Jump to content

Africanus - El hijo del cónsul - Santiago Posteguillo - CL junio 2015

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Acabado el capítulo 59
Vemos el asedio a Sagunto y la masacre que conlleva.

De Roma se envía a los hermanos Publio y Cneo a Hispania para frenar el avance de Aníbal, cuando les llegan noticias de que Aníbal piensa ir por tierra atravesando la Galia.
Cneo se vá a Hispania y Publio a la desembocadura del Ródano para cortarle el paso.
muy interesante el viaje de Aníbal a través de los Alpes.
Publio hijo es puesto al frente de una unidad y , en un acto heróico, salva la vida de su padre, con lo que se gana la admiración de todos.
Hay luchas internas entre los mandatarios de Roma, con cónsules incompetentes que les hacen perder miles de hombres y territorios.
Publio hijo ha conocido a Emilia, hija de otro cónsul.


Hay una historia paralela de un tal Tito Macio, ayudante de teatro que al final se enrola para subsistir con los romanos, pero, de momento no tiene importancia en la novela.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 29
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • ilargi08

    11

  • beni

    5

  • Maricel

    5

  • ESTELADA

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Yo no llevo tanto. Acabo de llegar al asedio de Sagunto.

Anibal

ha sido herido por una de las lanzas que mandas los saguntinos. Los representantes de Roma no han sido recibidos por el general y se han puesto de camino a Cartago para ver si los reciben los dirigentes cartagineses.



Tito

ha caído todo lo bajo que podía caer: anda mendigando por la ciudad. No sé qué papel tendrá en la historia, aunque supongo que será unos de los ficticios para novelar las actuaciones. Por lo que ha comentado el senador Máximo (creo) supongo que será carne de cañón en las compañías que se dirijan a combatir a los cartagineses en Hispania.



Me gusta, aunque a veces la narración me parece, no voy a decir simple, porque no lo es, pero si un poco "poco elaborada". Hay otro par de cosas que me han sonado raro: menciona el río Guadiana, pero ese nombre es árabe, por lo que en la época no tendía ese nombre; y habla también de kilómetros, medida que en el siglo III A.C. dudo que se usara.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El nombre latino del rio es ANA. Y en cuanto a los kilómetros, actualmente los novelistas los ponen para orientar a los lectores de las distancias aproximadas. Ken Follett en Los Pilares de la Tierra, en lugar de leguas o dias de camino, usa kilómetros.

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabado el capítulo 71
Los romanos

Doblaban en hombres al ejército de Aníbal. Los cónsules, deciden alternarse en la lucha.
Verron era partidario de lanzar a todo el ejércitocontra el invasor , mientras que Emilio Paulo prefería esperar.
Vuelve a verse la técnica de Aníbal, que, esperando a luchar el día que mandaba Varrón, con menos hombres, los rodean y masacra.
Muere Emi,io Paulo y ordena a Publio que coja a sus hombres y se una a las legiones que quedaron al Norte , aunque dichos soldados se atemorizaron y prefirieron quedarse a resguardo.



Aníbal

Hizo prisioneros a los que habían desertado, contando con cambiarlos por dinero ,para atacar a los romanos y preparar el ataque.
Una avanzadilla de los prisioneros fueron a Roma a pedir que los salvaran y que lucharían por Roma, pero, después de que casi convencieran a los tribunos de pagar el rescate, Publio hizo una disertación en contra dejando ver que era absurdo recuperar una parte del ejército de cobardes con dinero que iba a ser utilizado para masacrarlos.


Emilia

Rota de dolor cuando Publio le confirma que su padre ha muerto. Una vez pasado el duelo, se casan


Tito Macio


Ha escrito una obra de teatro y está buscando a Rufo para enseñársela



Aníbal

ha entrado en contacto con Filipo V de Macedonia, que le ha prometido apoyo

,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El nombre latino del rio es ANA. Y en cuanto a los kilómetros, actualmente los novelistas los ponen para orientar a los lectores de las distancias aproximadas. Ken Follett en Los Pilares de la Tierra, en lugar de leguas o dias de camino, usa kilómetros.

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk



Si, ya me doy cuenta de que los escritores hacen esas cosas, pero que quieres que te diga, a mí me gusta meterme en la historia y "pensar" como lo harían en la época. Creo que los lectores somos lo suficientemente "sabios" como para hacer nuestras propias averiguaciones. Con poner una nota al pie de página con la explicación, bastaría.
Igual me chirría cuando, en una novela con acción náutica, el escritor habla de mk/hora, o metros, o cuerdas en vez de nudos, brazas y cabos. En fin, quisquillosa que es una :lol:


Y en cuanto a las peripecias de Escipion, lo tenemos en el norte de Italia (o mejor de la península Itálica, que Italia como la conocemos hoy todavía no existía en aquél entonces)

Ha entrado en su primera batalla

ordenando a su segundo que lo siguiera a salvar al Cónsul, su padre. Cayo Lelio no estaba por la labor, pero parece haberse dado cuenta de que Publio hijo no es un patricio cualquiera, consentido, si no que tiene más que dos dedos de frente. Me parece que de aquí saldrá una más que gran amistad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo he empezado. He llegado a la página 142.

Me ha gustado mucho la etapa del "entrenamiento" de los dos hermanos por parte de su tio :D

Publio se va a la guerra reclamado por su padre. Y la pobre madre, Pomponia, se queda hecha un mar de lágrimas. No me extraña, 17 añitos

:cry:. Luego hablan de los niños de las guerras de ahora.




En cuanto a lo que comentáis de "trasladar" algunas nomenclaturas a la época actual, personalmente pienso que no lo deberían hacer. Cuando una lectura me traslada a la Edad Media, me gusta que los protagonistas hagan sus compras en reales de vellón, y no en euros (por poner un ejemplo, aunque sea exagerado:lol:).


Y a pesar de que se lee rápido, es tan largo que creo que me va a durar todo el verano o más porque, como me temía, no lo voy a leer de oreja (tanto nombre me hace la oreja un lio:coqueta:).



Enlace al post
Compartir en otros sitios

[emoji122] [emoji122] [emoji122] [emoji122] Estoy de acuerdo con vosotras.
De los tres libros, el que mas me gustó fué el segundo: Las Legiones Malditas.


Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo terminé ayer y me ha encantado, aunque estoy deseando coger la continuación.(esperaré un poco):plas::plas:
Estoy de acuerdo con vosotras cuando habláis del cambio de los términos. Pues si no os gusta Km.... esperar a ver...

nenazas

, me quedé de piedra.
Lo que me llama la atención, después de estar aún Roma asediada por Aníbal, que aún algún Tribuno esté pensando cómo deshacerse de los otros, aún perdiendo tropas-

Viene un emisario de Hispania


A decir a la familia Escipión que Publio y Cneo han sido abatidos.



En el Senado hay una reunión para mandar otro Cónsul a Hispania, pero nadie se presenta

Publio se ofrece y, aunque al principio se acepta, luego se deniega porque , según la ley, no puede ser Cónsul por la edad, por lo que él sugiere ir como general



Emilia

se vá con él y la niña, quedadndo en Tarraco



Con la ayuda de un pescador de la zona

Ha ido madurando una idea para sorprender a los cartagineses, y no es otra cosa que tomar Cartago Nova, el centro neurálgico de Aníbal en Hispania. El asedio y las maniobras son geniales, el resultado.........



A pesar de su extensión, y también estoy de acuerdo con vosotras que le sobra texto, me he quedado con ganas de más:plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...