Jump to content

Nuevas ofertas tupperware del 4 al 31 de agosto

Puntuar este tema:


Recommended Posts


:)¡Buenos días!
Veo que es un hallazgo estupendo, muy útil. Lo he leído una vez y voy a leerlo otra. Casi todo coincide con lo que yo vengo haciendo diariamente, excepto que tengo los tomates en la nevera, que las uvas las suelo tener en un recipiente sin tapar y que las manzanas las tengo en el cajón con el resto de frutas.

Me parece que la única diferencia con la etiqueta de TW es que, según esta, las berenjenas (tienen X) van fuera de la nevera:duda:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 358
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    102

  • Simpa

    66

  • cbc

    65

  • Cece

    55

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


:)A ver si este intento que he hecho, te puede servir, la definición no es muy buena, pero es todo lo que puedo conseguir teniendo en cuenta que he hecho una "captura de pantalla" de un documento flash:

90db0a56-d277-47e5-820b-658dc453f457_zpsa4f51ec2.png

Has de ver el cuadro de derecha a izquierda:

Las frutas/verduras de la derecha (ambas columnas, arriba y abajo) tienen una X (no refrigerar)
La siguiente columna (arriba y abajo) tienen una media luna (semi cerrada)
La siguiente columna tienen una luna llena (cerrada)
La última columna, luna nueva (abierta)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)Aquí he hecho otra captura para que compruebes que es la etiqueta que viene en el Tupper grande y en los medianos altos.

El que yo me compré (rectangular bajo), en su etiqueta no viene información sobre las frutas.

Es decir, que yo sepa, solo hay dos tipos de etiquetas, la que trae el rectangular que solo vienen hortalizas y las que traen los otros dos formatos, que es más completa porque vienen frutas y hortalizas:D

6e2c1614-b327-4b44-943a-c02ae4a708c3_zpsacfafc93.png


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas,siento ser una inútil últimamente y no poder resolver vuestras dudas :( las hortalizas,el terreno,la casa,comidas me tienen ocupá tó el dia :cry: anoche no pude arreglar las judias y lo tengo que hecer hoy,junto a las 4 cajas de tomates que tengo que trocear y hacer la conserva :( vaya dominguito me espera :nodigona:tengo una gana de que se termine tó porque yo no vuelvo a sembrar en ese terreno,ayer dí 3 viajes con tomates con unas cuestas....:nodigona:esta tarde tenemos que volver a dar más viajes de tomates y patatas :( pero en pequeños paréntesis os leo,hoy le he preguntao a mi jefa lo de la X en cuanto me responda confirmamos si estamos en lo cierto o no,yo los melocotones,nectarinas,ciruelas y paraguayos los tengo tapados con la pestaña en la posición abierta y me vá super bien mejor que cuando los tengo en el cajón del frigo :D menos los plátanos,cebollas,patatas y ajos lo meto todo en el frigo,una amiga mete los tomates en el frigosmart también :D así que.....no sé que deciros :nodigona::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:DNiña, bastante matá estás con las cosas de tu huerto y tu casa para que te tengas que preocupar. Yo, por lo menos, investigo porque me entretengo y me gusta, así que :anda-ya:sin problema!
Esta mañana he leído sobre la conservación de las frutas y verduras y algunos coinciden en que los tomates deben ir fuera de la nevera... yo no sé si me atreveré, llevo toda la vida conservándolos en frío... además, las ensaladas con tomate "caliente", la verdad...:down:

También he leído lo que ya nos puso Cecé sobre las manzanas. Deben conservarse separadamente porque desprenden etileno, responsable de la maduración.

No sé si os dije que como se suele hacer en verano, estoy ordenando y reorganizando un poco la casa ¡el trabajo que da y lo poco que cunde!:(

A lo que voy: como estoy dando más importancia a los tupperwares, los que tenía antes los estoy usando en otras cosas. Por ejemplo, unos que tenía estrechos y altos me han venido muy bien para un rinconcito alargado que tengo en un cajón, ahí he puesto las bolsas de basura de pie. En realidad, estoy hablando de la gaveta grande donde va al cubo de basura:up: Ocupan muy poco y están bien sujetas por ser alto el recipiente:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
isabeldelacuadra

Respecto al royal fres II, el que viene con un sólo sello y dos contenedores de 1,5 l y 700, creo que es. Pues os cuento mi experiencia, porque pensaba comprarme un sello más y al final veo que no lo necesito.
En el grande tengo ahoramismo una ensalada de patata, si quiero poner algo en el pequeño, lo pongo debajo y el que seme acaba primero lo elimino y utilizo el sello.
El otro día tenía en el pequeño unos filetes que había descongelado y quería usar el grande, pues lo use y lo pues debajo, y lo mismo, según lo que seme acabe, elimino el tupper y utilizo el sello en el tuper que me queda en el frigo.
Otra cosa es que los quieras poner en distintos sitios del frigo, pero la verdad, que donde mejor se aprovecha el espacio es una encima de otro.

Esa es mi experiencia, no necesito otro sello para nada, otra cosa es que me de la gana, compramelo, que suele ocurrir, le busco yo la necesidad rapidamente si seme antoja comprarlo.

