Jump to content

MOONCUP (sustituto de los tampones)

Puntuar este tema:


jeguigu

Recommended Posts


Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)

hola, ya estoy probandolo en condiciones, jejeje, y ayer que fue el primer dia, bastante bien, pero hoy, con la regla mas abundante, no se porque, pero 2 de cada 3 me lo pongo mal, porque tengo perdidas, no se exactamente que es lo que hago mal :evil: , lo de dar vueltas del rabito, no lo logro, no soy capaz de cojerlo con la fuerza suficiente como para girarlo, pero si es cierto que cuando lo saco suena 'plof' de que pierde el vacio, no se por que lo hago mal, otra duda ¿lo poneis para dormir? aguanta igual la postura? Gracias por vuestra ayuda, espero adaptarme pronto, por que por el resto no tengo problema,claro que los dos dias he estado en casa, mañana veremos cuando lo tenga que cambiar en el baño de la oficina, he pensado, que llevare un vaso deagua para lavarla....


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 943
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Bettie

    98

  • marcisa

    60

  • Blancapigm

    44

  • Karela

    33

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

el dia que te vas fuera, si vas a estar incomoda, pues te pones otra cosa. Nunca os ha pasado que habeis alternado compresas y tampones? pues con la copa hay una opción más para elegir. Tenerla no te


Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)

hola,

Lo de las pérdidas, supongo que será hasta que le cojas más el tranquillo. Todavía yo algunas veces me lo coloco mal, pero como ya no cuesta trabajo eso de sacarlo y meterlo de nuevo, pues se intenta las veces que haga falta.
Por la noche yo lo uso sin problemas las 8 horas, incluso la de más regla no he tenido ninguna pérdida (eso sí, procura ponértela bien, porque una vez dormida no vas a darte cuenta, y además, no apetece levantarse :wink: )
En el trabajo, lo de la botellita es muy discreto, pero si no son más de 8 horas, teniendo en cuenta que llevas ya dos días, lo mismo te aguanta sin tener que cambiarla. Ya irás cogiendo el ritmo con eso de los horarios. A mí desde luego nunca me ha rebosado.

Eah, a seguir, mucho ánimo, que merece la pena

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re:

Hola de nuevo!

Me hace ilusion escribir de nuevo en este post porque por fin mi hija acepto probar el invento, y esta encantada!!! (acepto bajo amenaza que si no le gustaba, seguiria usando tampones), animo a las indecisas a probarlo porque desde el primer momento se nota que es la mejor decision que se puede tomar.

Un abrazo a todas


¿lo has conseguido? ¡qué suerte! ¿qué edad tiene tu niña?

La mía cumplió ayer 14, y ya lleva 2 reglas. Cuando se la compré (antes de desarrollarse, para que se fuese acostumbrando a verla :lol: ) me dijo que ni loca se ponía eso. Pero un día me dijo que lo había intentado, y que le dolía (al menos demostró interés, ya es algo). En la segunda regla, sin decirme nada, se cogió unos tampones que yo ya no uso, y la muy bruta se metió el Super sin problemas, sice que no le molestó nada más que al sacarlo (ahora le he dado ya un tamaño más adecuado :D ) Pero tb volvió a intentarlo con la divacup, y otra vez nones.

Lo bueno es que ya lo ha intentado 2 veces sin decirle nada, lo que demuestra interés, aunque a mi me diga que pasa, que con los tampones le vale (a ella es que le gusta fastidiarme, vamos).

Yo espero que de aquí a que se me desarrolle la otra, ya lo hayamos conseguido, porque al ritmo que se cambia ésta, no me va a llegar el presupuesto para las dos. :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)

y como se si esta bien? porque sino puedo dar vueltas no se si esta bien o no, de hecho hay veces que creo que esta bien y de eso nada :cry: ...uffff yo creia que seria mas sencillo, en cuanto a molestar, la verdad es que no me molesta, pero de tanto sacar y meter llega un momento que ya estoy ...irritada :lol: . Bueno espero que con el tiempo tenga menos dificultades, pero hoy me he tenido que cambiar la compresa y eso si que no quiero, las dos cosas, uffff.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)

No, las dos cosas sería una chorrada.
Yo, como no tengo rabito (se lo corté el primer día, por no saber), lo tengo difícil para rotarla, pero aun así sí que puedo cogerla con los dos deditos por la base y hacerla rotar si quiero, aunque la verdad es que eso es al principio, luego ya no suelo comprobar que esté bien puesta. Si está mal, me suele molestar, y suele ser porque me la dejo muy abajo. Te diré lo que siempre digo que hago, aunque me repita, pero es que a mi me funciona:
1º la mojo, luego hago la U, pero como la pongo de forma que se queda una puntita fina, para que no cueste, pues se abre enseguida, normalmente demasiado abajo. Una vez abierta, la cojo con los dedos por la base, aprieto para quitar el vacío y la subo todo lo que puedo. Allí la suelto, y se vuelve a abrir, haciendo de nuevo vacío. Ahí rota fijo.
No te canses, que a algunas les cuesta más que a otras, pero compensa :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)

Menudo invento, antes tenía que haberlo descubierto.
Es el primer mes que lo uso y estoy encantada. Tardas un poco en coger el truquillo, pero como todo... aun recuerdo el cuarto de hora que tardaba cuando me tenía que poner las lentillas....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)

Hola, chicas....me he estado leyendo un buen montón de páginas de este post, aunque no todas... Al principio como a alguna me ha dado un poco de repelús la cosa, pero luego me he ido convenciendo...
Bueno, lo que quería preguntaros, perdonad si alguien lo ha comentado ya y no lo he leído, es si alguien utiliza la copa menstrual para la natación...no sólo para la playa sino sobre todo para nadar de manera intensa en piscina digamos 40 minutos...Es lo que yo hago 3 veces por semana y me iría ideal porque podría ir a nadar también durante la regla...
¿Y por qué no vas???? :o:o:o:o:o Me preguntaréis.... Pues mirad, no os riáis de mí porque os diga la verdad, que desde que leí hace 20 años (ahora tengo 41) un artículo sobre el shock tóxico ése de los tampones no los he vuelto a usar. Hala, reíros, lo reconozco, soy paranoica! :lol::lol::lol:
La verdad es que para mí sería muy importante para eso y también para contribuir a cuidar el medio ambiente. Ya no uso detergente en la lavadora sino las nueces de lavado, y dejar de tirar todas esas compresas contaminantes sería fabuloso. Y a las que han dicho que la mooncup es asquerosa les diré que se vayan, como yo fui una vez, a visitar una planta de esas de recogida de desechos y reciclaje...Os aseguro que ver una especie de tobogán lleno de basura bajando, entre ello compresas y tampones y todo lo que podéis imaginar, y tener que soportar el olor....es cuando recuerdo eso que me vienen arcadas, y no pensando en la sangre de la regla.
Bueno, un saludo y a ver si alguien me puede contestar lo de la natación....

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...