Jump to content

NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

Puntuar este tema:


campanilla1953

Recommended Posts

  • Respuestas 883
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • silky

    83

  • Lorena1

    55

  • isabex

    50

  • enanoracing

    36

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Re: NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

:plas: Estupendo' date=' me podrias decir por cuanto te ha salido, es que cuando entro en la web de CI solo salen 2 modelos de alfa y ninguna es esta.Gracias guapa,[/quote']

Cuando yo fuí al Corte Inglés a preguntar por ella me dijeron que nunca la habían y tenido por eso no les aparecía en el listado pero se informaron con el proveedor y me la trajeron. Aquí en Canarias cuesta 1.395 euros. La verdad es una maravilla, porque biene muy completa, con muchos accesorios, solo de prensatelas trae como unos seis ó siete. Espero haberte ayudado guapa. :beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

ala!!! que ahora seré una mas de vosotras, que me he comprado por internet la brother xl-2600 por 219eur. de no ser por campanilla y su post me hubiera cogido la saivod, así que gracias campanilla, no se mucho de mi mauqina, solo que dentro de las baratitas era las mas completa pq la tenían en oferta, tiene 25 puntadas, y no se que mas, no lo recuerdo, para mi sigue siendo chino esto, pero tengo mucha ilusión de hacer cositas y aprender, no se ni como se hace funcionar la maquina con eso os digo todo, pq jamás he cogido ninguna, pero con ganas todo se puede digo yo, a ver si me guiais y me enseñais un poco lo basico, me gustaría hacer cositas para la casa, porta papel higienico, funas, manteles, cortinas, cojines, y no se me ocurre que mas, en fin que estoy emocionadisima, que telas me recomendais que compre, es decir cual es el nombre de las telas que se cogen para este tipo de cosas??
gracias chicas, en cuanto llegue mi maquina le saco fotos y os la muestro
Jo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

Hola!! :)
Saludos a todas. Me acabo de presentar en el foro de patchwork, y sin esperar respuesta ni nada ya estoy aquí preguntando cosas:
Estoy pensando comprarme una máquina de coser en breve, aprovechando que mi marido está muy generoso últimamente, jijiji... antes de que se le pase. He estado mirando un poco por internet (aún tengo que mirar más) y, sobre todo, devorando este post... En estos momentos las máquinas que más me llaman y que se corresponden con mi presupuesto son:

- Brother BC2500 (la de Xumet)
- Brother NV900D (la de Anuquina).

La segunda me encantaaaaaaaa, la he visto por internet y hace de todo, pero ¡¡no está disponible en España!! Qué rabia.
Me encantaría saber dónde la has comprado, Anuquina, y qué te han dicho que tienes que hacer en caso de que se te rompa, porque tendrá garantía, ¿no? Entonces ¿si se estropea algo tienes que mandarla a Alemania para que te la arreglen?

En principio las que tengo anotadas son esas dos porque se supone que sirven para acolchar... y ahora viene LA GRAN DUDA. Os vais a reír de mi ignorancia pero allá va:

¿Por qué no se puede acolchar con una máquina normal? (Es decir con una puntada plana)

Si algún alma caritativa me lo explica se lo agradeceré :) No hay prisa

Saludos a todas y muchas gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

isabex, bienvenida y me sumo a tus dudas yo soy novata asi que no te puedo ayudar..

chicas alguna compró una maquina en el corte ingles?,lo pregunto pq como sabeis me compré una brother y no pregunté si hacen el cursillo para aprender a usarla., alguna de uds. sabe si dan o no el cursillo?

