Jump to content

NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

Puntuar este tema:


campanilla1953

Recommended Posts


RosaNegra, yo esa no la conozco, pero me compré la gris del vídeo en Lidl el año pasado por 150 euros :D Mientras esperas a que la vuelvan a poner te da tiempo de ahorrar los 50 euros...... y creo que la diferencia entre ambas merece la pena el gasto;)




¿Ésa es mejor que la SilverCrest? Les pregunté en Facebook que cuándo la iban a volver a sacar y me borraron el comentario. :o

He estado mirando por Internet y he encontrado esto: http://3251.4706.m.edge-cdn.net/vsc_4706_3251_1_vid_473310/M-quina-de-coser.html
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...
  • Respuestas 883
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • silky

    83

  • Lorena1

    55

  • isabex

    50

  • enanoracing

    36

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Bueno chicas... ¡¡vuelvo a la carga!! El próximo día 4 de diciembre, sacarán una SilverCrest en Lidl por 75€.

La podéis ver en el folleto online: http://www.lidl-pageflip.com/es.html?kid=9M3e5a&ar=5

Han cambiado la página y ahora no atino a ver las cosas fuera del folleto. :grrr:

A ver si alguna de las que sabéis echáis un vistacillo y me decís qué os parece. ¡Gracias!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola alguna de mis chicas se la han comprado en otras ocasiones va bastante bien si solo la quieres para coser y poco mas pero si quieres hacer alguna cosa mas musca alguna con mas prestaciones, yo a las nuevas les suelo aconsejar que se la compren para aprender a coser y de momento les van bien


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola RosaNegra!
Para ver las ofertas ahora en la web de Lidl, primero hay que elegir la tienda más cercana, se ve que no todas las tiendas tienen exactamente las mismas ofertas.
La página de esa máquina es ésta.

En mi opinión, lo primero que debemos preguntarnos antes de comprar una máquina de coser es, ¿qué quiero hacer exactamente con ella? Y el motivo de esa pregunta no es otro que, evitar que la máquina se nos quede corta muy rápido.
Te explico, si realmente sólo quieres hacer dobladillos en telas no muy gruesas, esta del Lidl te viene bien. Pero si te entusiasmas y quieres trabajar con tela vaquera, o gruesos por ejemplo como de acolchados, entonces esta máquina se te queda cortita.
Llegados a este punto, diría que tienes dos opciones:
1.- Te compras la del Lidl, que no es mucho desembolso en comparación con otras, y no arriesgas demasiado por si la costura luego no te engancha demasiado, y ahí termina tu aventura con la máquina de coser. Tienes máquina para coser pequeñas cositas.

2.- Te compras una algo más elevada de precio, que te permitirá hacer más cositas, hay una de Elna que cuesta alrededor de 180€ creo recordar, que está muy bien. Elna está dando buenos resultados. Pero correrías el riesgo de que si la costura no te entusiasma demasiado, el desembolso que has hecho es mayor.

Teniendo claro cuál es el interés y las expectativas que tienes con la máquina, la opción a elegir sería fácil.

El inconveniente de comprarla en Lidl es que si tienes dudas con ella, nadie te va a poder dar solución en la la tienda, tienes que recurrir a Internet.
Y si se te rompe, el servicio técnico no sé si tendrías, en cuyo caso Lidl durante la garantía debería devolverte el dinero que te costó la máquina, cosa que parece que sí que hace. Alguien en el foro lo comentó. Pero y pasada la garantía?? Qué haces?
Carrefour, Ikea... lo mismo, no te pueden despejar dudas y el servicio técnico queda en el aire.

A pesar de lo que estoy diciendo, yo compré una remalladora en el Lidl, una Singer, la cual si tiene servicio técnico en mi ciudad, pero OJO, eso no significa que se hagan cargo durante la garantía!! La garantía siempre la debe cubrir el vendedor, o eso me explicaron a mí.

