Jump to content

¿EL CHOCOLATE ES BUENO O MALO PARA LA SALUD ORAL?

Puntuar este tema:


athenadental

Recommended Posts

Amado por los niños, deseado por los adultos, este alimento nos acompaña en diversas etapas de la vida, lamentablemente se dice que no es tan bueno para la salud, realmente el chocolate tiene mala fama, pero no todo lo que se afirma sobre él es cierto.
 
Chocolate de leche
Este probablemente sea uno de los chocolates más populares y se consume ampliamente a nivel mundial, por desgracia no es tan beneficioso para los dientes y la respuesta es simple: contiene altas concentraciones de azúcar.
 
La mayoría de nosotros piensa que está comiendo cacao puro pero al realizar una revisión detallada te darás cuenta que sólo el 20% o 30% es cacao real, y el ingrediente que predomina en la mezcla siempre será el azúcar y leche en polvo favoreciendo la aparición de caries dentales.
 
Chocolate negro
Entre todos los chocolates éste es por mucho la mejor opción si deseas mantener tus encías y dientes sanos, está compuesto por 70% de cacao y solo 30% de leche en polvo y azúcar, incluso algunos estudios sugieren que el chocolate negro podría combatir la caries dental, un dato curioso es que este se compone aproximadamente de 300 compuestos orgánicos más otras sustancias complejas que generan reacciones metabólicas en nuestro organismo. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos los aparato de rayos xfresas dentalesturbina dentalautoclave dentalLámpara de Polimerización, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.
 
Uno de los compuestos químicos más beneficiosos del chocolate negro se denomina “polifenol” que ayuda a combatir el crecimiento excesivo de las bacterias orales y otros microrganismos en la cavidad oral, pero también es capaz de neutralizar el mal aliento y previene que algunos azúcares se conviertan en ácidos dañinos para el esmalte dental.
 
Además contiene otros elementos como los flavonoides que retardan la aparición de caries dentales, altas concentraciones de antioxidantes que ayudan a combatir enfermedades en las encías por su acción antinflamatoria, y teobromina que fortalece el esmalte dental con propiedades similares a las del flúor, cabe mencionar que este último componente hace que el chocolate negro sea letal para perros, gatos y otros animales ya que su sistema digestivo no está preparado para digerirlo correctamente.
 
¿El chocolate negro es antibacteriano?
Las redes sociales se han encargado de difundir esta interrogante, y la respuesta es afirmativa, pero pocas fuentes comentan que este hecho es importante en nuestra salud bucal, en pocas palabras los agentes antibacterianos del chocolate negro evitan la reproducción de bacterias orales, además la manteca de cacao ayuda a formar la película que recubre nuestras piezas dentales disminuyendo la acumulación de placa dental.
 
Pocas personas saben que también integra otros beneficios sumamente interesantes a nivel corporal, ¿Quieres conocerlos? Entérate a continuación:
 
Una parte de la manteca de cacao contiene ácido esteárico que al pasar por el hígado se transforma en ácido oleico, este último es una grasa monoinsaturada saludable que ayuda a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) mientras aumenta el bueno (HDL).
Integra propiedades antinflamatorias que mejoran la flexibilidad de los vasos sanguíneos así como la presión arterial. Te interesa Localizador de ápiceMotor de endodoncia.
 
Conocer más sobre Lámparas de polimerización y ultrasonido dental
Previene enfermedades del corazón.
Ayuda a tener una piel más suave y resistente a los rayos UV.
Combate la fatiga crónica y sube el ánimo.
Es importante tomar en cuenta que el chocolate debe consumirse sin excesos porque también contiene elementos dañinos como grasas, azúcares y conservantes químicos que atacan a nuestro sistema de forma silenciosa, cualquier exceso en la vida es dañino bien sea fumar cigarrillos, beber alcohol o comer todos los días chocolate en grandes cantidades.
 
Por último el hecho de que algunos alimentos apoyen nuestra salud oral no significa que nos olvidemos del cepillado dental diario, uso del hilo dental, enjuague bucal y citas regulares con nuestro dentista.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...