Jump to content

Club de Lectura Octubre 2014: El Jilguero, de Donna Tartt

Puntuar este tema:


Recommended Posts


He empezado el cap. 4 - Piruleta de morfina.

Tenemos a Theo viviendo

con los Barbour, porque sus abuelos no han querido saber nada de él.



¿Qué os ha parecido que los abuelos

"no estuvieran" en condiciones de hacerse cargo del niño y se ofrecieran a pagarle un hotel en las afueras del pueblo ?

:o:o:grrr:



Será que nuestra sociedad se apoya mucho en la familia, y tenemos la idea de que la estadounidense es bastante más desapegada, pero esta situación me ha parecido ya el colmo....

Los Barbour son también peculiares: la madre toda una señora de la jet set, el padre es bastante "xelebre", como decimos por aquí :)

que diga que nunca ha entrado en la habitación de su hijo...



Theo ha ido a

la tienda que le dijo el viejo en el museo y se ha encontrado con su socio, que le ha contado que la niña no era su nieta como se pensaba Theo, sino que en realidad era su sobrina, y salió bastante mal parada de la explosión, aunque sobrevivió.



A ver, y ahora sobre el comienzo de la novela. Theo está en un hotel de Amsterdam,

y parece que está huyendo o escondiéndose de alguien o algo. ¿La policía? Según dice, ve las noticias en la tele, pero no entiende lo que dicen, aunque parece ser que ha habido algún muerto... y se nombra a un americano...


¿Qué habrá pasado? ¿Tendrá algo que ver con el cuadro?:duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tercera parte, Capitulo VII -La trastienda-

Y según avanzo más me asombro con el comportamiento de todos en general. De momento, no he encontrado ningún personaje que actúe conforme a unas normas que, a mi parecer, deberían hacerlo. Al menos por estos lares no hay esa "libertad de acción" cuando hay menores por medio. Da la impresión de que puedan vivir donde y con quien les apetezca.

También me sorprendió mucho ....

... el "colegio-internado" al que envían a estudiar a Pippa. Una especie de "reformatorio" para jóvenes con problemas de comportamiento, que, de momento, en ella no se han manifestado. La envían porque ha recibido un golpe en la cabeza (cuando la explosión de la bomba)





Con respecto al inicio, lo que ve en las noticias es algo así:

Onopgeloste moord. Onbekende = Asesinato sin resolver. Desconocido.

Een Amerikaan met een strafblad = Un americano con antecedentes penales.

(no lo oculto porque está justo al principio de la novela)



Me está cansando un poco, para mi gusto le sobran páginas :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios


Y según avanzo más me asombro con el comportamiento de todos en general. De momento, no he encontrado ningún personaje que actúe conforme a unas normas que, a mi parecer, deberían hacerlo. Al menos por estos lares no hay esa "libertad de acción" cuando hay menores por medio. Da la impresión de que puedan vivir donde y con quien les apetezca.


A mí eso también me ha sorprendido: como, cuando Theo

estaba por mudarse con su padre, Andy, su hermana pequeña y Theo se fueron a cenar solos a una hamburguesería...

:o


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo he terminado y, me ha defraudado. Era una buena historia, pero de repente, se pone a divagar, páginas y páginas sobre lo mismo.
Hacia el final, se vuelve a animar, y otra vez divagar y mucha filosofía.

Además:

No dá un final claro. Y al final, hay dos historias más de la autora , que son más de lo mismo

:anda-ya:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uff!! me está costando. Llevo más de una semana con él y todavía no he llegado a la mitad... mete mucha paja, demasiada. Y Beni, tienes razón: páginas y más páginas dando vueltas a la vida de Theo en

Las Vegas.



Le sobran muchas páginas. Lo terminaré, pero iré alternando con otros que tengo pendientes.

Lo que son los gustos. Por esta obra le han concedido el Pulitzer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi también me está costando mucho. Hace unos días que no leo porque he estado pachucha y no me apetecía leer. Y pensando en este me apetecía aún menos.
Como tengo otros empezados, me dedicaré a ellos y, de vez en cuando, algo del pajarito este.


...
Lo que son los gustos. Por esta obra le han concedido el Pulitzer.


Es cierto, ya se sabe que para gustos los colores. Pero yo no me fío de los premios, siempre hay por medio intereses que nada tienen que ver con lo premiado.
******
Edito para comentar que lo dejo. No me apetece continuar por más que lo he intentado. Me aburre
:(
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...
×
×
  • Create New...