Jump to content

Grupo Tuperfan: charla e intercambio de información

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 806
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Simpa

    195

  • Maqui

    171

  • cbc

    102

  • isabeldelacuadra

    99

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


jolines que pintaaaa he preparado costillas de cerdo con patatas asi con el caldo gordito hummm que rico .dude entre la de cinco o la de tres litros al final pense en la grande por aquello de mas vale caballo grande...:lol:y menos mal por que hoy la he llenado 8) los guisos con patatas para mi gusto cuando sobra esta mas bueno:D.
eso si ya nos hemos quemado todos con el pomo jajajj se calienta que no veas :herida:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

[ATTACH=CONFIG]20202[/ATTACH]la receta
no pongo cantidades vale?
costillas de cerdo en trozos
patatas cascadas,rotas...no cortadas
laurel
carne de pimientos.
caldo o agua
cebolla picadita pero no demasiada
ponemos a dorar a tmperatura alta las costillas ,añadimos la cebolla .

cuando este doradita la carne añadimos las patatas rehogamos y ponemos el laurel y la carne del pimiento rojo el caldo que no cubra del todo las patatas que se quede justo o a la misma altura dejar hervir un ratito destapado a alta temperatura y despues bajar a media - baja cuando el caldo este bastante reducido tapamos y dejamos hasta que las patatas esten cocidas y algo deshechas .

post-111001-14375577990911_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me gusta la receta, es de esas en que pocos ingredientes se combinan tan bien que no necesitan más para obtener tan buen sabor:D
Efectivamente, ese caldo está muy trabado.
Supongo que esta receta la habrás hecho más veces ¿notas diferencia?
Y una última cosa, has usado potencia fuerte para dorar y para llevar a ebullición... yo lo veo correcto y es, realmente, lo que te pide la receta, lo que no sé es cómo lo haré yo, porque he leído en todo lo que se habla de la cocotte de Le Creuset que no uses potencia máxima... no sé qué es lo que sucede, no lo recuerdo, pero la garantía no lo cubre y dice algo así como que se identifica muy bien cuando una cocotte ha sido sobrecalentada... creo que le salen unas manchas más claras... y algo más que no recuerdo.

Cuando la tenga probaré, pero lo que tengo entendido es que se alcanza una temperatura alta dejando que se caliente a fuego medio. Así que yo tenía in mente, para dorar una carne, encenderla "con tiempo" y dejarla a fuego medio para que alcance una temperatura alta, sea para sofreír, para dorar... y eso hay que combinarlo con el hecho de que no se deben calentar en seco, deben tener algún líquido o grasa:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues si he utilizado la logica mas que nada...y yo ahora mismo a la mia no le noto nada de manchas blancas ni nada,no sabemos si la de ikea y la de creuset estan fabricadas con los mismos materiales .pienso que hay bastante diferencia de precio y es por la garantia que te da la marca (segun tengo entendido de por vida:D)la marca en si que eso ya sube el precio y la calidad de los materiales ten encuenta que la mia cuesta 49,90e es dmucha la diferencia .

me dices que si he preparado esta receta pues yo nunca ,pero mi madre si aunque ella la hace en un caldero de los que se utilizan para poner en el fuego de leña aunque lo hace en la vitro .una receta parecida si que hago en la olla electrica y nunca le he pillado el truco de que quede el caldo bien trabadito si no es añadiendo arroz

tendre encuenta las recomendaciones de le creuset de no calentar sola ni a alta temperatura la verdad que eso ha sido muy poquito rato .
ultimamente estoy probando diferentes formas de cocinar a como lo llevaba haciendo estos ultimos años que usaba la olla para todo y tengo que decir que estoy encantada ,por eso me decidi a comprar la cocote por que me apetece ir removiendo la comida no se si me explico .en la olla sale todo muy rico pero me pierdo el proceso llamarme romantica jajajaj

la cosa es que se me rompio la electrica y enseguida pense en comprarme otra ,pero luego pense que no que podia esperar y mirar otras cositas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

tengo ikea a 20 minutos de casa en coche yo siempre digo que el guarda de seguridad ya nos saluda por nuestro nombre jajajajj
sobre las recomendaciones pues la forma de limpiarla,que tengas cuidado con las asas y el pomo que se calientan ,que levantes la cacerola para no rayar la placa y que con un golpe fuerte se puede romper el esmalte ,nada mas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esto es lo que dice Le Creuset para el cuidado de sus cacerolas:

