger, prefiero las cosas sencillas y la elaboración casera, esa es mi filosofía, sino me adapto sin problemas, ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Una alternativa es decir "esto puede hacerse también así". Si dices "esto puede hacerse también así, porque lo que venden hecho está lleno de porquerías" es demonizar ;)


Y sigo sin entender qué porquerías lleva concretamente el tahini comprado cuyos únicos ingredientes son el sésamo y la sal. Ni agua lleva ;) (si llevara agua, lo pondría en los ingredientes, es obligatorio)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o:nodigona:es que de verdad..4 páginas de post sobre alimentos con calcio...y llevamos 3 dándole vueltas a las palabritas dichosas....
La próxima vez que use la palabra "porquería"me lo voy a tener que pensar mucho,mucho,a ver quién puedo "ofender":duda::( ..
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...