Jump to content

Vacuna del VPH

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Sí, el preservativo protege un 70%. En realidad casi todas las personas sexualmente activas han contraído el VPH lo que pasa es que, por lo general, como viene se va. El problema está cuando se presentan lesiones debido al mismo.

He ido a mi doctora de familia (la primera vez porque acababa de cambiarme) por si podía darme más explicaciones. A mi comentario de que no soy persona de riesgo porque tengo pareja estable me pregunta "¿tienes pareja o estás casada? Es que la gente confunde tener pareja estable con estar casada, y no es lo mismo" Y me han dado ganas de decirle, claro, claro, que un papel impide que contraigas una enfermedad de trasmisión sexual porque te impide tener relaciones sexuales con otra persona. Pero el gilipollas de mi exmarido no se enteró muy bien.

Y a pesar de decirle que tenía pareja estable me ha dicho que si soy promiscua...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 25
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Uro

    8

  • VALARIA

    4

  • Nur.Pons

    3

  • Karela

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


No puedo ayudarte, yo acune a mi hija con 11 años, y pedi consejo a mi gine y me dijo que no me lo pensara , pero claro , para ella, para mi?, la vacuna llego tarde, pero me imagino que es como te comentan las demas., yo como soy tan "incredula" pregunto siempre a mas de un medico por si....:leer:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Madre mía' date=' pero tu en qué zona vives, porque eso solo me lo imagino con doctores del opus XD[/quote']

Por el aspecto físico de la doctora de familia no me extrañaría nada que fuera del Opus, pero nada, nada. Lo que yo no sé es como no la he puesto en su sitio, conociéndome...:herida:

Al final le he contado todo el rollo a la chica que da las citas solicitadas por los médicos de familia y me ha dado cita para otro ginecólogo. Me ha dicho que hablará con la doctora para que la firme. La pobre estaba tan flipada como yo.

Pero iré a otro particular para tener más opiniones.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

En una citología hace tres años di positivo: el resultado decía que salían células que eran indicativas de VPH. La ginecóloga me dijo que me la iban a repetir porque no era un resultado concluyente. Me dijo que si al repetirla salía positivo otra vez, me recomendaba vacunarme. No recuerdo todo lo que me explicó, pero me dijo que la vacuna sólo cubre alguna de las cepas de VPH (hay muchas) y la vacuna se encarga de algunas de las más virulentas. Al repetir la prueba salió negativo, y me he hecho citologías anuales desde entonces por prevención. No me recomendó vacunarme después de que saliera negativa la prueba.

En la wikipedia tienes una lista de los números de las cepas y las que son más virulentas:

http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_del_papiloma_humano


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no dudé en vacunarme pq para mi contraer una cepa 39, por ejemplo, sería mucho más grave que para otra persona.
Yo no tuve ningún efecto secundario (el del bolsillo sí)... Si ahora tengo una hija a su debido tiempo la vacunaré, pero sobretodo le explicaré que es una ETS y como se contrae.
el tema del VPH me toca mucho la moral porque es una verdadera pandemia y la gran mayoría de las mujeres no saben nada sobre ello... Creo que se dedicó mucho a hablar de la gripe A y, con un 90 por ciento de mujeres activas sexualmente en contacto con el virus (y un altísimo porcentaje contagiada por alguna de las cepas), no hay casi información sobre el VPH...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aha, por lo que entiendo que si todo sale normal en la citología, no hay posibilidad de tener el virus ni ninguna de sus cepas, es asi? Es que no tengo demasiada información sobre el tema, siempre he estado muy tranquila, pero por lo que estáis diciendo creo que no está de más tener información al respecto


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...