Jump to content

La Enfermedad Periodontitis incrementan el riesgo de muerte

Puntuar este tema:


athenadental

Recommended Posts

La periodontitis, más conocida como enfermedad periodontal o piorrea no solo inflama y hace que sangren las encías, sino que como hemos explicado anteriormente destruye paulatinamente los tejidos de soporte del diente: hueso alveolar, encía y ligamento periodontal. Si no se trata, el resultado final acaba siendo la pérdida de piezas dentales. Además de las consecuencias estéticas y funcionales que puede ocasionar, numerosos estudios han demostrado que la periodontitis aumenta notablemente el riesgo de sufrir otras patologías de consideración como la diabetes, ciertos tipos de cáncer e incluso el alzhéimer. Ahora, un estudio reciente ha descubierto que, además, en los pacientes que sufren cirrosis la periodontitis aumento muchísimo el riesgo de muerte.  En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos las unidad dentalrayos x dentalesmicromotormicromotor dental, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.

 
De acuerdo con los datos de la EASL, la cirrosis es responsable de hasta un 1-2% de todas las muertes que se producen cada año en Europa. Una enfermedad, asimismo, que supone a día de hoy la primera causa de trasplante hepático. Y en este contexto, distintos estudios han alertado que los pacientes con cirrosis hepática suelen, por lo general, presentar una mala salud bucodental y padecer periodontitis. Un aspecto muy a tener en cuenta dado que es bien sabido que la enfermedad de las encías está implicada en la progresión de las enfermedades hepáticas y condiciona el pronóstico y la viabilidad del injerto en pacientes que han recibido un trasplante de hígado.
 
Los resultados mostraron que la periodontitis avanzada se asoció con una mayor tasa de mortalidad por cualquier causa, muy especialmente por las complicaciones de la cirrosis. Una relación, además, que fue independiente del resto de factores de riesgo de deceso asociado a la cirrosis, caso de la edad, el sexo, el consumo de alcohol, el hábito tabáquico, la dieta, el estadio y etiología de la cirrosis, y la presencia de otras enfermedades –o ‘comorbilidades’.
Hay que cuidar las encías
 
En definitiva, y a la luz de las nuevas evidencias, es necesario que los pacientes con cirrosis hepática, sea cual sea su causa, presten una atención aún mayor, si cabe, a su salud bucodental con el objetivo de evitar el desarrollo de la periodontitis. Te interesa Localizador del ápiceMotor de endodoncia
 
Vuelve a confirmarse que es fundamental mantener a raya la inflamación de las encías, pues tiene una importante repercusión sobre la salud general. La ortodoncia contribuye a evitar los problemas de las encías, pues los dientes bien alineados pueden limpiarse más exhaustivamente que aquellos apiñados o torcidos, que son más susceptibles de acumular placa o sarro. Especialistas piden que se investigue más a fondo este aspecto para determinar de forma concluyente si en los pacientes con cirrosis ayudaría en su pronóstico un mejor cuidado de las encías.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...