gracias y besos
Jo


Enlace al post
Compartir en otros sitios
campanilla1953

Re: NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

HOLA ISABEL Y JO , AVER SI PUEDO RESPONDEROS , isabel , alo de la arantia , te dire qe si tienen garantia toda makina sea del precio qe sea , la mia porejemplo tiene 2 años , la brote tiene servicio tednico almenos aki en tenerife lo tengo cerkita , y lo de aclchar con otra makina , nose yo es qe cuando ise las 2 primeras colchitas tenia mi makina antigua , y la acolche a mano y ya despues fue cuando me ompre la guapa ,
jo . cuando la tengas nos pones una foto cerca y aver si asin te podemos alludar mejor ,
me alegro te decidieras por otra qe no fuera la seibo jajajaj la mia la compre en una tienda qe dictribuia al corte ingle , y tienen su servicio tednico y donde midmo me la compre alli mismo en la tienda iba yo y me enseño su manejo con otra makina igual a la mia , fui como 3 veces , aun tengo dudas en algunas cosillas , y como fui apor hilos alli mismo , me dijeron qe fuera tantas veces nesecite y ella me enseña , los hilos para borda de la misma marca son fabulosos , y ay unos para coser tambien buenisimos y baratos , mira las bobinas grandotas son para coser y salen 2 euros y algo , y las mas peqeñas qe estan delante con plantico son igual pero mas peqeñitas y salen 1euro y algo , las de bordar las brothet salen un pelin mas caras esas 3 ueros y algo esas fueron las ultimas qe compre jajaja
25gw28p.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

campanilla gracias por responderme, yo vivo en las palmas, y quiero ir a preguntar al corte ingles si me enseñan a usar mi maquina pq no se si lo hacen, segun entiendo a ti te hicieron un cursillo, pero eso te lo dio el corte inlges donde compraste la maquina?.....
besos
Jo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

Hola Jo antes que nada felicitarte por tu nueva máquina, Kampa ha respondido en este post,creo que en la primera pagina que ella se la compro a un distribuidor que a su ves le provee de las maquinas al corte ingles,por mi lado te dire que yo la compre en la plaza y el señor que me la vendio vino a casa a sacarme algunas dudas, los manuales son muy entendibles, creo que ya puse que compre la bernette E55, y hasta ahora acolcha sin la pata de arrastre perfectamente, lo unico tenes que poner bien la tension de los hilos y el largo y ancho de puntada,lo mas grueso posible porque sino se traba, pero al tener un motor potente lleva muy bien las telas,y en el bolso que puse en el foro de patch lo hice todo acolchado sin problemas, y eso que la tela es doble de tapiceria mas la guata, es todo lo que te puedo contar por ahora,no soy demasiado diestra con esto pero tampoco tenia ni la mas remota idea de maquinas de coser.
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

¡¡Qué bien, ya me voy enterando, muchas gracias a las dos!! Lo que he entendido es que al acolchar hay que poner varias telas juntas, más la guata, entonces queda muy grueso y todas las máquinas no lo pillan bien. Y aunque lo pillen mejor no arriesgarse porque se pueden romper, por eso es mejor usar la pata especial. Es eso ¿no?
Entonces, cuando me compre la máquina tengo que intentar o bien que acolche "de serie" , o bien que se le pueda poner el accesorio de acolchar aparte.
Si digo algún disparate corregidme ¿eh? Jeje

Voy a seguir mirando maquinitas por internet. :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

Isa, te comento que para acolchar por lo gral se usan dos telas de algodon y una capa de guata, o sea el famoso sanwich, a ver si puedo explicarte mejor,la tela del trabajo arriba,debajo la guata y debajo de ella el forro, las telas son de algodon o sino la del forro puede ser una mezcla como las de sabanas, que si probas veras que no es muy "grueso" pero lo que ocurre es que con una maquina que no tenga una potencia de 700 a 800 no"arrastra" y frunce la tela de abajo, lo que afea el trabajo, por eso se coloca la pata de arrastre,te diria que salvo las "espaciales" como la de Kampa, Afri, Tisketa y Pelu y otras que no recuerdo ahora que lo traen de serie (incluidos) mira una maquina que pueda aceptar el pie de arrastre que lo compras aparte como accesorio, yo por lo poco que conozco la mia no es de las caras y acepta todo eso, espero que haya podido explicarte algo y no liarte. :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...