Jump to content

CÓMO TRATAR EL LIQUEN PLANO ORAL

Puntuar este tema:


athenadental

Recommended Posts

¿Te han diagnosticado liquen plano oral? No temas, se trata de una enfermedad inflamatoria que, aunque desconocida para la mayoría de los pacientes, no tiene por qué suponen ningún riesgo para la salud bucodental.  Puede afectar a distintas partes del cuerpo como la piel, las mucosas, las uñas y el pelo. Sin embargo, en nuestra Clínica dental Vinateros vamos a profundizar en el liquen plano oral. Puesto que nos preocupa la salud global de tu boca, queremos cuidar de ella sea cual sea el motivo. Te interesa Localizador de ápiceMotor de endodoncia.

 

Lo que debes saber sobre el liquen plano oral

Deberías saber que el liquen plano oral es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a las membranas mucosas dentro de la boca. Para los especialistas como nosotros es fácil reconocerla, pues suele manifestarse como manchas blancas y reticuladas, tejidos rojos e hinchados, o llagas. En Vinateros, aunque un paciente venga a tratarse por otra afección, si sospechamos durante la exploración clínica que puede padecer liquen plano oral, activaremos los protocolos pertinentes para diagnosticar y tratar esta enfermedad.

 

El liquen plano no tiene por qué suponer un riesgo importante para el paciente. Sin embargo, sí es importante tratarlo. Además, estas lesiones pueden causar ardor, dolor u otras molestias. Generalmente, los síntomas se pueden controlar, pero las personas que tienen liquen plano oral necesitan supervisión periódica para evitar que esta afección derive en complicaciones mayores.

 

En nuestra Clínica dental Vinateros nos apoyamos en el rigor diagnóstico como base de nuestros tratamientos. Apoyándonos en un equipo médico multidisciplinar, y las técnicas más vanguardistas, buscamos la excelencia en nuestros diagnósticos. Pensamos que es el primer paso para conseguir el éxito en un tratamiento. En el caso del liquen plano oral, si tuviésemos dudas, algunas de las pruebas que nos podrían hacer esclarecer ideas serían:

 

Una biopsia. Consiste en la extracción de una pequeña muestra del tejido afectado para examinarla con un microscopio. El objetivo es analizar el tejido a fin de determinar si presenta las características celulares propias del liquen plano.

Prueba de hepatitis C. Esta prueba consistiría en extraer sangre del paciente para detectar la presencia o no de hepatitis C. Esto lo haríamos porque esta enfermedad es un posible desencadenante del liquen plano.

Pruebas de alergias. Otra opción que podríamos valorar es la presencia de alergias. Esta prueba consistiría en derivar al paciente con el alergólogo, especialista en alergias o a un dermatólogo para identificar posibles agentesque quizás actúen como desencadenantes del liquen plano oral.

 

¿Es contagioso el liquen plano oral?

A diferencia de otro tipo de afecciones bucales, como el herpes labial, el liquen plano oral no se contagia de una persona a otra. Este trastorno se presenta cuando el sistema inmunitario ataca las células de las membranas mucosas bucales por razones desconocidas.

 

En cuanto a los factores de riesgo, cabe señalar que empeoran o propician la aparición de esta enfermedad los estados de estrés y ansiedad fundamentalmente. La enfermedad puede complicarse en caso de que estos estén agravados por otros factores como el alcoholismo, el tabaquismo, una deficiente higiene bucal, por traumatismos, sobreinfección por candidiasis y enfermedades sistémicas.

 

Dejando de lado factores externos, el sarro y la placa bacteriana perjudican la salud de la boca en general y, por tanto, el control y la eliminación de cualquier problemática asociada a ella. Mantener unas correctas pautas de higiene nos ayudará a estar libre de otro tipo de enfermedades, que pueden atacar a nuestra boca. Una higiene bucal perfecta incluye correctas técnicas de cepillado. Además, el uso de técnicas complementarias para mejorar la limpieza como la seda dental o el irrigador dental. Instrumentos muy útiles para otorgarles a nuestra boca el cuidado que necesita. ¿Tienes alguna duda sobre su uso? No dudes en preguntarnos, estaremos encantados de ayudarte y darte instrucciones.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...