Jump to content

MOONCUP (sustituto de los tampones)

Puntuar este tema:


jeguigu

Recommended Posts

  • Respuestas 943
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Bettie

    98

  • marcisa

    60

  • Blancapigm

    44

  • Karela

    33

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

el dia que te vas fuera, si vas a estar incomoda, pues te pones otra cosa. Nunca os ha pasado que habeis alternado compresas y tampones? pues con la copa hay una opción más para elegir. Tenerla no te


He leído en varias webs de marcas distintas de copas que se pueden esterilizar igual en el microondas. Se ponen en un recipiente con suficiente agua para que flote y se mueva a sus anchas (como en un cazo) y se pone a calentar. El material del que están hechas no se ve afectado, lo que sucede es que el agua del recipiente se pondrá a hervir y eso es lo que las esteriliza :D

Así mucho más fácil! Hay que ver desde qué momento empieza a hervir el agua y desde entonces contamos los minutos y ya está :)

Algunas marcas incluso venden unas cajitas de plástico con tapa para el microondas, para esterilizar las copas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ayer me pedí la copa Fleurcup en color moradito, me he decidido por esta marca pues era la más barata y por si acaso al final no me hago con ella, así que en cuanto llegue pienso probar a ponermela ¡a ver que tal se me da!, aunque ya utilizarla hasta la próxima regla nada, pues me acaba de bajar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Primeras experiencias con la Fleurcup
Ya prácticamente tengo dominada la forma de ponérmela, y lo llevo un poco peor a la hora de sacarla, pero imagino que será como todo, cuestión de maña y práctica. Me lleva bastante rato pero vale la pena. Creo que no voy a volver a usar un tampax en mi vida.
Muchísimas gracias por todas vuestras opiniones.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, ya he terminado mi primer ciclo de prueba con la meluna. En el folleto pone que tras 2 ciclos ya eres una experta en el tema, jeje

El primer día...tardé 4 intentos en conseguir que se abriera la copa bien. ¿Cómo lo supe? Porque manchaba ligeramente :lol: Pero a la quinta (tras leerme los consejos y verme unos vídeos de youtube) lo intenté de nuevo y ya me salió a la perfección.

Lo que me ha gustado muchísimo: pues que es muy cómoda, no se nota nada. No reseca ni tienes que preocuparte por el síndrome del sock tóxico. No se mancha nada!! Yo con los tampones sieeeempre manchaba muchísimo (sobretodo porque a mi se me olvida que estoy con la regla y de pronto tengo que salir corriendo al baño :lol:). El segundo día ya me la ponía bien a la primera. La he estado revisando cada 6 horas máximo y vamos....jamás he estado cerca ni de la mitad. Me quedaba por los anillitos siempre.

Por cierto, que las dos primeras veces lo intenté con la talla M, pero luego ya probé con la S y he estado utilizando la copa más pequeñita todo el ciclo. Nunca la he llegado a llenar como he dicho, lo que si he notado es que al ser más pequeña, si haces mucha fuerza sale sola :lol: Así que es fácil de quitar.

Lo que menos me ha gustado: pues me ha dado un poco de impresión ver la sangre, la verdad. Y eso que yo no soy de las que le molestan este tipo de cosas. Lo que sí tengo claro que todavía me falta mucha práctica para ser capaz de vaciar la copa en un baño público. Eso es para profesionales!!

Pero en definitiva, que me ha encantado no usar tampones, que me parece muchísimo mejor para nosotras y para el medio ambiente porque no estás tirando materiales continuamente a la basura. Una gran inversión, sí señor!!

Os animo a todas :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo estoy ahora mismo con la regla, como ya os dije me pedí la Fleurcup y espero que llegue para la próxima regla, la verdad es que últimamente ya me molesta todo, los tampax no los suelo utilizar a no ser que me vaya a la piscina o la playa, pues es ponermelos y a l media hora ya estoy deseando quitarlo, es que parece que me empuja hacia afuera y estoy incomodisima y con las compresas llevo varios meses que a pesar de cambiarme cada poco, parece que estuviera como escocida (no sé explicarlo mejor), es una sensación muy molesta y encima ahora parezco nueva y no hacen más que enroscarse, me paso el día peleando con ellas, no se están quietas, o sea, que estoy deseosa de que llegue, a ver si luego me hago con ella:lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Y para esterilizarla? Pone que la pongas en agua hirviendo pero ¿no se funde si toca el culo del cazo? :lol: Todavía no la he esterilizado porque me preocupa cargármela!


yo la esterilizo sin hervir, con las pastillas que se usan para los productos de los bebes, en mercadona lo he comprado
Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo la esterilizo sin hervir' date=' con las pastillas que se usan para los productos de los bebes, en mercadona lo he comprado[/quote']

Aaaaanda, pues lo miraré a ver qué tal :D

Aunque como comenté después, la he esterilizado en el microondas sin problemas. Muy fácil y cómodo, y no tengo que preocuparme porque se pegue al cazo :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...