Jump to content

La señora Lirriper - Charles Dickens - CL marzo - Grandes clásicos

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Maricel, yo ese cansancio siempre lo he atribuido a la tensión que se pasa, porque físicamente no lo hay.


Terminada la segunda historia, ya me he puesto con la tercera y el Dr. Goliath.

La historia de los habitantes del castillo

si que era un poco trágica. Pero la nana era un poco especial, por no decir otra cosa. Iba a envenenar al conde, si no hubiera llegado muerto a casa. Y luego si que ha envenenado a la "rival" de su niña.



Me ha hecho gracia cuando

tras casarse Duke con Bessy, la niñera pretendía que esperara a que el conde se muriera para poder casarse con Therese...



Sigo con la historia del Dr. Goliath, que es un personaje peculiar cuando menos

en la pensión es bastante radical en cuanto a sus ideas, pero en su "casa" le tienen por un ser bondadoso, generoso...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 25
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • ilargi08

    9

  • Maricel

    7

  • AnaElvira

    3

  • beni

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Vaya con el Dr. Goliath...

Con la buena relación de amistad que tenían todos hasta su llegada.
!cómo van cambiando todos por su influencia y saber....hasta que lo descubren en toda su naturalidad!! y vuelta a repartirse las copas incluyendo al Doctor



Vamos por la historia del hombre que llegó con su gran perro


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maricel, yo ese cansancio siempre lo he atribuido a la tensión que se pasa, porque físicamente no lo hay.

....


Si. No hay otra causa que lo justifique. Cansancio psiquico o tensional, o como se llame, que la denominación correcta la desconozco. Lo que sí sé es que me cuesta más eliminarlo que el realmente físico :(

Y al hilo de este hilo. Estoy estancada con la señora Lirriper. Sigo en las primeras páginas. Ayer estuve leyendo casi toda la tarde .... cuentos. A mi nieto mayor que está un poco griposo y con fiebre. Y hoy tampoco podré leer hasta la noche ... siempre que no me quede
sleep-f-animated-animation-female-smiley-emoticon-000388-medium.gif



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vamos avanzando. Salvo las dos primeras, las historias son cortitas.

Terminada la historia del perro. Se pasa de los "aborrecimientos" a los "agradecimientos" aunque la causa esté justificada :)

Ahora ando por la fábrica de porcelana

algo raro ha pasado: George se le ha "aparecido" y luego desaparecido mientras lo buscaba. Me temo que haya hecho alguna barbaridad... como meter al francés en uno de los hornos....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vaya. Andaba errada.

George no había matado al francés, sino que había sido al revés, aunque no se pudo probar y el francés se volvió a Francia.



Leídas otra historia más.

La de Los nubarrones en la buhardilla me ha dejado un poco descolocada...

ha terminado de una manera tan repentina, o al menos extraña. Mientras iba contando las idas y venidas del amigo planificando el duelo, he llegado a pensar que estaba haciendo lo de aquel anuncio, de coca cola creo, en el que el hijo de una pareja que andaba enfadada iba pasando mensajes distintos al padre o a la madre para que al final se reconciliaran... pues eso, pensaba que al ofendido le decía una cosa, mientras que al ofensor le decía lo contrario para no tener que llegar al duelo, pero resulta que llegan al duelo, el contrincante llega riendo, se prepara el duelo y va y se retracta y pide una disculpa!!! Para finalmente, casarse con Mary!!! No entiendo nada de lo que ha pasado.



Me pongo con la historia de la Planta baja.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo sigo en las primeras páginas, he leído muy poquito :(

El "Comandante" está ejerciendo de profesor de su ahijado y "nieto" de la señora Lirriper.
Este señor me parece algo así como un multiusos

:lol: sirve un poquito para todo ... menos para pagar, al menos eso parece :duda:



Tengo curiosidad por ver como termina la cosa 8)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí, es un hombre muy apañadito :):)

También me ha hecho gracia que

La Sra. Lirriper pensara que el aprender de matemáticas iba a ser algo no muy bueno para el niño



Y de esas hay varias a lo largo de las historias, como cuando dicen de alguien, ahora no recuerdo quién era, que "tenía el cerebro reblandecido por tanto estudiar matemáticas"

Ya me queda poquito, creo que dos historias.

Me ha gustado la del antiguo huésped que contaba sus vivencias como pariente pobre,

aunque estaba cantado que al final iba a resultar que no era tan pobre


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...