Jump to content

Grupo Tuperfan: charla e intercambio de información

Puntuar este tema:


Recommended Posts

:)¿Qué os parece mis Tuperfans?
Es que charlamos más que las cotorras, y al final, abrir otro post está siendo más lío:lol:
Creo que los posts abiertos para ofertas, deberían (con vuestra aprobación, eso sin dudarlo) quedar para comentarios más relativos a la Oferta: que si me conviene que si alguien lo tiene.. etc.

Pero nosotras ya llegamos a un punto de cotorreo que alarga el post con cosas que han dejado de ser específicamente la oferta.

Bueno, como decía cbc que ha dado un curso muy interesante sobre cómo conservar mejor los alimentos en el frigorífico y nos han entrado ganas de saber más a todas, además de lo que ella está aportando, pongo yo esto, que me ha parecido muy similar:

Las distintas zonas de la neveraCuando se introducen los alimentos en la nevera, debe mantenerse la misma norma que se sigue para la despensa, es decir, se colocarán detrás los alimentos que se han adquirido más tarde y delante los alimentos más antiguos. De esta manera, se consumen antes los alimentos que llevan más tiempo almacenados.


Zona baja. Es la zona más fría, y se reserva para los alimentos que necesitan temperaturas más bajas de refrigeración, como el pescado y la carne. Deben protegerse y colocar en envases cerrados o envolverlos para evitar que se derramen jugos.

Cajones. En los cajones inferiores se conservan las frutas y verduras. Estas deben quitarse de la bolsa para evitar que se humedezcan y, por tanto, se deterioren más rápido.

Zona media. La temperatura de esta parte suele ser de unos 4ºC a 5ºC. Aquí se colocarán los alimentos que requieran menos frío y los que tengan en la etiqueta el mensaje "Una vez abierto, consérvese en frío". En esta zona suelen ir los lácteos y embutidos.

Zona alta. Como la puerta, es la menos fría de la nevera. Se almacenan alimentos, por tanto, que requieren menos refrigeración, como huevos o alimentos envasados.

Puerta. Es la zona menos fría de la nevera. En sus estantes deben colocarse los alimentos que necesitan menor refrigeración, como bebidas, mantequilla o mermeladas o alimentos envasados.

No todos los alimentos sobreviven en condiciones óptimas los mismos días en la nevera.


Pescado fresco y carne picada: dos días
Leche (abierta: de tres a cuatro días
Carne y pescado cocidos: de dos a tres días
Verdura cocida: cuatro días
Conservas abiertas: de cuatro a cinco días
Huevos: de dos a tres semanas
Lácteos: debe consultarse la etiqueta

Otras medidas para una refrigeración seguraAdemás de colocar los alimentos cada uno en su sitio, existen otras medidas que también ayudan a mantener los alimentos más seguros. Una de ellas es no sobrecargar en exceso la nevera de alimentos para evitar que se limite la libre circulación del frío en su interior. Es importante lavar de inmediato posibles derrames de jugos para reducir no solo el crecimiento de bacterias como Listeria monocytogenes, que crece a temperaturas de refrigeración, sino también para prevenir la contaminación cruzada. Además, los alimentos deben conservarse bien tapados, ya sea en recipientes o con bolsas precintadas.
Mantener una nevera limpia es clave también para mejorar la seguridad y calidad de los alimentos. Puede frotarse el interior (paredes, estantes y cajones) con una esponja limpia y agua tibia y jabón. Debe enjuagarse con agua limpia y secar con toallas de papel o un paño limpio. Debe prestarse especial atención al tirador de la nevera, la parte que más se llega a tocar con las manos a lo largo del día. Es importante también revisar los alimentos al menos una vez a la semana y tirar los que se hayan podido estropear. Para ello, debe revisarse y comprobarse la fecha de caducidad.
Es importante además no introducir alimentos calientes en la nevera. Antes, se enfriarán en la encimera de la cocina, no más de una hora. Cuando estén fríos, ya pueden introducirse en la nevera, bien tapados, en la parte superior para evitar posibles contaminaciones cruzadas con alimentos crudos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 806
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Simpa

    195

  • Maqui

    171

  • cbc

    102

  • isabeldelacuadra

    99

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


El cajón verdulero:

El cajón verdulero, como su propio nombre indica, contendrá las verduras, que guardaremos, limpias y secas, en el interior de una bolsa con alguna abertura. La idea es que haya intercambio de aire, pero no corriente directa. Si guardamos alguna pieza cortada, deberemos envasarla en una fiambrera o bolsa hermética y consumirla en menos de una semana.

- - - Actualizado - - -

He leído un poco por Internet cómo conservar los alimentos en las distintas zonas de la nevera y creo que lo respeto bastante. Alguna vez me ha dado igual: busco donde hay sitio y punto, pero por lo general, las latas y lácteos los tengo en la parte superior. La comida ya hecha en tupper suele estar en el estante debajo, y por ahí los huevos.

Debajo, los embutidos y quesos

Debajo las carnes y pescado (poco pescado como yo... con eso del mercurio:down:)

Y luego el cajón de la verdura y el de las frutas.

En la puerta: salsas, mermelada, mantequilla y encurtidos.

