Jump to content

NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

Puntuar este tema:


campanilla1953

Recommended Posts


Muchas gracias preciosa, pero aún no la tengo, tenemos que esperar a arreglar el tema del pago y la devolución del dinero para poder pedirla otra vez, espero que en Febrero la pueda pedir ya, que ganas.

:beso::beso:


Ahhhh!!! en ese caso... ke todo se te arregle, y puedas pedirla con las ofertas de Enero ke se ven muy bien, por si luego las suben de nuevo.
Escouffier.... ya nos contaras ke tal la makinita..... si no ya sabes...mirate la pagina inglesa ke tienen muchas ofertas de maquinas para Enero.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 883
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • silky

    83

  • Lorena1

    55

  • isabex

    50

  • enanoracing

    36

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


¡¡¡Ya tengo mi maquinita!!!

Estoy muy contenta:):), casi no he tenido tiempo de probarla, pero vamos, todo lo que he hecho me ha gustado:):). Cuando pueda os pongo alguna foto. Tengo ya ganas de hacer cosillas.....


Muack!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a tod@s, lo primero, presentarme soy nueva en el foro y he entrado exclusivamente por este post.... aunque ya me estoy enganchando a todos, sois geniales!!!

Tengo el mismo dilema que todas o casi todas (creo) y es que estoy pensando en comprarme una máquina de coser y estoy hecha un lío :nodigona:. Yo nunca he tenido una, he cosido en una singer antigua que tiene mi madre de herencia en casa pero nada más.
Ahora, me planteo comprarme una y claro tampoco quiero quedarme corta o pasarme y que la máquina tenga cosas que yo no vaya a usar.

Necesito vuestra ayuda para decidirme (por favooorrrr)

Os cuento para qué la quiero o qué es lo que hago yo.

Yo hago arreglillos y algunas cosas nornalitas como bajos de ropa, cortinas, cojines, etc...Ta

También hago muchas manualidades con telas de distinto tipo, como fieltro y esas cosas
Y hago pachtwork....

Estoy acostumbrada a hacer todo a mano asi que cualquier máquina me parece un maquinon!!!
:o
Estoy sopesando varias pero claro tampoco tengo un presupuesto ilimitado. Quiero gastarme no más de 500€

He visto que todas recomendáis la Brother Innovis 350 pero se me va un poco de precio, la verdad... son 600 y pico euros y a lo mejor otra puede servirme...

Me he leido este post de pe a pa y aun así estoy muy indecisa... porque estoy hecha un lío... haber si alguien ve mis opciones y me dice ... "para lo que la quieres y por el presupuesto que dices, la que mejor te viene es TAL"... vamos que necesito que alguien me de el empujoncito para confiar en que la compra dará el resultado que espero...:coqueta:

He visto las siguientes:

BROTHER XL 2600 .- 247€
http://www.maquinas-de-coser.es/es/action-productos.detalle+cat-1+producto-62+subcat-2/Maquinas+de+coser+domesticas/BROTHER/Maquina+de+coser+Brother+XL-2600.htm


ALFA MOD 650 ELECTRONIC .- 350€

http://www.singer.com.es/product_info.php?cPath=21_44&products_id=2218


ALFA 4760.- 550€

http://www.carrefouronline.carrefour.es/noalimentacion/TemplateProduct.aspx?itemMarcado=catalog310010&strands=true&itemId=133201110


ALFA 2160.- 550€
http://www.maquinasdecoserybordar.es/alfa/alfa/alfa-2160

Haber si alguien puede ayudarme porque como veis son muy dispares mis opciones (creo)... por supuesto me he planteado lo del maquinon!! La Innovis 350 de Brother pero como decía se me va un poco de precio

Tampoco sé si por aquí hay alguien que quiera vender alguna de segunda mano que me valga o sabéis de alguien.

Gracias de antemano a
tod@s


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Anuska-Ro, yo acabo de estrenar la Alfa 650 y de momento estoy muy contenta, claro que sólo llevo dos días con ella, todavía estoy de pruebas..yo hago los arreglillos de casa y patch pero hasta ahora esto último lo he hecho todo a mano.A partir de ahora quiero ir haciendo ya cosillas con ella. Esta máquina tiene algunas puntadas de quilt, varios ojales en un tiempo...en total son 80 puntadas diferentes y puedes variar anchura y largura del punto. No sé si quieres preguntarme algo sobre lo que tiene, me lo dices y yo lo miro en el libro de instrucciones.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Trix75... por lo que veo tu eres de las mías... todo a mano y ahora a conocer una máquina!!!

