Jump to content

MOONCUP (sustituto de los tampones)

Puntuar este tema:


jeguigu

Recommended Posts


de la S a la M no hay tanta diferencia, si la desbordo en cosa de 4 horas no va a durarme 12horas como comentáis por aquí ni aunque me coja la más grande. Y estoy segura de que por diámetro esta es la adecuada. Aun no se si sería mejor coger alguna más pequeña, como la de deportistas..


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 meses después...
  • Respuestas 943
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Bettie

    98

  • marcisa

    60

  • Blancapigm

    44

  • Karela

    33

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

el dia que te vas fuera, si vas a estar incomoda, pues te pones otra cosa. Nunca os ha pasado que habeis alternado compresas y tampones? pues con la copa hay una opción más para elegir. Tenerla no te


Hola queridas, aquí vengo con dudas.

Estoy pensando en renovar mi copa menstrual. La tengo ya más de 5 años, según mis cuentas, y sigue perfectamente funcional, pero se está poniendo fea y no me mola. El otro día una compi tuvo un incidente y le comenté lo contenta que estaba yo con la copa. Se ha puesto a mirarlas y me ha descubierto una marca y modelo que yo no conocía: Lily cup. La ha pedido en la farmacia y cuesta 29 y algo. Tiene un diseño interesante, me gustaría saber si alguna la ha probado y que me déis opiniones. Es esta:

intimina-lily-cup-copa-menstrual-tama%C3%B1o-b.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

me suena el nombre, pero no la forma... no te puedo ayudar :P yo soy novatilla, pero si ves que la gente opina que esa forma va mejor (es muy diferente a otras copas) podría estar bien probar... aunque yo en tu lugar, habiéndome adaptado tan bien a la mía, seguro que no cambiaría (con lo que me cuesta a mi usarla todavía.. como para cambiar una vez aprenda)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es, por ejemplo, porque a esta no le veo el inconveniente de los agujeritos -que son un coñazo. Y también parece más ergonómica y eso, no sé, la verdad.

Copas del estilo "normal", por así decirlo, me han dicho que por 18 euros. Así que no sé. Es que esta chica es novata también, entonces... Por eso quería ver si alguna con más experiencia ha usado ese tipo de copa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

He estado mirando por Internet, y he encontrado poquísimas opiniones, y las que he encontrado no son muy prometedoras, pero claro... Hay mucha gente que cuando empieza no se hace con ella, yo que sé :S

Bueno, ¡sugerencias quiero! La que he estado gastando es una LadyCup, y muy contenta con ella. Parece que últimamente tenía mucho éxito la MeLuna, ¿no? :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi mujer no esta por la labor de usarle, le he dicho que le voy a regalar una, pero no quiere.

Mi duda sobre estas copas menstruales es si la silicona, ufff, de va deshaciendo poco a poco y eso lo absorve el cuerpo, es lo mismo que dicen que es malo los moldes de silicona porque con los calentones del horno se van deshaciendo. Me da mal rollo por eso.

Como invento me parece un inventazo, ecologico y no tener que estar pendiente de los tampones y demas.

Pero esa es la unica pega que le veo, el que se vaya disolviendo y absoviendo... ¿Que opinais de eso?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No creo que tu mujer coja tal calentón como para deshacer la silicona. De todas formas no todas son de silicona.

Pero si tu mujer no quiere usarla, no se la regales, porque no la usará seguro. Es una decisión muy personal.

- - - Actualizado - - -

He estado mirando por Internet, y he encontrado poquísimas opiniones, y las que he encontrado no son muy prometedoras, pero claro... Hay mucha gente que cuando empieza no se hace con ella, yo que sé :S

Bueno, ¡sugerencias quiero! La que he estado gastando es una LadyCup, y muy contenta con ella. Parece que últimamente tenía mucho éxito la MeLuna, ¿no? :)


La mía es MeLuna y me va muy bien. Sobre la Lily te diría que la forma me da la impresión que puede ser más buena para evitar escapes. Parece que recoge más, ¿no?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tengo mooncup y meluna de anillo, la segunda es mejor con diferencia, pero mi moon es de las primeras, seguro que han debido mejorarlas.
De la lily cup lo que no me gusta es que sea opaca, para hacerte una idea de los tiempos y tal mejor trasparente.
Lo de que la silicona de la copa se "disuelva" a 37 grados lo dudo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no entiendo muy bien la diferencia entre que sea opaca o no porque total, la vas a mirar desde arriba y no al trasluz, digo yo, no sé :nodigona:

Yo tengo la MeLuna de anillo y la de gota. Para mí mucho mejor la de gota porque no molesta (la otra la siento a veces) y se extrae con la misma facilidad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver, están hechas de un material quirúrgico, médico, estéril vaya. No de silicona. Y no, no se deshace xDD La mía 6 años y, perfecta XDDDD De todos modos, te digo como las chicas: si tu mujer no quiere probar, no va a probar. Tiene que estar convencida ella.

Lo de la opacidad a mí me gusta por el tema de que no se pondrá tan fea. mía, que es LadyCup, al ser translúcida, se ha puesto de un color feo con el tiempo. Pero claro... He leído opiniones de que como es más alargada molesta más, y no sé ... Lo de la cantidad... Nada, porque yo la llevo 12 horas y nunca la he quitado llena xD Pensaba en MeLuna -no sé si la tendrán en las farmacias de por aquí- y pensaba en la de bolita, no sé. Voy a preguntar en la farmacia a ver cuál es esa de 18 euros, y si es una MeLuna, la encargo. :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...