Jump to content

C.L. Septiembre 2.014: El ojo de Eva (Inspector Sejer 01), de Karin Fossum

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pag. 130 (o así ;)) Mi libro, en papel, no tiene nº de capítulos, ¿los vuestros están numerados?

-Si, el mio tiene 49 capítulos y el Epílogo.


.......

Por cierto, ¿que os ha parecido la conversación entre Maja y Eva?


¿Te refieres a la que mantienen en el restaurante, mientras están cenando?

Pues que Maja le está presentando su profesión como si fuese un cuento de hadas.






Lo he terminado. Me ha gustado, aunque hay cosas del comportamiento de Eva que no entiendo.


Detienen como sospechoso a un conductor de autobuses, ella sabe que no es el culpable, le da mucha pena pensar en lo mal que lo estará pasando el pobre señor y su familia, y sin embargo, en lugar de contar a la policía lo que sabe, lo que ha visto por el ojo de la cerradura, se dedica a buscar al asesino para acabar con él. Lo que al final consigue. Solo que no es el asesino.
Otra cosa que no me cuadra es que Eva, la flaquisima Eva que come únicamente para sobrevivir, lo que hace pensar que no tenga demasiada fuerza física, pueda vencer a un hombre de su misma edad y sin defectos físicos, aun teniendo el elemento sorpresa en su contra y la cabeza metida en el motor del coche con la puerta del capot encima, lo lógico es que opusiese más resistencia y no se dejase vencer. Salvo que la primera puñalada fuese directa a un órgano vital, cosa que no ha sucedido, al menos no soy consciente de haberlo leído, o más bien, escuchado, porque he encontrado el audio y lo he escuchado (no tendría tiempo material para haberlo leído salvo que me hubiese pasado la noche en vela

:lol:) .



El final no me ha gustado demasiado. A mi modo de ver ha quedado incompleto. Ha sido como otras muchas novelas que hemos leído y ya comentado. Es un final demasiado brusco. Como terminado con prisa.
Hasta he pensado que el siguiente sería continuación y he escuchado unas cuantas páginas. Pero nada tiene que ver uno con el otro. Como la mayor parte de las sagas, son hechos diferentes aunque el personaje principal -el poli de turno- sea el mismo.




Enlace al post
Compartir en otros sitios

Página 167

¡Cómo se están poniendo las cosas!!

Ahora sabemos que el párrafo del principio

es Eva cuando entra en la casita de juegos huyendo del hombre que se presentó ante ella



Y también que cuando, al principio, Sejer lleva a Eva a la comisaría

es justo después de que la encontrara en esa casita.



El asesino

tiene una coleta rala. El primer vendedor del Opel Manta, también tenía una coleta, pero Sejer piensa que le queda muy bien, así que no será él.

Y es que he estado pensando que tal vez el asesino

no sea el muerto, sino que le dejó el coche.


Pero del muerto se dice, cuando aparece en el río, que tenía

poco pelo en la parte trasera de la cabeza... así que puede que si sea el asesino...

:duda:



He dejado a Eva

dirigiéndose hacia la fábrica de cerveza a esperar la salida del turno a las tres. Veremos a quién ve...



Por cierto, ¿quién es el hombre

que persigue a Eva? ¿El que averiguó su existencia porque Maja le había contado que se habían visto? Y vio su cuadro en casa de Maja. Por cierto, meses después del asesinato... así que tiene llave y puede entrar a revisar sus cosas...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Está visto que para gustos... colores. A mí me ha gustado mucho. Sospechaba que el asesino

podría ser otra persona diferente, a la que le hubiera prestado el coche



Lo único que no me ha quedado claro es justo el párrafo final... no lo he entendido muy bien. Y algunos flecos quedan sin resolverse, como

el comentario del padre de Eva sobre por qué se puso histérica cuando murió una mujer (ahora no recuerdo el nombre)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado :up:. En lineas generales me ha gustado, aunque el final me ha parecido muy triste

Pobre Eva, despues de matar al hombre equivocado se entera de que su padre ha fallecido, y pobre padre que muere sabiendo que su hija es una asesina sin que se le haya explicado el motivo

¿y el epílogo? ¿que nos quiere decir?:duda:

La pobre enma relegada al cuarto de huespedes :grrr:y la niña desaparecida

:(



Coincido con Ilargi

¿que habrá pasado con la señora que falleció cuando eran pequeñas? ¿por qué les impactó tanto?

¿Tendrá algo que ver con la conversación entre Sejer y Eva en la celda?:

Eva permaneció un momento con la cara escondida en las manos, luego miró al hombre.—Una vez, cuando teníamos trece años...
—¿Sí?
Sejer esperaba.
—¿Cree usted que se puede morir de miedo?
Él se encogió de hombros.
—Podría ser, pero sólo cuando uno es muy mayor y tiene el corazón enfermo. ¿Por qué?
—No, por nada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si, el final da un poco de pena.

En cuanto a la conversación de Sejer con Eva, yo también pensé algo así, pero no nos lo ha terminado de contar. Y en otra ocasión, una conversación entre Maja y Eva, en la que Maja

le dice que su padre murió y con eso se terminó... no lo llega a decir, pero se puede suponer que eran abusos?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si, el final da un poco de pena.

En cuanto a la conversación de Sejer con Eva, yo también pensé algo así, pero no nos lo ha terminado de contar. Y en otra ocasión, una conversación entre Maja y Eva, en la que Maja

le dice que su padre murió y con eso se terminó... no lo llega a decir, pero se puede suponer que eran abusos?



Uy!! Ese detalle se me ha escapado :o
Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...