Jump to content

Club de Lectura de abril - Propuestas

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hala, ya tenemos abierto el hilo para las propuestas para el mes de abril.... (cómo pasa el tiempo).
Se pueden presentar propuestas hasta el día 18.

¡Hagan sus aportaciones!

1 - El misterio de la Casa Aranda - Vicor Ros 1- Jerónimo Tristante
2 - El tren de los huérfanos - Christina Baker Kline
3 - El legado - Kristy Wark
4 - Nos vemos allá arriba - Pierre Lemaitre
5 - El amante de Lady Chatterley - D. H. Lawrence
6 - El caso del mayordomo asesinado - Marco Malvaldi
7 - Una casa en Thornwood - Anna Romer


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me salgo de los clásicos, pero no de la época :lol::lol:

Tenía buenas referencias de esta novela, y tras ver la serie, más. Ahí va.



attachment.php?attachmentid=22347&stc=1Título: El misterio de la Casa Aranda
Autor: Jerónimo Tristante
Serie: Victor Ros
Año de publicación: 2008
Género: misterio, novela negra, policíaca
Páginas: 320
Sinopsis: Víctor Ros es un joven subinspector de la policía que pasó parte de la adolescencia cometiendo atracos y delitos de poca monta. Tras volver a la buena senda, su ímpetu e inteligencia le hacen ser uno de los jóvenes valores de la policía, cosa que podrá demostrar resolviendo los dos complicados y peliagudos casos que se le presentarán.
En el primero, tendrá que ayudar a una prostituta, llamada Lola, a investigar las misteriosas muertes de varias compañeras de profesión, en circunstancias similares. En la segunda, la misteriosa casa de Donato Aranda, en la que varias mujeres a lo largo de los años han intentado asesinar a sus parejas tras leer un extracto de “La Divina Comedia”, de Dante Aligheri. En este segundo caso conocerá más a fondo a su amada, Clara Alvear, hija del Conde de Teresillas.
Desde el principio, la intuición del joven sabueso le irá dando pistas hasta desliar la madeja de estos dos difíciles casos, en los que se mezclará tanto gente del pueblo llano, como de la nobleza o la alta burguesía.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi primera propuesta ""El tren de los huérfanos"", de Christina Baker Kline

9788466655194.jpg
  • Nº de páginas: 360 págs.
  • Encuadernación: Tapa dura
  • Editorial: S.A. EDICIONES B
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788466655194


Una novela cautivadora inspirada en hechos históricos. Más de un millón de lectores en Estados Unidos. Entre 1854 y 1929, los llamados trenes de huérfanos partieron regularmente de las ciudades de la Costa Este de Estados Unidos hacia las tierras de labranza del Medio Oeste, llevando miles de niños abandonados cuyos dest inos quedarían determinados por la fortuna o el azar. ¿Serían adoptados por una familia amable y afectuosa, o se enfrentarían a una adolescencia de trabajo duro y servidumbre? La inmigrante irlandesa Vivian Daly fue uno de esos niños, enviada por ferrocarril desde Nueva York hacia un futuro incierto a un mundo de distancia. Ahora, muchas décadas más tarde, Vivian es una anciana que lleva una vida tranquila y apacible en la costa de Maine, y los acontecimientos de su infancia se han convertido en un recuerdo vago. Sin embargo, en arcones de su desván se ocultan vestigios de un pasado turbulento. Molly Ayer, una joven de diecisiete años, sabe que cumplir con un servicio a la comunidad ayudando a una anciana viuda a ordenar sus trastos es lo único que puede salvarla de terminar en un centro de menores. Pero a medida que Molly ayuda a Vivian a revisar sus recuerdos y posesiones, descubre que ambas tienen mucho en común. Molly, una india Penobscot que ha pasado su adolescencia entrando y saliendo de casas de acogida, también ha sido educada por desconocidos y tiene preguntas sobre su pasado de las que aún no ha obtenido respuesta. El tren de los huérfanos es una novela sobresaliente que, gracias al boca a boca y las recomendaciones de los libreros, se convirtió en best seller en Estados Unidos y todavía se mantiene entre los libros más vendidos. Ha sido traducida al alemán, el italiano, el portugués y el polaco


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El segundo ""El Legado"", de Kirsty Wark


descarga%2B(6).jpgTítulo: “El legado”
Autora: Kirsty Wark
Traducción: María Porras Sánchez
Editorial: Alevosía
Edición: rústica con solapas
Año de edición
ISBN:978-84-15608-84-4
Páginas:360
Elizabeth Pringle, nacida antes de la Primera Guerra Mundial, es una solitaria y melancólica figura muy familiar para los habitantes de la isla escocesa de Arran, aunque nadie la conozca realmente... Cuando Elizabeth muere lega su hermosísima casa de Holmlea a una completa desconocida, Anna Morrison, a quien observaba treinta años atrás cuando esta era una joven madre que paseaba a su hija Martha en su carrito de bebé. Pero una avanzada demencia impide a Anna llevar una vida normal y recordar nombres e historias del pasado, así que ahora le corresponde a Martha descubrir por qué su madre ha heredado la casa en tan extrañas circunstancias y, al hacerlo, quizá también consiga dejar atrás su propio pasado. Sin embargo primero tendrá que encontrar la respuesta a la siguiente pregunta: ¿quién era Elizabeth Pringle?
Para acercarse a la antigua propietaria de Holmlea, Martha, ayudada de Niall y Saul, únicos amigos de la anciana durante sus últimos años de vida, tendrá que ir atando cabos a través del contenido de la casa: cuadros, fotografías, objetos personales, y también de las memorias escritas por la difunta anciana y legadas a Saul, para poder finalmente sacar a la luz el pasado de esta misteriosa mujer.





Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...