Jump to content

Ofertas de verano del 23 de junio al 7 de septiembre (Tupperware)

Puntuar este tema:


Recommended Posts

isabeldelacuadra

Ya no queria los tupper esos que preguntaba las medida, he visto el segundo en persona y me parecia pequeño y el pequeño, me parecia enano, he cambiando de opinión en la ruinión y para no gastar mucho he cogido la jarra esa cuadrada. Te digo yo qe no gotea, porque la tenia la vendedora y se veia muy bien si se cierra bien claro, otra cosa es que no encajes la tapa. jajaj

Pero vamos que quiero la breadmaster, para la proxima reunión, o para cuando salga en oferta.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 133
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Simpa

    33

  • Maqui

    25

  • isabeldelacuadra

    25

  • cbc

    14

Top Foreros En Este Tema


Estoy un poco extrañada con Tupperware...

¿no es una necesidad habitual de una casa poder congelar una comida y en ese mismo tupper, descongelar en el frigo y calentar en el micro?

Es decir, un solo recipiente para todo el proceso: congelo - descongelo en frigo - caliento en micro:duda:

Decidme si me equivoco, pero yo veo:


  • Te compras unas cajas de congelación... pero no puedes calentar en ellas
  • Te compras unos tupper para calentar... pero no puedes congelar con ellos
  • Te compras unos tupper para conservar en la nevera... pero no puedes congelar ni puedes calentar




:duda:Yo no hago más que darle vueltas al catálogo... y ni palante ni patrás... no me apetece estar cambiando de recipiente:down:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:lol: Ojalá nos sirvieran para todo pero....entonces no tendriamos tantos seguro :lol: yo pienso que quizás no existan todavia porque los materiales que se congelan lo mismo no resisten los cambios de temperatura yo que sé.....:duda:yo estoy empeñada en tener unos que sean rectangulares o cuadrados y que sean herméticos y creo que solo lo són redondos :nodigona: lo pienso preguntar,ahora que yo te digo una cosa....lo único que respeto es en no calentar en el micro con los que no son aptos para ello,pero.....utilizo los de congelación para guardar,conservar y transportar vamos lo que me encarte,y si necesito los de conservación y herméticos para congelar y no tengo en ese momento quien sabe si los pruebe también :nodigona::lol: eso sí está comprobado que los de congelación al no ser herméticos no conservan tán bien las comidas pero si guardo algo que voy a consumir pronto o para fruta yo los uso y punto :grrr: al menos hasta que tenga muchos más herméticos claro...:nodigona::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
isabeldelacuadra

El redondo rojo, el microserver, sirve para todo eso, congelar, descongelar, transportar, conservar y comer en él, además es hasta bonito, parce un plato, no un tupper, lo peor es que ocupa bastante espacio, pero yo estoy encantada con el, no reseca nada nada la comida. Te lo recomiendo Maqui.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
isabeldelacuadra

A mi me gustaría encontrar uno para cuando cuezo la pasta que tuviera una tapa con agujeros y cuando ya este escurrida una tapa para conservar en el frigo cocida, porque en casa la pasta yo con ajo y gambas, mi marido con tomate hecho por mi y mis hijos con tomate orlando, por lo tanto, la guardo sin dada y cada uno a su gusto y tengo que andar con un colador colando y luego buscar un tupper para guardar. Creo que estaria bien ese de centrifugar la ensalada, utilizar el colador y luego guardar con el sello ¿que os parece?


Sigo con la paner en la cabeza, a ver si alguien de por el centro de España la tiene y me cuenta, porque me dijeron que en Barcelona, debido a la humedad, al pan le sale moho


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Paradójicamente, los que sirven tanto para congelación, conservación y calentamiento son unos que ¡madre del amor hermoso!, quién va a meter eso en un congelador!:o:grrr:

10418982_497006867100017_5391931905403246818_n.jpg

Ahora les llaman "microserver", antes les llamaban "cristal pop"... no son los primeros a los que les cambian el nombre:duda:

