Jump to content

Grupo Tuperfan: charla e intercambio de información

Puntuar este tema:


Recommended Posts

isabeldelacuadra

Simpa, llevaté la máquina entera, si no lo necesitan te devuelven el vaso. No te van a dar ningún cambiazo, cada máquina y cada parte de la máquina, ( vaso, cuchillas, junta, goma, paleta, es decir todo) tiene un circulito minúsculo con un número en el centro que indica el año de fabricación y los números de 1 al 12 con una flecha que indica el mes de fabricación. Todo es diminuto, parece un reloj, yo que me estoy quedando ya cegata, lo miro en la terraza que hay mucha luz, porque en la cocina no lo distingo. Por lo tanto, tú misma conoces tú Thermomix y todos sus "trastos". Yo a veces he tenido cuatro Thermomix en mi casa, me las han prestado mis amigas, para ocasiones que las he necesitado, he cocinado con todo a la vez y a cada una le he devuelto sus cosas porque se distinguen muy bien, a no ser que sean justo el mismo año y el mismo mes. No te preocupes, son muy cuidadosos y no te quieren ni te van a dar ningún cambiazo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 806
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Simpa

    195

  • Maqui

    171

  • cbc

    102

  • isabeldelacuadra

    99

Top Foreros En Este Tema

Posted Images

isabeldelacuadra

Respecto a lo de la manga pasatelera, Thermomix tiene unas mangas desechables que cabe la masa de las croquetas de la receta del libro imprescindible. La manga es durita y trasparente, después de poner la masa, te queda manga para poner una pinza, aunque es desechable, yo la lavo muy bien y la uso unas cuantas veces. Te salen más o menos 55 croquetas de cada masa. Las mangas pueden ser de Tescoma, pero no lo se seguro, seguro que en las ferreterías también las tienen.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:(¡Vaya, puede que tengáis razón con lo de que se me peguen las croquetas! Es la primera vez que las congelo porque es la primera vez que las hago cuando estoy sola... si se pegan, habrá que despegarlas, qué se le va a hacer!

Aunque yo creo que no, veréis. Hace muchos años, una tía de mi ex marido a la que he querido con todo mi corazón, nos hacía unas croquetas (hacía croquetas para todo el mundo, qué trabajadora era! y nunca se las daba de nada), estaban deliciosas, las mejores que he comido en mi vida!. Bien, pues nos daba cajitas de "Tulipan" ¿os acordáis de esa marca de margarina? y venían como 3 o 4 pisos de croquetas congeladas. Cuando las sacabas para freírlas estaban perfectas, no estaban pegadas:)...claro, que a lo mejor las había congelado separadamente y luego nos las ponía en la cajita... nunca se lo pregunté:duda:

En cuanto al sistema de hacer los churros, antes usaba una manga de un material lavable. Bueno, antes y ayer también, porque la masa que sale de la receta de TMX es mayor que la capacidad del croquetero.

Con mi manga pastelera he trabajado yo tan ricamente, haciendo churros en una bandeja y rebozando tal y como nos ha puesto Isabel. Es rápido y sencillo.

También he de decir que cuando he hecho croquetas, siempre ha sido menos masa. Acababa antes.

Qué opino del croquetero: para unas cosas mejor y para otras, peor.

¿Peor?: conservar la masa de un día para otro en la nevera. Mancha, se sale un poco por abajo y ocupa mucho en en frigorífico.

¿Mejor? Está tirado hacer churros. No tienes que apretar como sucede con la manga. Es muy gracioso cómo te salen 3 churros sin esfuerzo ninguno.

Cuando hoy pruebe las croquetas, decidiré, pero creo que hacerlas como yo las hacía antes es más sencillo y cómodo que con la TMX:o:D¡y mira que es raro que yo diga una cosa así!

La TMX se enguarrina y es más incómoda de limpiar (cuando se trata de masas pegajosas) que una sencilla cubeta lisa.

:nodigona:Aunque, y esto os parecerá una contradicción, porque lo es, yo soy mucho más feliz usando mi TMX que cualquier otra cosa y ya solo por eso, es posible que siga haciéndolas con mi amorcito:coqueta: Nunca he hecho croquetas de pescado aunque las he hecho con los rejos de los calamares, cuando los cocino.

Cuch​ara: Veréis, aquí también entro en contradicción: es más tiesa que la pata perico y yo, al igual que Isabel, remuevo poco porque uso mi querido robot (TMX) para casi todo.