Otra cosa distinta es la tapa del queso, que yo nunca compro queso en lonchas que no sean tranchetes, pero el que lo compre, le dará más utilidad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Simpa, me cuentas todo ese trabajo, y con el calor que debe hacer en tu pueblo, y ya estoy agotá :herida: No te preocupes que yo, al igual que Maqui,lo paso pipa rebuscando cosas por la red, sentadita, eso sí :lol:Maqui, estupenda la gráfica, me hago una idea. :plas:
Según esa parrafada que encontré por la red, las uvas van en bolsa con agujeritos, entiendo que con válvula semiabierta, y el Frigosmart parece que la pone cerrada. Yo las tengo en la nevera y sin tapar ni na, porque el maridin abre y cierra todo el día la nevera picoteandolas... Tendría que poner todo en el Frigosmart y cerrarlo bien :grrr: ¿trae candado de serie?
Yo los tomates siempre fuera. Aquí no se calientan, no hace tanto calor, están bien, si están demasiado fríos no saben tanto.
Ah, otra cosa que leí a Cristina Galiano (es que ahora no lo encuentro) es que para que se conserven mejor las patatas hay que meter junto a ellas una manzana, y que curiosamente duran más, tanto la manzana como las patatas. ¡Qué cosas! :duda: será que el etileno a ellas no las emborracha :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Respecto al royal fres II, el que viene con un sólo sello y dos contenedores de 1,5 l y 700, creo que es. Pues os cuento mi experiencia, porque pensaba comprarme un sello más y al final veo que no lo necesito.
En el grande tengo ahoramismo una ensalada de patata, si quiero poner algo en el pequeño, lo pongo debajo y el que seme acaba primero lo elimino y utilizo el sello.
El otro día tenía en el pequeño unos filetes que había descongelado y quería usar el grande, pues lo use y lo pues debajo, y lo mismo, según lo que seme acabe, elimino el tupper y utilizo el sello en el tuper que me queda en el frigo.
Otra cosa es que los quieras poner en distintos sitios del frigo, pero la verdad, que donde mejor se aprovecha el espacio es una encima de otro.

Esa es mi experiencia, no necesito otro sello para nada, otra cosa es que me de la gana, compramelo, que suele ocurrir, le busco yo la necesidad rapidamente si seme antoja comprarlo.

Otra cosa distinta es la tapa del queso, que yo nunca compro queso en lonchas que no sean tranchetes, pero el que lo compre, le dará más utilidad.


Pues llevas razón, :duda:bien pensado, salvo que quieran poner un taper en la parte alta de la nevera (que en la mía es más fría). Yo tampoco compró queso en lonchas, y si lo compro es para usarlo al momento para algún sanwichs, así que seguiré pensándo. Al paso que voy pensando se me va a ir la oferta :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
isabeldelacuadra

Pues llevas razón' date=' :duda:bien pensado, salvo que quieran poner un taper en la parte alta de la nevera (que en la mía es más fría). Yo tampoco compró queso en lonchas, y si lo compro es para usarlo al momento para algún sanwichs, así que seguiré pensándo. Al paso que voy pensando se me va a ir la oferta :lol:[/quote']


A mi generalmente cuando me cabe uno en un lugar del frigo, que caben los dos, no son muy altos, y normalmente no me importa que esten una balda más arriba o más abajo de lo que le corresponde por la necesitad de que esté más o menos frio, sobre todo lo que intento es tener el hueco donde sea del frigo, que ahora en verano en dificil entre bebidas, y frutas seme llena todo.

Por cierto, ¿vosotros meteis la sandia partida en tupper? Por mi zona hay sandias de velada (es una localidad) y son muy grandes, las mas pequeñas de 10 kilos tranquilamente, me veo obligada a cortarla en pedazos y meterla en tupper, no cabe en ninguna balda ni por la mitad. ¿En qué tupper me recomendais que la meta para que se conserve bien y este rica al comerla?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tengo capricho de esta cuchara y esta pala. La cuchara porque es largo el mango, y la pala por la forma tan bien pensada, porque cuando quiero sacar un pescado de la cubeta, con las otras termina por romperseme. ¿Estarán en oferta? :nodigona:

[ATTACH=CONFIG]19579[/ATTACH]

[ATTACH=CONFIG]19580[/ATTACH]

- - - Actualizado - - -

A mi generalmente cuando me cabe uno en un lugar del frigo, que caben los dos, no son muy altos, y normalmente no me importa que esten una balda más arriba o más abajo de lo que le corresponde por la necesitad de que esté más o menos frio, sobre todo lo que intento es tener el hueco donde sea del frigo, que ahora en verano en dificil entre bebidas, y frutas seme llena todo.

Por cierto, ¿vosotros meteis la sandia partida en tupper? Por mi zona hay sandias de velada (es una localidad) y son muy grandes, las mas pequeñas de 10 kilos tranquilamente, me veo obligada a cortarla en pedazos y meterla en tupper, no cabe en ninguna balda ni por la mitad. ¿En qué tupper me recomendais que la meta para que se conserve bien y este rica al comerla?


Vaya par... eso mismo te lo iba a preguntar yo a ti... :lol: Yo siempre compro medio melón y media sandía (porque solo lo come mi marido) y claro le dura dos o tres días y tengo que andar con el plastiquito del film todo el rato. A ver si alguien nos dice si se conserva bien en el taper Frigosmart sin falta de plastiquitos, porque sólo por esas dos frutas ya me compensaría comprarme el grande. :)

post-92011-1437557777661_thumb.jpg

post-92011-14375577777355_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...