Jump to content

El olor particular de las clínicas dentales

Puntuar este tema:


athenadental

Recommended Posts

El olor de las clínicas dentales es una realidad que a menudo distinguen los pacientes que padecen miedo a acudir al dentista. Se trata de un olor característico que en muchas ocasiones ha sido resaltado por los pacientes dentales como algo que en alguna medida genera rechazo… ¿pero por qué? ¡Lo analizamos!Las personas que un grado de temor más elevado hacia el dentista, quienes normalmente padecen odontofobia, llegan a expresar rechazo hacia realidades como el ruido de las herramientas dentales e incluso el olor de las clínicas dentales. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos los aparato de rayos xfresas dentalesturbina dentalautoclave dentalLámpara de Polimerización, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.

 
¿De dónde proviene exactamente ese olor peculiar?
El aroma de los consultorios dentales en realidad es una mezcla de muchos aromas que los vamos a dividir en tres categorías principales a continuación:
 
1. Aromas que provienen de productos dentales
Los clavos de olor son uno de los aromas que encabeza la lista en aquellos detectados por los pacientes, este típico aroma proviene de los cementos que contienen “Eugenol” y que se utilizan en muchos tratamientos como debajo de las amalgamas para proteger el nervio o pulpa dental, y colocar las coronas de manera provisional. La mayoría de las personas refieren que este es el principal olor con que relacionan las Dentistas, tanto así que un interesante estudio realizado en los Estados Unidos concluyó que el aceite de clavos evoca sensaciones de ansiedad y miedo en personas que no les gusta ir al dentista, mientras que los individuos que no tenían esta fobia pensaban que el aceite de clavos tenía un aroma agradable.
 
2. Aromas de productos para limpieza
El control de infecciones en odontología es muy importante, de hecho los dentistas utilizan muchos productos de limpieza con el fin de mantener un ambiente estéril y en su mayoría tienen olores sumamente fuertes, a continuación te dejamos algunos de los productos que dejan un olor persistente en el ambiente odontológico:
 
Cloro para el aseo de pisos y paredes
Jabones antibacterianos.
Guantes de látex.
Tollas para desinfectar, estas tienen un olor fuerte a alcohol.
Hornos de alta presión para esterilizar, estos se usan para matar todas las formas de vida en los instrumentos dentales y durante el proceso diferentes aromas se adhieren poco a poco en las paredes del consultorio.
Sustancias como el glutaraldehído usado para limpiar instrumental que no debe ser esterilizado con calor. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos los aparato de rayos x, fresas dentales, turbina dentalautoclave dentalContra ángulo dental, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.

 
3. Olores provenientes de los procedimientos dentales
Cuando se perforan las piezas dentales al realizar una corona, rellenos o tratamientos de conducto radicular, el aire se impregna de una especie de polvo, para disminuir su volatilidad los dentistas usan mucha agua durante la perforación y succión tan cerca del diente como sea posible.
 
En algunos momentos es posible que desprendan olores desagradables en el ambiente que provienen de los nervios infectados dentro del diente, pero estos aromas nunca persisten en el consultorio y por lo tanto no son tan características en la memoria de los pacientes.
 
Al cambiar el aroma que percibe el paciente cuando entra al consultorio es posible disminuir sus niveles de ansiedad y ayudarlo a ir manejando su fobia dental, además de usar otras técnicas que se utilizan mientras se encuentra en la silla dental.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...
brilloadrvalencia

La verdad que tienes toda la razón. Las clínicas dentales, al igual que ambulatorios, etc....tienen un aroma bastante característico que ya te da un poco de cosita.

Yo el dentista la verdad que además siempre que voy, se me queda muy mal sabor de boca.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...