Cuando hago las tildas o las figuras con fieltro, hago puntadas "estéticas" con el acolchado dentro... mi pregunta es... ¿la máquina admitiría el acolchado?

He visto también por aquí que comentaron que se debía tener en cuenta la potencia en watios del motor... ¿de cuánto es la tuya?

Y por último y si no es indiscrección ... ¿dónde la has comprado? ¿Cuánto te ha costado? (No me contestes si no quieres, de verdad)

Muchas gracias cielo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Según las instrucciones para acolchar hay que comprar un pie que es opcional, es parecido al pie normal, uno de los vendedores me dijo que para ello podía utilizar en su lugar creo que el de las cremalleras que es parecido ( el que tiene sólo una patita). Yo ahora mismo estoy haciendo un guardabloques cuando lo vaya a acolchar ya te contaré.
El motor tiene 70W, puedes regular la velocidad y coser si quieres sin pedal.
Me la compré en una tienda Alfa de aquí de Zaragoza y me ha costado 350E.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!!! mi opinion ahi va!!! me parecen demasiado caras... para las pokitisimas prestaciones ke tienen... por decir ke tienen.... :duda:.
lo importante de una makinita de coser es ... ke tenga las maximas puntadas posibles... y la ke mas tiene de estas... son 60... y 550 euros... no tienen alfabeto... ke sera una tonteria ...pero es importante....
aki os van a costar todas mucho... mirar la pagina inglesas... ke tiene de rebajas las makinas de coser , y de diferentes marcas.... con regalo de la mesa de acolchado..... salen mucho mas economicas ke aki.... . comparar... y comprar la ke mas os guste... pero no me cansare de decir.... comprar la mejor ke os podais permitir. :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

http://www.sewingmachines.co.uk/brother_sewclearance.htm

mira la


imnovis 400 , 294 selecciones de puntada ... etc...

estas estan de oferta... Limitada... http://www.sewingmachines.co.uk/offers.htm


[TABLE]
[TR]
[TD=width: 360, colspan: 2, align: center]

[/TD]
[TD=width: 210, colspan: 2, align: center]




[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE]
[TR]
[TD=width: 360, colspan: 2, align: center]

[/TD]
[TD=width: 210, colspan: 2, align: center]




[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola chicas,hace un tiempo pase al foro unos dias,pero se me ha complicado el año y lo deje.de vez en cuando he pasado a leeros porque me encanta todo lo que haceis y me servis de inspiracion,pero ahora mi maquina vieja,es una alfa de hace unos 15 años con varias puntada,me apañaba bien con ella,la verdad pues se me ha roto y me cuesta unos 100 euros las piezas y el arreglo,total q me estoy pensando comprarme una,

he estado mirando la alfa 650,la de trix,o la superior la 660 q trae un alfabeto,por 450€.
tambien he mirado la pagina inglesa de donde son las vuestras,pero me da miedo luego las averias y todo eso,he visto una por 240€ que esta muy bien la brother FS40W,que trae 40 puntadas y la mesa extensora.una cosa a las maquinas brother le valen los prensatelas universales o son especiales de su marca.

bueno a ver si me podeis dar vuestra opinion pues me he leido todo el post y sigo con la cabeza loca.

ahhhh,trix por favor me puedes decir si la alfa 650 trae la puntada que parece acolchado a mano.

saludos para todas y si me acogeis seguire por aqui pues me quiero apuntar a un curso de patchwork y ya no lo quiero dejar tanto tiempol.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, mi nombre es Nuria y soy novata con la máquina.
Los Reyes Magos me han traído una Singer Serenade, es muy, muy sencilla, pero es que nunca he cosido a máquina. Ayer mi mamá me estuvo echando una mano para ponerla en marcha y ya hice mi primer dobladillo, me salió un poco torcido, pero bueno, no estuvo del todo mal. Más adelante, pensaré en comprar algo más completo, pero me daba miedo coger algo y estropearlo por no saber usarlo.

Os dejo una foto de la máquina en cuestión:
os6fle.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...