Creo que esa es más o menos la idea:)

- - - Actualizado - - -

nutricion-1875743w620.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy interesante, Maqui. :plas:

Leo todo eso y no sé como estamos vivos...:o Me da que todos colocamos los alimentos a ojímetro, es decir, echamos un ojo y ese ojo "metrea" el espacio libre y ¡zas! allá va. :lol:

Un apunte: en mi frigo, que es un combi, la parte más fría está arriba, no la balda cercana al techo, sino la otra en dirección hacia abajo, que tiene una rendija y un cajón para pescado y carne cruda y que en el folleto dice expresamente que es la más fría. Y comprobado, cuando quiero enfriar algo rápido lo pongo ahí y enfría a toda velocidad. Así que eso depende de los frigos.

Gracias, guapetona :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que cada una escoja el modelo que se le ajuste más. Pero es siempre lo mismo:





nevera_1.jpg- - - Actualizado - - -

:)Pues no es mala idea que revise yo el folleto del mío. Tiene un cajón, como en el segundo o tercer nivel empezando por arriba (hablo de memoria) y ahí es donde pongo los quesos y embutidos... ¿lo estaré haciendo bien o es ahí donde debería poner la carne?... me ha surgido la duda:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

buenisima idea maqui
BUENO a ver si aporto algo el cajon seria la parte mas fria del frigo y sabeis por que vamos a ver el aire caliente sube el aire frio baja ,hasta ahi de acuerdo pero claro si en la parte de abajo ponemos un cajon ya no pasara tanto el frio quedara como aislado(esto es cosa mia que en el curso no se me ha ocurrido preguntar )pero aun asi siendo el sitio indicado el cajon mirar lo que ha pasado con la zanahoria de simpa:grrr:

asi que mejor ir haciendonos con una coleccion de tuppers indicado para cada alimento (no tiene que ser a toda leche tranquilas poco a poco y pillando ofertas que merece la pena.)

segun tu dibujo en la parte superior pondremos el embutido ,de acuerdo menos por un detalle no pondremos el jamos cocido ni el pavo ni la mortadela ya que estos necesitas mas frio yo incluso los colocaria en la misma balda que la carne cruda no os parece? estos no se conservan igual que un fuet o un chorizo .

otra cosa importante es la temperatura yo compro los martes ,es un ejemplo,y lleno la nevera pues la temperatura la cambiaremos no puedo tener la misma temperatura el martes que el domingo que la pobre ya esta pelada .estamos acostumbrados a cambiar solo verano 7invierno como los armarios:lol: y no. es muy sencillo darle a la ruleta segun nos interese. diariamente.
luego sigo que me voy a c:nodigona:enar


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Super interesante un post para nuestras larguisimas charlas y que tán cierto es que empezamos con algún tema y nos vamos por los cerros de Úbeda :nodigona::lol: maqui muy bien explicado esto del frigo yo....lo sigo más o menos,coloco las cosas en el lugar indicado pero.....luego viene eso de que no sabemos donde meter algo y lo metemos donde pillamos :nodigona::lol: a mí por ejemplo el cajón de abajo del todo....no me vale está indicado para verduras pues....se me congelan y chuchurren debido a que tiene una rendija de ventilación y como la fruta esté cerquita....:grrr: por eso lo he destinado para botes de encurtidos,mostaza,mantequilla etc.....y la fruta y verdura la tengo en el cajón que deberia ser para las carnes,si es que nunca tengo carnes ni pescados :nodigona:yo los gasto en el dia y los que no congelados :D así que lo tengo chungo....si el cajón de la carne y pescado es la zona más fria.....a ver donde meto yo las verduras que no me cogen en los tupper si el destinado para ello me las congela :cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
isabeldelacuadra

Yo en el de carnes y pescados, tengo quesitos, anchoas, chorizo, quesos,embutidos al corte, ajos (aqui no seme ponen malos ni amarillos en muchísimo tiempo), mantequillas, y cosas que uso poco, porque carne o pescado lo compro y lo hago en el día o va al congelador, así que, si lo destino a eso sólo tengo el frigo más que lleno. En el de frutas tengo piezas de fruta, pero no sandia, ni melón, en el de verduras, me caben cuatro cosas, con los pepinos y poco más ya tengo el cajón lleno. ¿Dónde leches pongo el calabacín, la berengena, los pimientos,los tomates y alguna otra cosa que al menos en verano tengo siempre? pues dónde puedo, no me queda otra.
La leche siempre la tengo en la puerta, nunca seme ha estropeado, ¿la quito?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo nunca cambio el frío de la nevera, tengo el que puso el que me la vendió, la desembaló y dijo "éste es el frío ideal y de ahorro de energía" y no sé cuantas pamplinas más, y ahí se quedó, tal campante que lleva ella desde 2008. Y tampoco meto carnes ni pescados crudos porque los hago en el día o los congelo. 8)Isabel, el tomate siempre fuera de la nevera. Aunque imagino que fuera sólo lo podemos hacer los del norte, :lol:
En la puerta tengo la leche, los zumos, el agua, los huevos, la mantequilla, margarina, mermelada, bote de mayonesa...
En los cajones de abajo, verduras, frutas (a veces, cuando hace mucho calor -raro aqui) y por el invierno sobre el frutero.
Y por el medio lo que caiga, que va de un lado a otro según los huecos. :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...