Pero como también las cosas de Tupperware están siendo mi amorcito (no soy monógama) y me encantan, la uso para remover una ensalada, que en verano comemos muchas. Resulta preciosa una fuente con su cuchara de TW:coqueta:

Si no fueran tan caros, me compraría todos los accesorios de TW, solo por lo bonitos que son:dientes:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maqui, te han quedado muy bien las croquetas, muy bien armaditas. ¿Si las metes en el tupper antes de que se congelen no se quedan pegadas todas? Mi presentadora me dijo que no se pegaban. Yo puse unos filetes después de tenerlos una hora en una bandeja,(ya estaban con cierto temple el congelado)y seme han pegado todos y se han hecho un bloque.

Maqui, he visto por la red que en el pimiento ese que te has comprado sacan a la mesa un dip, tipo paté, con pimiento. Una idea para que uses tus recipientes nuevos.


Ya te contaré si se me pegan o no. Con respecto a los filetes, hoy he congelado filetes de pechuga de pollo, también te comentaré si se pegan o no. Yo los he metido en su caja de congelación directamente y al congelador.

Si veo que se pegan, la próxima vez unto de aceite los filetes y ya está. Igual que hago con las hamburguesas.

Pues es una idea la de presentar el paté dentro de un keeper, no se me hubiera ocurrido:up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

buenos dias:beso:
tema croquetas yo pongo la masa en caliente en la croquetera y la tapo con plastico de cocina por arriba,la guardo en la puerta de la nevera y no me molesta para nada,las croquetas como os dije mas arriba si se pegan con un golpecito de nada se despegan rapido.

lo de los keeper ,el pate quedara chulisimo en el pimiento.yo miro la manzana y lo que veo es un azucarero :D a alguien se le ocurre mas cositas con los keeper?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)Oye, probaré la próxima vez con la puerta de mi frigo... no sé si en la mía cabrá. Yo también puse un plástico en la parte superior porque claro, no trae tapa para esa fase de enfriamiento, podrían haber pensado en ello:)

¿A vosotras no se os sale un poquillo (no una gran cosa) por abajo? Tuve que ponerle un plato de postre porque manchaba:D

Pues el keeper manzana puede servir para unas aceitunaz, unos panchitos, unos picos de pan, incluso para presentar una ensaladilla rusa ¡qué bonita tiene que estar ahí!:plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
isabeldelacuadra

Ya me imagino yo el pimiento con un paté, que me encantan. Siempre que vamos al campo con los amigos lo llego y no queda ni pio, en un lado del pimiento el paté y en el otro los palitos de pan. Estoy por coger el pimiento.

Estuve tentada por la croquetera, pero pense... la masa que hace la thermomix no me cabe en la croquetera de una vez, tengo que poner a enfriar la croquetera en la nevera, luego otro recipiente con el resto de masa y ensuciar los dos, prefiero ponerlo todo en la manga a la vez y dejar que se enfrie y usar sólo un recipiente y ocupar menos espacio en el frigo, por eso no me la compré.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por lo que veo soy la única que utilizo el croquetero como se debe :lol: a ver decir no dice nada pero este aparato es para elaborarlas y darles la forma no para guardar la masa en ella,entre los derrames está el que no es hermético y además tiene poca capacidad,la masa es mucho mejor que la guardeis en un tupper y la vayais poniendo en el cuando las hagais,¿Es que no habeis visto el video que se vé a la mujer poniendo la masa en ella justo antes de su elaboración? :lol: Otra cosita.....ya sabeis que yo también adoro a mi thermomix pero.....para las croquetas prefiero a mi cooking,ese cortecito perfecto del procesador y la gran cantidad de masa que hago porque yo doblo las cantidades de la receta de la thermo :D y además me gusta la masa bien durita y la thermo para eso sufre más pobrecita :nodigona:eso sin contar la fácilidad para limpiarla después que eso maqui ya lo ha comprobado :dientes: referente a la cuchara....ayer la probé para sacar la mayonesa del bote y remover la ensaladilla rusa y vá muy bien para eso,como me gusta mi bol T queda la ensaladilla justa en esa capacidad la receta del libro,es tán mono...luego os pongo una fotito que ahora me voy a ver que pasa con mi thermomix luego os cuento....:guapa:- - - Actualizado - - -

Ya me imagino yo el pimiento con un paté, que me encantan. Siempre que vamos al campo con los amigos lo llego y no queda ni pio, en un lado del pimiento el paté y en el otro los palitos de pan. Estoy por coger el pimiento.

Estuve tentada por la croquetera, pero pense... la masa que hace la thermomix no me cabe en la croquetera de una vez, tengo que poner a enfriar la croquetera en la nevera, luego otro recipiente con el resto de masa y ensuciar los dos, prefiero ponerlo todo en la manga a la vez y dejar que se enfrie y usar sólo un recipiente y ocupar menos espacio en el frigo, por eso no me la compré.


Que no es para guardar la masa la croquetera :grrr::lol: Isabel ¿El cubilete no me lo llevo no?:duda:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...