Jump to content

Propuestas Club de Lectura: Junio 2014

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Abro el hilo por si queremos continuar con el Club de Lectura.

En caso afirmativo tenemos hasta el día 19 para proponer.

:leer::leer: :leer:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahí va mi propuesta... (no sé si lo he hecho bien, es mi primera vez :nodigona:)
[ATTACH=CONFIG]18350[/ATTACH]

LA HERBOLERA - Toti Martínez de Lezea

La caza de brujas que se desató en la Edad Media en toda Europa también tuvo su repercusión en el País Vasco. En esta novela, Toti Martínez de Lezea nos lleva hasta el Valle de Atxondo, lugar de oscuras mitologías y leyendas ancestrales.

En un entorno lleno de fanatismo e intolerancia, Catalina de Goiena, hija y nieta de curanderas, se traslada a Durango para aprender el oficio de partera. Una nuevavida se abre para la joven Catalina: conocerá el amor y sus penas y no podrá evitar estar envuelta en los terribles hechos que marcaron una época oscura y cruel. En efecto, las autoridades eclesiásticas, temerosas de que se ponga en duda su control absoluto sobre la población, desconfían de las herboleras, a las que asimilan con brujas de maléficos designios y poderes...

post-79340-14375577335452_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hace tiempo que lo tengo, y ya le tengo ganas

[ATTACH=CONFIG]18389[/ATTACH]

Título: El silencio de las viñas
Autora: Gisela Pou
Páginas: 464
Sinopsis: El silencio de las viñas es la apasionante historia de la saga de los Brucart, una gran familia presidida por la matriarca, Aurora, una astuta mujer que ha convertido sus bodegas en una de las primeras potencias mundiales en la elaboración del cava. Un relato trepidante que se desarrolla en el marco incomparable de los magníficos paisajes de viñedos del Penedés, con el que daremos un delicioso paseo por la historia del cava. Así, conoceremos el horror de la plaga de fi loxera que azotó el país durante los primeros años del siglo XX, asistiremos al nacimiento del monopolio de las grandes familias dedicadas al negocio, la batalla por la producción, por el precio de la uva y… a un supuesto y misterioso accidente. Los engaños, las envidias, las rencillas del pasado y la sed de venganza en el seno de una poderosa familia son el hilo argumental de una novela cargada de sabor, misterio y glamour.

post-145611-14375577339631_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi primera propuesta " El apeadero del muerto", de Pablo R. Nogueras


9788408124573.jpgEn San Lucas del Arenal, un tranquilo pueblecito de veraneo, desaparecen sin dejar rastro y en solo una semana tres turistas. Poco después también desaparece misteriosamente la esposa de Pedro Navarro, un anciano ya jubilado y fantasioso, cuando regresan a su casa desde San Lucas en un tren sin más viajeros que un matrimon io acompañado por unos niños que residen en una clínica psiquiátrica y un hombre que oculta celosamente su identidad tras unas gafas de sol después de haber guardado dos enormes cajones en el furgón de equipajes. ¿Por qué nadie ha visto en ningún momento a la mujer de Pedro? ¿Es todo fruto de la desbordante fantasía del anciano? ¿Conspiran todos en el tren para hacerle creer que ha montado él solo? ¿O quizá ella ha descubierto algo que no debía? Un misterio, un viaje inolvidable y un desenlace difícilmente imaginable

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La segunda, "Hacia los mares de la libertad", una nueva saga de Sarah Lark