- - - Actualizado - - -

A mi me gustaría encontrar uno para cuando cuezo la pasta que tuviera una tapa con agujeros y cuando ya este escurrida una tapa para conservar en el frigo cocida' date=' porque en casa la pasta yo con ajo y gambas, mi marido con tomate hecho por mi y mis hijos con tomate orlando, por lo tanto, la guardo sin dada y cada uno a su gusto y tengo que andar con un colador colando y luego buscar un tupper para guardar. Creo que estaria bien ese de centrifugar la ensalada, utilizar el colador y luego guardar con el sello ¿que os parece?[/quote']
Niña, el especial para cocinar pasta en el micro, sirve para colar el agua sobrante y luego, le das la vuelta a la tapa y queda cerrado, no hermético, pero suficientemente bien. Ahí conservo yo la pasta sobrante. Antes nunca conservaba la pasta que me sobraba, porque se me resecaba, pero con esto estoy encantada. Ahora mismo tengo espaguetis guardados en la nevera. Al calentar, añades un chorrito de agua y se calienta de lujo, parecen recién hechos!:up:

Mira, por el lado derecho se aprecia la rejilla por la que cuelas el agua.

34022823.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios
isabeldelacuadra

Maqui, yo no he congelado, pero para meter puntualmente una racion será, porque es cierto que ocupa medio congelador. Yo no congelo nada, porque como no trabajo ahora, suelo hacer la comida a diario, vamos la hace la thermomix,jajaja. Pero queda la comida recalentada espectacular. Yo lo uso para dejar a mi marido la cena preparada antes de irme, el llega pronto de trabajar y cena y no suelo estar en casa.
Yo tengo el pequeño.

Nos hemos cruzado Maqui,

Ayer en la reunion que estuve, le dije a mi presentadora que ese para escurrir y me dijo que no cerraba completamente que tenia agujeros, ¿no sabe que la tapa se da la vuelta?
¿Cuánto cuesta ese? ya, ya lo veo 25,60, no está mal. No creo que con las dimensiones que tiene de vueltas en mi microhondas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Isabel es cierto lo que te dijeron :D la tapa no cierra completamente hermética pero se puede guardar bien como dice maqui :D ahora bien según como sea de grande tu microondas te cabe o no,yo en el mio se me desmontaba de uno de los bordes del plato giratorio al girar y lo solucioné poniendole la base cerámica de un molde redondo de lekué,eso hace que apoye bien y no se mueva,si quieres después te miro las medidas ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues chicas, yo creo q la clave es esa, el tamaño q puede ocupar un tupper en el congelador
La gama de congelar están hechos a propósito para que ocupen poco, se apilen entre sí y además son un poco blanditos

Por temas de seguridad alimentaria, no hay problemas en congelar cualquier tipo de tupper,, otra cosa es q se pueda estropear... Yo he congelado casi cualquier tupper y ahí siguen, diez años después..

Calentar en micro ya es otra cosa, sólo es recomendable hacerlo con los indicados para ello, sino nadie te asegura q no hayan migraciones del plástico al alimento
Aunque en momentos puntuales por comodidad o urgencia lo hecho, nunca con la tapa, pero no se debe hacer


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El redondo rojo' date=' el microserver, sirve para todo eso, congelar, descongelar, transportar, conservar y comer en él, además es hasta bonito, parce un plato, no un tupper, lo peor es que ocupa bastante espacio, pero yo estoy encantada con el, no reseca nada nada la comida. Te lo recomiendo Maqui.[/quote']

nos falta calentar en micro no? es lo que pide Maqui y estoy con ella

- - - Actualizado - - -

A mi me gustaría encontrar uno para cuando cuezo la pasta que tuviera una tapa con agujeros y cuando ya este escurrida una tapa para conservar en el frigo cocida, porque en casa la pasta yo con ajo y gambas, mi marido con tomate hecho por mi y mis hijos con tomate orlando, por lo tanto, la guardo sin dada y cada uno a su gusto y tengo que andar con un colador colando y luego buscar un tupper para guardar. Creo que estaria bien ese de centrifugar la ensalada, utilizar el colador y luego guardar con el sello ¿que os parece?


Sigo con la paner en la cabeza, a ver si alguien de por el centro de España la tiene y me cuenta, porque me dijeron que en Barcelona, debido a la humedad, al pan le sale moho


la centrifugadora aguantara el agua hirviendo?:nodigona:- - - Actualizado - - -

no he dixo náaaaaaaaaaaaaaaaaa:lol::lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...