(Yo creo que exageran para curarse en salud):

Los tiradores se calentarán durante el uso en la encimera u horno. Para su manejo, utilice un trapo grueso seco, un guante de cocina o nuestro salvamantel de silicona Le Creuset.
El calor suave o bajo contribuirá con los mejores resultados en la mayoría de los métodos de cocción, incluyendo el freír o dorar. Permita que la sartén se caliente gradual y completamente, ya que ello proporcionará mejores resultados y más eficientes a la hora de cocinar. Una vez la sartén está caliente, toda la cocción puede continuarse en posiciones más bajas.
El calor fuerte sólo podrá emplearse para hervir el agua destinada a vegetales o pasta o para reducir la consistencia de los caldos o salsas. El calor fuerte no debe utilizarse nunca para precalentar una sartén antes de reducir el calor para cocinar. El hierro colado retiene tan bien el calor que, si una sartén se sobrecalienta, favorecerá la obtención de malos resultados así como el pegado y la decoloración de las superficies.
HAGA COINCIDIR LA BASE DE LA SARTÉN CON LA FUENTE DE CALOR para maximizar su eficacia y prevenir el recalentamiento de los bordes de la cacerola o el deterioro de los mangos. Los mangos largos deberán ponerse de manera segura para que no sobresalgan de la encimera o por otras zonas de calor.
NO CALIENTE LA CACEROLA VACÍA ni permita que hierva seca. Cualquiera de las dos acciones puede ocasionar daños permanentes en el esmalte y en la cacerola.
PARA UNA MAYOR COMODIDAD y protección de la superficie, use los utensilios de silicona resistentes al calor de Le Creuset. El uso ocasional de utensilios de metal puede dejar marcas plateadas en la superficie. No golpee con utensilios de metal los laterales de las cacerolas ya que pueden dañar eventualmente el esmaltado.
NO CORTE alimentos directamente en ninguna superficie esmaltada o antiadherente.
COLOQUE LA CACEROLA CALIENTE en los soportes de silicona Le Creuset. No coloque nunca una cacerola caliente directamente en una superficie desprotegida.
No deben utilizarse en ninguna cacerola BATIDORAS O MIXERS ELÉCTRICOS. En caso de uso, provocarán un daño permanente en todas las superficies.
Después del uso, enfríe siempre la cacerola unos minutos antes de lavarla con agua caliente y jabón.
Enjuague y seque perfectamente. NO RELLENE la cacerola caliente con agua fría o la sumerja en agua fría ya que puede producir un choque térmico que dañe el esmalte.
Si existen restos de comida, rellene la cacerola con agua caliente y déjela en remojo durante 15 – 20 minutos. Posteriormente, lávela de manera habitual.

Para retirar los restos de comida pueden utilizarse los productos abrasivos suaves así como cepillos de nylon. NO UTILICE utensilios de metal o productos de limpieza abrasivos fuertes ya que dañarán el esmalte y los ribeteados pulidos.
Con el paso del tiempo, las superficies esmaltadas negras producen una patina (film marrón). NO limpie dicha patina ya que mejora la cocción y facilita la limpieza de la superficie.
Las marcas de metal o de estaño provocadas por el uso de utensilios metálicos pueden ser eliminadas con el Limpiador de Cacerolas Le Creuset. El uso ocasional de este producto ralentiza la aparición de dichas marcas y ayuda a mantener el brillo de sus cacerolas.

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Todas las cacerolas de hierro colado, mangos fenólicos, tapas o tiradores de acero inoxidable pueden limpiarse en el lavavajillas. Sin embargo, el uso constante del lavavajillas puede provocar que el acabado esmaltado vaya perdiendo brillo. Ello no es dañino y no interferirá en los resultados.
Al utilizar el lavavajillas permita que acabe el ciclo completo antes de abrir la puerta, ya que ello asegurará que las cacerolas se sequen completamente.
No se aconseja utilizar el lavavajillas para los mangos de madera de las sartenes.
No almacene las cacerolas húmedas. Colóquelas en un armario seco o en un lugar aireado alejado de los vapores de la cocina.
Mantenga la tirantez de los mangos y tiradores revisando y apretándolos regularmente.
El hierro colado vitrificado de Le Creuset es extremadamente duradero, pero puede sufrir daños si se cae o se golpea con una superficie dura.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...