Jump to content

El Gran hotel del Salto - Margarita Barbachano - CL agosto 2016

Puntuar este tema:


Recommended Posts

 

Hotel%2Bcopia.jpg

Título: El gran hotel del salto

Autora: Margarita Barbachano

Año de publicación: 2014

Páginas: 608

Sinopsis:  Galicia, 1891.Violeta Saramago ha crecido en un pequeño pueblo de la Costa da Morte. Su infancia está unida a la playa de Lariño, solitaria y hermosa como todas las de esa terrible costa, famosa por sus naufragios. Fascinada por las cartas de su tío Eliodoro que llegan desde Colombia, la joven se embarcará hacia el nuevo continente antes de cumplir la mayoría de edad. Allí descubrirá una Colombia llena de contrastes y turbadora belleza que la atrapará sin remedio. Conocerá la violencia en las plantaciones de café y se enfrentará, con ánimo inquieto y corazón imprudente, al poder.
Violeta vivirá un comienzo de siglo convulso y trascendente, y conocerá uno de los lugares más inquietantes y maravillosos del país; el Hotel del Salto, que albergaba, en medio de la selva, las fiestas más lujosas de la alta sociedad colombiana; una burbuja de oro en medio de la exuberante jungla en la que Violeta tendrá una experiencia que cambiará su vida para siempre.

 

 

Hala, ya se puede comentar. Yo me pongo con él en cuanto termino el que tengo entre manos, mañana o pasado.

Editado por ilargi08
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también lo he empezado y he avanzado hasta el final del cap. 4 (creo, que los capítulos no están numerados) 1899.

Violeta ya es una joven 

Spoiler

que ha terminado sus estudios de magisterio y ha sufrido su primer desengaño amoroso: su pretendiente, Alonso de Castro, que parecía un hombre a la medida de ella, la ha dejado plantada para casarse con una condesa en Madrid. 

Juan 

Spoiler

su primer amante, se ha casado con una sencilla mujer del pueblo para olvidar a Violeta que planea ir a Colombia, ya que la vida en Galicia se le hace poca cosa y quiere conocer nuevos mundos y ambientes.

En Colombia 

Spoiler

India ha muerto, pero antes de morir le entregó una carta en secreto a su hijo -supongo que en la misma le contará quién es él y quien es su padre- y en Galicia Odilo lo ha sentido, pero no tanto como para contar la historia y mandar toda su vida al garete.

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mediado el cap. 6 - Bosque de la Niebla... 

La verdad, me está decepcionando un poco. Pensaba que iba a ser más, no sé, épico. Además, los hechos que narra y que ocurren, según el libro, en 1902 - 1904 en realidad ocurrieron 20 años más tarde (según la Wikipedia, que ya sabemos que no es la Enciclopledia Británica, pero no creo que tenga errores de tal calibre)

Según la escritora, Quintín Lame en esa época era una persona, joven pero madura, cuando en realidad tenía tan sólo 22-23 años y el libro que comenta que escribe no lo hizo hasta 1924.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Casi por la mitad 

Spoiler

y no aparece el hotel por ninguna parte :o 

Me parece que la escritora se ha tomado bastantes licencias, como cuando dice que Violeta viaja a Colombia en el Lusitania, y nada menos que desde Vigo, desde no salió jamás y su primer viaje lo hizo varios años después de la época que narra en la novela.

También dice que Quintín la había acogido como a una hija, cuando en realidad deberían tener prácticamente la misma edad.

 

Violeta 

Spoiler

ha abandonado la hacienda de su tío, cansada de los malos tratos que se dispensan a los trabajadores e indígenas. Va a las montañas donde vive con Quintin y su familia.

Por su cumpleaños le hacen un "regalo" especial: chichuca, placer sexual que le ofrece un joven nativo mientras está drogada :o

Y resulta que dicho joven indígena (me lo olía) ha resultado ser su medio hermano, el hijo de India.

Ahora, Violeta y Leonardo tienen una relación sin que ella sepa que son medio hermanos. Él inició la relación con ánimo de venganza, pero ahora se ha enamorado.

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sigo.

75% - 1924 - Salto de Tequendama, y 

Spoiler

el hotel todavía ni ha sido construido... lo han mencionado como una idea de Armand, pero todavía, nada de nada.

 

Lo voy a terminar, pero no será un libro que recomiende.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también lo he terminado y, la verdad, me ha decepcionado. No será un libro que recomiende.

Igual es que soy muy tiquis miquis, pero, hay cosas que no llevo bien, como cuando introduce un personaje histórico en la novela, pero los hechos que le atribuye no se corresponden con los que realizó en la historia real, ni sus fechas de nacimiento ni muerte: según la autora, Quintín Lame murió en 1929 cuando en realidad falleció en 1967

Mezcla fechas, la hija de la protagonista nació en 1912, pero luego habla de que tiene 18 años en 1928... habla de los suicidios de la Gran Depresión de 1929 cuando todavía estamos en 1928... no sé, que será que soy puntillosa, pero no me gusta nada eso.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...