Jump to content

La llamada del norte - Claire Bouvier - CL temático de septiembre 2015

Puntuar este tema:


Recommended Posts

La llamada del norte.jpg

Título: La llamada del norte

Autora: Claire Bouvier

Año de publicación: 2014

Editorial: Ediciones B

Páginas: 416

SinopsisCanadá, 1875. Jaqueline, una joven de Hamburgo, nunca habría emigrado a Canadá de haber sabido lo que allí le esperaba. Alan, un viejo amigo de su padre, la acoge, pero resulta ser un hombre sin escrúpulos; especula sobre el patrimonio de la joven y quiere obligarla a convertirse en su esposa.

Jaqueline, recluida en su casa, logrará finalmente liberarse del yugo de Alan y escapar. Para ello solo contará con la ayuda de Connor, el propietario de un aserradero, quien le dará refugio no sin antes aventurarse en un paisaje fascinante en una peligrosa balsa que los conducirá a través de los Grandes Lagos hacia las cataratas del Niágara, donde vivirán una experiencia que cambiará sus vidas para siempre.

 

Editado por ilargi08
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 20
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • ilargi08

    8

  • Maricel

    6

  • beni

    5

  • ESTELADA

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Posted Images

Lo he empezado. 

Jaqueline está ya en Canadá, encerrada en la casa de Alan para obligarla a casarse con él porque cree que tiene dinero.

Será este Alan el amigo del padre o será otro que hace pasar por él??? :duda:

De cualquier forma, de momento a la pobre Jaqueline solo le ocurren desgracias. Pobrecita!!!! :(

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pag. 497 de 560.

Llegan a las cataratas del Niágara con la maderada. En el camino pierden a Connor por un sabotaje provocado por el malo malisimo (Alan) que ha sido contratado por su mala malísima ex-prometida para que lo haga "desaparecer accidentalmente".

 

Entretenida y típica historia de aventuras muy apropiada para un guión cinematográfico adornado con los maravillosos paisajes del norte de Canadá. Previsible desde el principio y no creo que me sorprenda el final. 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también he empezado, aunque no he avanzado mucho. Terminada la 1ª parte.

Jaqueline ha quedado huérfana y le ha pasado de todo a la pobre. Y hay algunas situaciones que me han llamado la atención

El padre padece un tumor maligno en el pulmón. Sin saber gran cosa de cómo se detectaban en el siglo XIX, y no teniendo aparatos de Rayos X perfeccionados en esa época, ¿cómo podían saberlo?

Otra cosa. Sabemos que el padre tiene muchas deudas, pero no llegamos a saber por qué razón. No nos dice que tenga negocios arriesgados (era cartógrafo), ni que juegue, ni nada... sólo que va acumulando deudas.

También, nos dice que desde que le diagnosticaron el tumor (siete meses atrás) la correspondencia entre Alan y Jaqueline fue "intensa". No sé, pero ¿cuánto tardaba una carta en cruzar el charco en esa época para que la correspondencia fuera "intensa"?

Me parece que Jaqueline quiere ser una aventurera pero no la veo muy decidida....

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno pues .... colorín colorado .... y ...

chapa-boda-vivan-los-novios.jpg

... fueron felices y comieron perdices :fiesta:

Como ya he comentado en mi anterior mensaje, ha sido una lectura entretenida simplemente. Rápida de leer, pocos personajes, sin sorpresas, los malos muy malos (sin motivos) y los buenos muy buenos y valientes y fuertes y guapos yyyyy ... en fin. los típicos tópicos.  

Sinceramente, me ha defraudado un poco.  

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no he llegado todavía al final, pero estoy bastante de acuerdo contigo, Maricel.

Terminada la 2ª parte.

Jaqueline ya está en Canada.

Alan Warwick no ha resultado ser para nada lo que esperaba a veces hablaba de él (antes de conocerlo) como si fuera alguien con el que pudiera pensar en casarse, pero otras lo desechaba.

Y ha resultado ser una persona interesada que la quería sólo por su supuesta herencia.y prácticamente al llegar, ya la ha encerrado y quitado sus papeles.

Este punto me provoca también dudas

en pleno siglo XIX, cuando todos emigraban de Europa y otros países a América, ¿el proceso de asentarse en el país era tan difícil? Pues mira que nos han mentido entonces en todas las películas del oeste, donde había gente de todas partes del mundo sin que anduvieran los representantes de la ley a la caza y captura de "inmigrantes ilegales"

Pero bueno, ha conseguido huir de él.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy de acuerdo contigo respecto las dudas que mencionas. Sobre todo, la manera de expresarlo

la frase "arreglar los papeles" es demasiado actual, aunque eso pueda ser debido a la traducción.  

He encontrado bastantes detalles que me han parecido demasiado extraños: 

No es normal el primer ataque sufrido por Jaqueline en Hamburgo por parte del acreedor (no recuerdo el nombre) cuando el padre ni había sido enterrado. Tampoco tienen mucha lógica  los ataques posteriores contra la casa, ni el asesinato del criado.

Luego, ya en Canadá, cuando creen que Connor está muerto, los hombres del aserradero toman a Jaqueline por su jefa. Ese modo de actuar es del todo increíble. Imposible que unos rudos leñadores pongan todo su duro trabajo de muchos meses en manos de alguien totalmente inexperto, que acaba de llegar procedente de una ciudad extranjera y, para rematar el despropósito, siendo una mujer. 

Tampoco veo normal la relación de Connor con Marion.

 

En fin, "detallitos" que es mejor pasar por alto, porque en otro caso, sería para abandonar la lectura sin más. 

Y es una lástima porque el tema prometía. Al menos bajo mi punto de vista. 

Y tengo algún otro de la misma autora B).

Y creo que no lo voy a leer -_-

Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...