Jump to content

La masticación adecuada ayuda mejorar salud bucal

Puntuar este tema:


athenadental

Recommended Posts

Investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido) han concluido en un estudio publicado en la revista “Inmunity” que una correcta masticación puede protegernos frente al desarrollo de infecciones en la cavidad oral. El proceso de masticación consigue estimular la producción de linfocitos Th17, células del sistema inmune importantes para hacer frente a infecciones fúngicas y bacterianas que se presentan en nuestra boca. Athenadental puedes ver todos las autoclave dental, camara intraoral, aspirador dental, micromotor, blanqueamiento dental,pieza de mano recta, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.

Este estudio considera importante la dieta en la salud de la boca, cuidar muy bien qué alimentos somos los que ingerimos, pero también considera en su estudio cómo influye el tiempo que dedicamos a la masticación hasta que finalmente digerimos los alimentos. Concretamente la masticación estimula el desarrollo de los linfocitos Th17 por el tejido gingival (encías) y así evitamos la aparición de enfermedades inflamatorias, protegiendo a nuestra boca frente a hongos y bacterias.

Otro beneficio de la masticación es su influencia para evitar que engordemos, siempre y cuando mastiquemos la comida durante 30 segundos antes de tragarla, puesto que trabajamos los músculos meseteros. Al encontrarse los alimentos en la boca, si los masticamos bien y hacemos una correcta trituración, no solo favorecemos la absorción de nutrientes en el tracto intestinal, sino que comemos más lentamente y, por tanto, nos saciamos antes.

La masticación durante un tiempo es beneficiosa, pero si lo hacemos en exceso puede ser perjudicial. No solo porque podamos dañar nuestros músculos meseteros y hacer un desgaste excesivo de los molares (dientes más implicados en el proceso de masticación de los alimentos), sino que un exceso de producción de linfocitos Th17 puede influir en la aparición y desarrollo de la periodontitis (piorrea).

Un alimento bien triturado es un alimento bien digerido.
Muchas veces los pacientes no relacionan salud bucal-con buena digestión. Sienten que la comida les cae pesada, toman digestivos y tal vez el problema esté en no tener en condiciones la boca, ya sea por falta de dientes, por caries profundas que generan dolor, por prótesis mal adaptadas, o coronas o puentes que se despegan y se caen. Athenadental puedes ver todos los maquinas de rayos x, fresas dentales, turbina dental, Contra ángulo dental, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.

Es por ello que hay que ir descartando problemas, y uno de los principios es ir al odontólogo para que verifique nuestra salud bucal, si ésta es buena, se seguirá indagando sobre la salud del paciente.

Pero muchas veces la consulta odontológica pasa desapercibida y la causa, por ejemplo, de un problema digestivo, se encuentra allí.

5 CONSECUENCIAS DE UNA MALA MASTICACIÓN
Al masticar de manera deficiente, se pueden presentar las siguientes consecuencias:
Digestión lenta.
Pesadez estomacal.
Aerofagia, con dolores abdominales, producto de “tragar aire”.
Pérdida de peso.
Distensión abdominal.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...