Jump to content

Propuestas Club de Lectura Mayo 2014

Puntuar este tema:


Recommended Posts


.... y mayo ya está ahí mismo, a la vuelta de la esquina images+%25288%2529.jpg
Los días van creciendo y hay más tiempo para pasear y leer ...
... o leer y pasear ...
... o pasear leyendo
(siempre con cuidado fotobehang-slecht-nieuws.jpg:dientes:).

Y para cualquiera de estos "deportes" necesitamos la materia prima. Así que, vamos allá

Podremos proponer hasta el próximo día 19


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Empiezo. El primer libro que leí de esta autora me gustó mucho, L'auberge, un hostal en los Pirineos, y ahora volvemos al mismo pueblo con otro negocio: una panadería.

[ATTACH=CONFIG]17962[/ATTACH]

Título: L'epicerie
Autora: Julia Stagg
Año de publicación: 2012
Género: narrativa
Páginas: 320
Sinopsis: Cuando Stephanie le atiza a un extraño con una baguette seca, no se da cuenta en principio de que ha atacado al nuevo propietario de la epicérie del pueblo. Fabian, el exiliado parisino que ha venido a encargarse de la pequeña tienda, no despierta muchas más simpatías cuando decide que lo que necesita Fogas es un comercio moderno y exquisito. Incluso pensará en tirar la toalla, pero otro golpe, este de amor, le retendrá en la pequeña localidad de los Pirineos franceses. Stephanie, sin embargo, está demasiado ocupada para l'amour. Trabaja en l’Auberge y al mismo tiempo está levantando un huerto orgánico, pero hacer realidad su sueño está acabando con ella. Ni siquiera se da cuenta de que su hija anda preocupada. Un siniestro forastero se está paseando por el pueblo y Chloe no sabe a quién acudir. Su única esperanza es que alguien acabe por escuchar sus gritos pidiendo auxilio... Lo inesperado se encuentra a la vuelta de la esquina en Fogas...

post-145611-14375577181891_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi primera propuesta:



Violetas.jpg

Berlín 1936. Bernie Gunther es un detective privado, ex-policía de la Kripo, especializado en la localización de personas desaparecidas, sobre todo judíos; un trabajo bastante lucrativo en una Alemania que, en pleno apogeo del nazismo, se prepara para albergar los Juegos Olímpicos y de manera más discreta para una posible guerra. Años atrás, en el frente turco durante la I Guerra Mundial, Gunther consiguió la Cruz de Hierro y más tarde, en su etapa como policía, obtuvo cierta notoriedad cuando resolvió el caso de un estrangulador llamado Gormann.En Violetas de marzo Gunther es contratado por un importante empresario del acero que le encarga una doble misión: descubrir al asesino de su hija y su yerno (un alto cargo de las SS), y recuperar un collar de diamantes robado durante el asesinato. Lo que inicialmente parece ser un caso relacionado con el mercado negro y el hampa se convertirá para Gunther en una inmersión en las peligrosas luchas de poder existentes entre las diferentes facciones del Partido Nazi. Una peligrosa investigación que obligará a Gunther a trabajar tanto para el Primer Ministro Hermann Goering como para el general de las SS Reinhard Heydrich, lugarteniente de Himmler.
"Violetas de marzo" era el término que los primeros nazis utilizaban para referirse a los advenedizos que se habían unido posteriormente al Partido Nazi.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

L'épicerie, lo he leído, al igual que el anterior. No es imprescindible leerlos por orden, porque en el segundo va recordando lo ocurrido en el anterior, pero siempre se comprenderá mejor la historia, porque los personajes son los mismos. Recomiendo ambos. Me gustaron mucho :D

*****************************



A mi la serie de Bernie Gunther me ha encantado' date=' a falta de leer el último.[/quote']

Por si te animas a participar te comento que puedes proponer dos libros.
Luego, en su momento, puedes emitir dos votos a las propuestas distintas de las propias.
Venga!!! Animate!!!!
:D
Seguramente tendrás entre los pendientes alguno que estará deseando salir a la palestra
8)
Yo voy a rebuscar entre los míos. Tengo tantos que se atascan en la linea de salida
corredor-vermelho-feliz-do-car%C3%A1ter-do-livro-29895903.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi primera propuesta. Una historia recién horneada :coqueta:

dondequiera-que-estes_9788408124719.jpg

Título: Dondequiera que estés
Autor: Elena Moreno
Fecha de publicación: 11/2/2014
352 páginas

Argumento:
La primera noche que el doctor Lucas Denvurg pasa en su nuevo apartamento, se encuentra con algo imprevisto que le impide conciliar el sueño y olvidar el motivo de su cambio de domicilio; una mujer llora al otro lado del tabique. ¿Cómo reaccionar ante un llanto desconocido? Él golpea suavemente la pared y susurra palabras de consuelo. Entre ambos se establece un extraño y dependiente vínculo. Su vecina es María Noriega, acaba de perder a su marido —el escritor Baltasar Mugaritz— en un controvertido accidente. Ella sabe que el dolor necesita tiempo para desaparecer, pero la desconfianza que surge ante lo que el destino le tiene preparado parece insuperable. Cuando el muro entre ambos caiga, él la guiará hacia la resolución del misterio sobre la obra del escritor.



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi segunda propuesta:



harriet.jpg

«Una pequeña obra maestra.» Rachel Cook, The Observer Esta novela, escrita en 1934 y un éxito de ventas en su día, reconstruye el llamado «misterio de Penge», que estremeció a la sociedad victoriana de 1877.Harriet es una mujer de treinta y dos años, elegante y adinerada, ya en posesión de su propia herencia; pero es también lo que «los vecinos del pueblo» de donde procede su madre llaman «tontita». Esta alma cándida y simple conoce un día, mientras pasa una temporada en casa de unos parientes pobres, a Lewis Oman, empleado en una casa de subastas, el cual no tarda en pedir su mano. «Las mujeres me encuentran atractivo», le dice a la madre de Harriet, que solo ve en él a un vulgar cazafortunas y que trata por todos los medios de impedir la boda. Sin embargo, ésta se celebra… y Harriet, a merced de su marido y de la familia de éste, entra en una pesadilla que nadie habría sido capaz de imaginar. Lo inimaginable es, ciertamente, el tema de Harriet, una novela que empieza como Washington Square y termina como Luz de gas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

beni, no sé porque no puedo ver la imágen de la portada, pero supongo que te refieres a Harriet, de Elizabeth Jenkins. Si acaso no lo fuera, me lo dices y edito las propuestas .



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi segunda propuesta:


Imagen.jpg
Título: Vinieron las lluvias
Título original: The rains came
Autor: Louis Bromfield
Núm. de páginas: 880

Argumento
El doctor hindú Rama Safti regresa de sus prácticas médicas en Estados Unidos para dedicarse a atender a los pobres de Ranchipur. Allí conocerá a Lady Edwina, una mujer infelizmente casada, que intenta paliar su soledad manteniendo efímeros romances. La situación cambiará para la pareja cuando se produzca un gran terremoto en la zona.
Una maravillosa historia de amor ambientada en una India colonial azotada por el monzón.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...