Jump to content

Hijas de la luz del Norte - Christine Kabus

Puntuar este tema:


Recommended Posts


[ATTACH=CONFIG]19142[/ATTACH]

Título: Hijas de la luz del Norte
Autora: Christine Kabus
Año de publicación: 2014
Páginas: 544
Sinopsis: Una casa heredada en las lejanas tierras de Laponia.
Un secreto familiar habita tras las sombras del sol de medianoche.
Dos almas unidas en una historia generacional que combina amor e intriga. La nueva novela de Christine Kabus nos revela una cultura misteriosa y el anhelo por recuperar el poder del amor a través de un siglo.
Oslo, 2011. Nora Nybol sabe que sólo podrá encontrar la felicidad si se dirige a casa de su padre, en Laponia. Si bien el encuentro con los samis y su cultura al principio le parece algo lejano y extraño, será allí donde Nora podrá descubrir la verdadera historia de sus orígenes y por qué su madre ocultó durante tanto tiempo aquel revelador secreto que ha transformado su presente.
Finnmark, 1915. La vida nómada, libre y pacífica de la pequeña Ailu, una sami de nueve años, termina de forma abrupta cuando es enviada a un internado para que adopte las costumbres civilizadas de una señorita del norte. Ailu llegará a olvidar sus orígenes, pero la llamada de la tierra, de las raíces y de un amor prohibido no puede permanecer mucho tiempo silenciada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Capítulo. 13.

Ya nos vamos enterando un poco más de la historia de Nora. Resulta que

tanto Bente como Anok creyeron que había sido el otro quién había abandonado. El padre lo hizo bien, ninguno de los dos llegó a sospechar nunca que los había engañado.
A Bente le enseño un escrito de Anok en el que le decía que la abandonaba por, creo, 200000 coronas, y a él una carta en la que le decía que se casaba con el de las manos sudorosas. Pero Bente ha reconocido la letra de su madre. ¿Cómo es que se prestó a ello, estando luego, además, en desacuerdo con lo que hizo el padre?



La pena es que

han llegado tarde. Anok ha muerto.



Qué crueldad

lo que hacían con los niños sami. Igual a lo que hacían con los niños aborígenes australianos. Qué obsesión la del hombre blanco por homogeneizar todo....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Algo más de medio libro, no sé....

Está bien, pero me esperaba otra cosa. Pensaba que podría encajar en la categoría de Narrativa, pero tira más hacia la Romántica. Pero bueno, es entretenida. Un pero que le encuentro es su lenguaje, que puede ser cosa de la traducción. Pero llamar joven a alguien de 35-40 años... vale, que si que es joven todavía, pero se me hace un poco raro.

Por lo demás, la historia avanza. Por un lado tenemos a Nora y

Mielat, que desde el momento en que Ante dijo que su sobrino iba a ir a cenar, supe que tenía que ser él

y por otro a Ailu, que

ya se ha convertido en toda una "noruega" y esconde su pasado y origen.



La historia de la "desaparición"

de la familia de Ailu, no sé, no me parece que sea así. Probablemente lo pusieran para poder justificarse... o eso quiero pensar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado y aunque no me ha disgustado, no ha sido lo que esperaba. La sinopsis no es acertada: no hay ninguna casa heredada ni misterio (como leí en otra parte); y de la llamada de la tierra ni digamos. Ha sido más romántica de lo que esperaba. Pero bueno, para pasar el rato.

Y como decía antes, el lenguaje utilizado en algunos momentos....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tambien lo he terminado y tambien esperaba otra cosa. Como novela romantica no está mal, pero poco tiene que ver con lo que dice la sinopsis.
Como tú bien dices .... Para pasar el rato, y ademas, en mi caso al ser "leído de oreja", no me da la sensación de "pérdida de tiempo" que me daría si fuese "leído de ojazos" 8)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...