Jump to content

A flor de piel - Javier Moro CL agosto 2017

Puntuar este tema:


Recommended Posts

a-flor-de-piel.jpg.bfc351730923835f5624d2fac28dbb0d.jpg

 

Título: A flor de piel

Autor: Javier Moro

Año de publicación: 2015

Páginas: 496

Sinopsis: El 30 de noviembre de 1803, una corbeta zarpa del puerto de La Coruña entre vítores y aplausos. En su interior viajan veintidós niños huérfanos cuya misión consiste en llevar la recién descubierta vacuna de la viruela a los territorios de Ultramar. Los acompaña Isabel Zendal, encargada de cuidarlos. Los héroes de esta descabellada expedición, dirigida por el médico Francisco Xavier Balmis y su ayudante Josep Salvany, sobrevivirán a temporales y naufragios, se enfrentarán a la oposición del clero, a la corrupción de los oficiales y a la codicia de quienes buscan lucrarse a costa de los desamparados. Si al final esta aventura se convirtió en la mayor proeza humanitaria de la Historia, se debió no sólo al coraje de aquellos niños que se vieron abocados a salvar las vidas de tantísima gente, sino también al arrojo de los dos directores, hombres sin miedo que se disputaron el amor de la única mujer a bordo. A raíz del descubrimiento de la identidad de Isabel Zendal, Javier Moro, autor de Pasión india y El imperio eres tú, reconstruye una prodigiosa epopeya de la mano de un personaje femenino inolvidable. Los protagonistas de A flor de piel, desgarrados entre la pasión de salvar al mundo y la necesidad de salvarse a sí mismos, son como luces en el horizonte oscuro del final de una época.

 

Hala, ya se puede empezar a comentar.

Editado por ilargi08
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo, ya he empezado. De momento, va presentando a los dos personajes principales: Isabel y Balmis.

 

Tengo una curiosidad, en Galicia ¿a este tipo de lluvia calabobos también se le llama "sirimiri" como por tierras vascas?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 7 minutos, ilargi08 dijo:

Yo, ya he empezado. De momento, va presentando a los dos personajes principales: Isabel y Balmis.

 

Tengo una curiosidad, en Galicia ¿a este tipo de lluvia calabobos también se le llama "sirimiri" como por tierras vascas?

 

No ilargi, aquí se le llama orballo.

 

A ver si os gusta la historia. A mí me gustó mucho. 

 

Cuando pueda leeré los otros dos que has propuesto. Ya os diré que tal.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ah, vale. Es que lo ha mencionado unas cuantas veces y se me ha hecho extraño. Pero luego he pensado: "A ver si de verdad se le dice así y yo creyendo que la palabra nos pertenece" jjjj

 

Isabel 

Spoiler

se ha convertido en la encargada de la inclusa y ha acometido algunas reformas. Me ha dejado pasmada que marcaran a los niños para que no hubiera cambiazos :o

Su hijo ya tiene 8 años y va a ser uno de los primeros en recibir la incipiente vacuna contra la viruela.

 

Balmis, por su parte 

Spoiler

ha estado varios años "perdido" por las Americas y al volver a casa (no porque el quisiera sino porque le ofrecían un trabajo en Madrid) se ha encontrado a su mujer e hijo no "pobres de solemnidad" pero casi. Y el chaval no le hace ni caso. Pero que quiere, siempre le ha interesado más su trabajo que su familia. Y no parece importarle mucho la opinión del niño.

 

En cuanto a toda la moralidad y costumbres de la época, terrible... me ha chocado que los criados tuvieran que ponerse de rodillas delante de los patrones (o casi amos) :o

 

Y los infanticidios debidos a la extrema miseria :(

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ah, vale. Pues nada, otra palabra que trasciende fronteras... :)

 

En cuanto al libro, ya no me queda mucho para terminar. Y tengo una sensación rara: me gusta la historia, pero la forma de narrarla, en algunos momentos es como si estuviera escribiendo un relato sacado de una enciclopedia más que contando una historia, que es verdadera pero que no tiene más remedio que contarla novelada, porque no creo que quedaran escritas muchas de las cosas que describe.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...