No sé si te he ayudado o te he liado más, pero he comprado ya varias máquinas y sé un poquito de como funcionan los vendedores y las garantías, por eso te lo cuento.

Yo en tu lugar si no lo tengo muy claro, no invertiría mucho, la del Lidl estaría bien para empezar, pero si crees que le vas a dedicar tiempo a la máquina entonces me plantearía una un poquito superior.

Muuucha suerte con tu nueva aventura, ya verás que te enganchas seguro, y si tienes cualquier duda, tú pregunta que ya te echamos una mano :D:D

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

carmenk te has explicado de maravilla!! Por lo que estoy viendo, entonces se me queda un poco corta. Mínimo para empezar es coger los bajos de los vaqueros, que no tenga que andar dependiendo de mi madre, que aunque sé que lo hace gustosa, pues no es cuestión, y no se le acumule tanto que todos en la familia y los amigos acaban pidiéndole cosillas porque tiene máquina y sabe coser. Si ésa no va a solucionarme bien la ropa vaquera, no creo que me merezca la pena.

De todas formas, desde que empecé a mirar ya tenía hecha la idea de gastarme de 100 a 150€.

Lo del servicio técnico ya me imagino. Que durante los primeros 15 días, se hace cargo la empresa que te vendió el producto, por si está defectuosa de fábrica. Pero una vez pasados los 15 días de prueba, si falla algo, hay que ponerse en contacto con el servicio técnico de la marca para tirar de garantía. Ya me pasó con una cortadora de fiambre que adquirí a través de los puntos Travel. Se me pasaron los 15 días sin haberla probado, y cuando me puse a ello, no funcionaba, ni se ponía en marcha, y me enviaron al servicio técnico de la marca de la cortadora.

Así que bueno, pues me esperaré un poco, y mientras tanto le daré la lata a mi madre a ver si quedo con ella y me va enseñando cómo usarlas, jeje.

Y lo del Lidl... pues es que estuve mirando y anotaba la tienda que me pillaba más cerca, pero cada vez que pincho en ella, me lleva a la página principal sin habérmela cogido. Será que lo hice con una empanada mental y lo hacía mal. :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

RosaNegra, para coser tela vaquera influyen varias cosas, no sólo la máquina, su fuerza para que la aguja penetre en el tejido (punto importante sí), también la aguja especial para jeans, la presión que el prensatelas hace sobre el tejido (cuanta mayor presión mejor arrastra la tela)... la del Lidl te podría coser un dobladillo de vaquero, pero al ser tan básica a la larga te cansarías de que partiera agujas y no te lo cosiera bien.
Con 150€ la de Lidl de la marca Singer está mucho mejor, tiene puntada de festón, para las aplicaciones y demás, en el foro de patchwork la tienen varias foreras.
Y la de Elna que te comentaba es ésta, en otros foros de costura hablan muy bien de ella por lo completita que es.
Pero si tu madre tiene máquina, ella es la mejor para que te enseñe un poco y ya tú puedas saber y decidir mejor!
Y la web del Lidl está hecha un lío sí, espero que sigan repartiendo los folletos por los buzones, jajaja, que en el bazar traen cositas interesantes a veces ;):beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jeje, por suerte, tengo una aplicación que se llama "Ofertia" que me envía al móvil la publicidad de las empresas que hay alrededor de la ciudad que elijas, y siempre me llegan los folletos de Aldi, Lidl, Eroski, Dia... sin necesidad de papel y pudiendo poner las cosas que me interesan a parte como favoritos para poder llevarlo siempre encima. :) Un peligro, ya que me estoy aficionando demasiado a ir a Aldi y Lidl. :lol:

Pues mira que hace poco salió una Singer pero no recuerdo el precio, y también porque me encabezoné, no sé por qué, porque vi por aquí creo que se hablaba muy bien de la SilverCrest y pensé que me esperaba a la SilverCrest sin prestarle atención a la Singer.

A ver si sale pronto otra. :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...