368083g.jpg

Sarah Lark regresa a Nueva Zelanda.Una emocionante saga familiar sobre aquellos irlandeses que colonizaron oceanía.Título que recupera el espíritu, estilo y ambición de En el país de la nube blanca, novela con la que Lark irrumpió con fuerza en el escenario literario de nuestro país.Irlanda, 1846. Kathleen y Michael se aman y planean en secreto abandonar su tierra natal, la humilde y hambrienta Irlanda, en busca de una vida mejor en el Nuevo Mundo. Pero todos sus sueños se ven truncados cuando Michael es condenado como rebelde y desterrado a Australia. Kathleen, embarazada, se verá obligada a casarse con un comerciante de ganado y emigrar con él a Nueva Zelanda. Entretanto, Michael, con la ayuda de la audaz Lizzie, intentará escapar de la colonia penal para reencontrarse con su primer amor.Primer título de una nueva trilogía en la que Lark regresa al setting de Nueva Zelanda, un acontecimiento editorial de primer nivel al ser el marco con el que la autora ha seducido a más de siete millones de lectores en todo el mundo.Magistral recreación de la vida de aquellos irlandeses convictos que colonizaron Australia, así como los avatares de los barcos de presidiarios que se dirigían a las colonias penales de la Tierra de Van Diemen, la actual Tasmania, sin perder el marco de la cultura maorí en la Nueva Zelanda del siglo XIX, paisaje que se ha convertido en el sello indiscutible de la autora.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi primera propuesta :leer:

6257.jpgTítulo: La luz entre los océanos
Título original: The Light Between Oceans
Autora: M.L. Stedman
Nº de páginas: 384 págs.
Editoral: SALAMANDRA (PUBLICACIONES Y EDICIONES SALAMANDRA, S.A.)
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788498385571

Sinopsis:
Una mañana de abril de 1926, un bote encalla en la costa rocosa de una remota isla australiana. En su interior yacen un hombre muerto y un bebé que llora con desesperación. A su encuentro salen Tom Sherbourne, el farero, y su joven esposa, Isabel. Se han instalado en la isla para dejar atrás los horrores de la Primera Guerra Mundial, y lo único que ensombrece su felicidad es la incapacidad de tener hijos. Ante la impresión que les causa un ser tan frágil e indefenso, Tom e Isabel deciden seguir el dictado de sus corazones y adoptar a la criatura, sin notificar el hallazgo a las autoridades. Un par de años después, cuando llega a su conocimiento que la madre de la niña está viva y mantiene la esperanza de encontrar a su hija, las tensiones se desatan en la pareja. Isabel ya no concibe la vida sin la pequeña Lucy, pero la decisión que han de tomar y el sufrimiento de la madre biológica harán que los hechos se precipiten en una cadena de consecuencias imprevisibles.



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi segunda propuesta :leer:


6256.jpg
Título: Todo lo que nunca hiciste por mi
Autor: Rafael Avendaño - Juan Gallardo
Páginas: 649
Editorial: Planeta (Click Ediciones)

Sinopsis:


Las redes sociales han cambiado el modo en el que nos divertimos, compramos, nos informamos, nos relacionamos y nos asesinamos en serie.
Eso es lo que empieza a pensar Carla, una informática en paro que se da a conocer con una llamativa investigación sobre los peligros de internet, cuando acepta colaborar en la búsqueda de un misterioso ciber acosador. Alguien está sembrado el odio entre algunos chicos para enfrentarlos a sus padres con resultados trágicos: suicidios, muertes, familias rotas. Mientras tanto, la policía no encuentra explicación para la desaparición de Irena Aksyonov, hija de un millonario ruso afincado en Marbella. Un rastro de sangre en la habitación de la joven hace temer lo peor.
Una extraña frase: 'caiga sobre ti todo lo que nunca hiciste por mi', llevará a Carla a relacionar los casos de ciber acoso con la misteriosa desaparición de Irena Aksyonov.
Para evitar una nueva tragedia, Carla deberá desenmascarar a la mente maestra que se esconde entre millones de falsos perfiles de internet. Contará con la ayuda inesperada de Eva Luna, una joven víctima de abusos sexuales con la capacidad para vislumbrar el lado oscuro de las personas; y de Max, a quien un accidente dejó sin recuerdos y que hará gala de unas extraordinarias e inquietantes habilidades.
Carla, que vive abrumada por la culpabilidad de la muerte de su hijo, descubrirá demasiado tarde que ella misma encaja a la perfección con el perfil típico de todas las víctimas y que se ha convertido en el próximo objetivo del cruel juego del ciber acosador entre padres e hijos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...