Jump to content

La señora Lirriper - Charles Dickens - CL marzo - Grandes clásicos

Puntuar este tema:


Recommended Posts


la-senora-lirriper-9788484285694.jpgTítulo: La señora Lirriper
Autor: Charles Dickens y otros
Año de publicación: 1863 y 1864
Páginas: 424
Formato: relatos cortos
Sinopsis: Al morir su marido cubierto de deudas, la señora Lirriper abre una pensión en el 81 de la calle Norfolk, en Londres, para pagar a sus acreedores e iniciar una nueva vida. «Si las paredes de esta pensión pudiesen hablar […] tendrían tantas cosas que contar…» Una extensa galería de personajes genuinamente dickensianos desfila por estas páginas, desde el doctor Goliath, «enciclopedia animada del conocimiento universal», hasta el doctor Bernard, que ayuda a los tristes y hastiados a quitarse la vida en unas lujosas cenas que anticipan El club de los suicidas de R. L. Stevenson. Historias cómicas, sentimentales, de fantasmas, de niños hambrientos y de fortunas enterradas componen el legado de la señora Lirriper. Dickens creó este personaje para su revista All the Year Round y animó a varios autores amigos, entre ellos Elizabeth Gaskell, a escribir las andanzas de sus huéspedes. La señora Lirriper (1863-1864) tuvo un éxito fulgurante: según Chesterton, Dickens «no hizo, literariamente hablando, nunca nada mejor» que esta «versión femenina del señor Pickwick».
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 25
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • ilargi08

    9

  • Maricel

    7

  • AnaElvira

    3

  • beni

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Mi menda sigue tal que asín .... CHAT-RELAX.gif viendo la vida pasar.
Aunque sería más exacto asín
28c0tc4.gif ... viendo la vida llover .
Mira que hace bueno para sofá, manta, café y libro !!!!! Pero me he propuesto descansar este finde, y lo voy a conseguir, bueno, al menos lo voy a seguir intentando, porque me está costandooooooooooooooooooooooo
:grrr:


..... y todo esto para comentar que el lunes lo empiezo
8)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Siii, la portada es muy bonita, pero yo ya me escamé de comprar libros por las portadas :lol::lol:

Al hilo.

He leído el primer relato, el escrito por Dickens, que nos ha presentado a la señora Lirriper. Vaya incontinencia verbal la de esta mujer :lol::lol: que habla y habla y parece que no respira :lol:

¿A quién se supone que le está contando la historia? ¿No se ha dicho nada, verdad?
Nos ha contado cómo empezó en la pensión

tras la muerte de su marido, al que se le iba el dinero en juego, y para pagar a sus acreedores aunque éstos no le reclamaban nada a ella.



Me ha hecho gracia cómo comentaba que

algunas cosas le desaparecían, y que se las llevaban los huéspedes

:o



Vaya espécimen para dar de comer aparte tiene que ser

la dueña de la pensión de la competencia (ahora no recuerdo el nombre)



Y el Jackman?

En alguna ocasión habla de él no queriendo dar a conocer más cosas, pero ¿es de los que no pagan a tiempo? Eso me pareció entender. Aunque lo suple con que le hace otros trabajitos y además le hace compañía. Y le ayuda a criar a su "nieto"


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo lo he empezado hoy en el trayecto de vuelta de Zaragoza !!!!cuanta agua!!! Llevo poco más del 20%
Me hace gracia la Señora, y qué gracioso cuando Jackman...

Que , como dice Ilargi, debe ser, no de los que se retrasan, sino de los que no pagan, pero algo harán....
El momento que le dice a la Señora que le vá a enseñar cálculo al ""nieto""y ella se opone por si le pasa algo malo ja, ja, ja



Estoy con la siguiente historia ...

Densa y trágica de los habitantes de la mansión que fueron a ver cuando fueron a visitar a su nieto. La verdad, es que dá un reflejo de las costumbres de aquélla época.
Muy conflictiva la relación de Valentine, con sus ""manejos", y su señora Theresa



Me está gustando.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo he empezado ayer, me está gustando aunque poco he leído.
Me he pasado buena parte de la tarde en la consulta del dentista
(con mi padre) y al llegar la noche, que es cuando puedo leer, estaba rendida.
Porqué agotará tanto la espera en las consultas médicas, o la visita a enfermos en hospitales???? No lo entendí nunca y sigo sin entenderlo. Alguna razón habrá, porque conozco a más gente que le ocurre lo mismo, pero me parece totalmente ilógico ese cansancio por nada .
En fin, no divago más. A ver si hoy puedo seguir conociendo a la señora Lirriper y Cía.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...