Jump to content

Club de Lectura Octubre 2014: El Jilguero, de Donna Tartt

Puntuar este tema:


Recommended Posts


He empezado el cap. 4 - Piruleta de morfina.

Tenemos a Theo viviendo

con los Barbour, porque sus abuelos no han querido saber nada de él.



¿Qué os ha parecido que los abuelos

"no estuvieran" en condiciones de hacerse cargo del niño y se ofrecieran a pagarle un hotel en las afueras del pueblo ?

:o:o:grrr:



Será que nuestra sociedad se apoya mucho en la familia, y tenemos la idea de que la estadounidense es bastante más desapegada, pero esta situación me ha parecido ya el colmo....

Los Barbour son también peculiares: la madre toda una señora de la jet set, el padre es bastante "xelebre", como decimos por aquí :)

que diga que nunca ha entrado en la habitación de su hijo...



Theo ha ido a

la tienda que le dijo el viejo en el museo y se ha encontrado con su socio, que le ha contado que la niña no era su nieta como se pensaba Theo, sino que en realidad era su sobrina, y salió bastante mal parada de la explosión, aunque sobrevivió.



A ver, y ahora sobre el comienzo de la novela. Theo está en un hotel de Amsterdam,

y parece que está huyendo o escondiéndose de alguien o algo. ¿La policía? Según dice, ve las noticias en la tele, pero no entiende lo que dicen, aunque parece ser que ha habido algún muerto... y se nombra a un americano...


¿Qué habrá pasado? ¿Tendrá algo que ver con el cuadro?:duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tercera parte, Capitulo VII -La trastienda-

Y según avanzo más me asombro con el comportamiento de todos en general. De momento, no he encontrado ningún personaje que actúe conforme a unas normas que, a mi parecer, deberían hacerlo. Al menos por estos lares no hay esa "libertad de acción" cuando hay menores por medio. Da la impresión de que puedan vivir donde y con quien les apetezca.

También me sorprendió mucho ....

... el "colegio-internado" al que envían a estudiar a Pippa. Una especie de "reformatorio" para jóvenes con problemas de comportamiento, que, de momento, en ella no se han manifestado. La envían porque ha recibido un golpe en la cabeza (cuando la explosión de la bomba)





Con respecto al inicio, lo que ve en las noticias es algo así:

Onopgeloste moord. Onbekende = Asesinato sin resolver. Desconocido.

Een Amerikaan met een strafblad = Un americano con antecedentes penales.

(no lo oculto porque está justo al principio de la novela)



Me está cansando un poco, para mi gusto le sobran páginas :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios


Y según avanzo más me asombro con el comportamiento de todos en general. De momento, no he encontrado ningún personaje que actúe conforme a unas normas que, a mi parecer, deberían hacerlo. Al menos por estos lares no hay esa "libertad de acción" cuando hay menores por medio. Da la impresión de que puedan vivir donde y con quien les apetezca.


A mí eso también me ha sorprendido: como, cuando Theo

estaba por mudarse con su padre, Andy, su hermana pequeña y Theo se fueron a cenar solos a una hamburguesería...

:o


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo he terminado y, me ha defraudado. Era una buena historia, pero de repente, se pone a divagar, páginas y páginas sobre lo mismo.
Hacia el final, se vuelve a animar, y otra vez divagar y mucha filosofía.

Además:

No dá un final claro. Y al final, hay dos historias más de la autora , que son más de lo mismo

:anda-ya:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uff!! me está costando. Llevo más de una semana con él y todavía no he llegado a la mitad... mete mucha paja, demasiada. Y Beni, tienes razón: páginas y más páginas dando vueltas a la vida de Theo en

Las Vegas.



Le sobran muchas páginas. Lo terminaré, pero iré alternando con otros que tengo pendientes.

Lo que son los gustos. Por esta obra le han concedido el Pulitzer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi también me está costando mucho. Hace unos días que no leo porque he estado pachucha y no me apetecía leer. Y pensando en este me apetecía aún menos.
Como tengo otros empezados, me dedicaré a ellos y, de vez en cuando, algo del pajarito este.


...
Lo que son los gustos. Por esta obra le han concedido el Pulitzer.


Es cierto, ya se sabe que para gustos los colores. Pero yo no me fío de los premios, siempre hay por medio intereses que nada tienen que ver con lo premiado.
******
Edito para comentar que lo dejo. No me apetece continuar por más que lo he intentado. Me aburre
:(
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...