Jump to content

Grupo autoayuda: Ansiedad

Puntuar este tema:


saskia7

Recommended Posts


No había visto tu segundo mensaje.
En este post de autoayuda, un grupo de personas escriben lo que les pasa, se dan ánimos, se proponen ideas para mejorar, etc.
Estamos Shaponis y yo, que somos psicólogas, pero todo el mundo ayuda a todo el mundo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • saskia7

    107

  • Bettie

    95

  • EOS

    91

  • moiribes

    79

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


:plas: El lema es genial no es más rico el que más tiene sino el que menos necesita, pero sabeis decirme como pasar de negatividad a ser una persona más positiva. Se que ahora el estar en casa tanto tiempo no me ayuda pero me cuesta tener amistades, quizas huyen de mi excesiva negatividad.

Toni :beso:

Hola, bienvenido. Creo que no es fácil lo que pides, la positividad viene con la mejora de tu autoestima ,ya sabes que eso lleva tiempo, pero al final, todo pasa, los malos momentos son pasajeros. Mi marido lleva ya más de un año de baja, y encima se le acabó el contrato y lo echaron, ahora está cobrando el paro, eso hace que el está agobiado y a mí me produce ansiedad, pero he empezado con homeopatía que me ayuda a tranquilizarme, mi marido parece que está mejor y ya parece que vemos la luz al final del túnel. Todos pasamos malas rachas, pero tenemos que pensar que pasarán, no hundirnos en nuestra miseria y recrearnos en ella. Hay bque sonreir todos los días y disfrutar de lo bueno que tengamos a nuestro alrededor. Disfruta de estar vivo. :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

El lema es genial no es más rico el que más tiene sino el que menos necesita' date=' pero sabeis decirme como pasar de negatividad a ser una persona más positiva. Se que ahora el estar en casa tanto tiempo no me ayuda pero me cuesta tener amistades, quizas huyen de mi excesiva negatividad.[/quote']
La negatividad es un círculo vicioso, pero se puede conseguir salir. Yo antes siempre le encontraba el lado negativo a todo. Pero a base de esfuerzo en buscar lo positivo, aunque sea mínimo, se logra. Al principio cuesta porque es mucho más sencillo ver lo malo, por costumbre. Pero a medida que vamos cambiando de actitud, después la cosa va rodada. Yo he notado que desde que soy más positiva (también intento no rodearme de gente negativa, porque "se contagia"), estoy conociendo a gente que me ayuda mucho en este aspecto, pues son gente con una luz especial.
Inténtalo, merece la pena, no sólo por la gente que conocerás, sino también por tu propia salud física.
Ánimos, Toni :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo que comenta angienit es cierto.

la energía positiva o negativa se contagia. Por eso, nos gusta estar más al lado de la persona positiva, y nos vamos algo mal si hemos estado con alguien con energía negativa.

Pero creo que no hay que confundir con estar triste o alegre. Uno puede estar triste, pero su energía vital, puede ser buena. Puede dar gusto estar con esa persona y ayudar en sus problemas.

Y uno puede estarse riendo, pero tu sientes que es como negativo, que se rie como mal de la gente, o que es negativo. Y no quiere estar


Enlace al post
Compartir en otros sitios

BUENOS DIAS CHICAS !!!! HE PASADO UNA NOPCHE DE PERROS HE IDO AL MEDICO MUY TEMPRANO Y NO ME HABIAN AVISADO DE QUE ME HABIAN ADELANTADO LA HORA ASI QUE COMO MUCHO FAVOE ME HAN VUELTO A DAR HORA PARA ESTE M,ES EL DIA 28 :herida:

BUENO A VECES PIENSO PARA QUE TANTO PSIQUIATRA SI LO QUE NECESXITO ES UN PSICOLOGO O ALGUIEN QUE ME ESCUCHE Y ME ACONSEJE ... EN FIN OS DEJO CON UNA MORALEJA BUENO UN CUENTO CON UNA MUY BUENA MORALEJA AUNQUE A MI ME CUESTA DE ASUMIR PERO SE QUE HE DE HACERLO

EL INGENIO DE UNA HORMIGA



Hace un tiempo me puse a observar detenidamente la vida de las hormigas, y confieso que quede asombrado al verlas trabajar con tanto orden y empeño.

Pero una hormiga en particular atrajo mi atención. Negra y de tamaño mediano, la hormiga llevaba como carga una pajita que era seis veces más larga que ella misma.

Después de avanzar casi un metro con semejante carga, llegó a una especie de grieta, estrecha pero profunda, formada entre dos grandes piedras.

Probó cruzar de una manera y de otra, pero todo su esfuerzo fue en vano. Hasta que por fin la hormiguita hizo lo insólito.

Con toda habilidad apoyó los extremos de la pajita en un borde y otro de la grieta, y así se construyó su propio puente, sobre el cual pudo atravesar el abismo.

Al llegar al otro lado, tomó nuevamente su carga y continuó su esforzado viaje sin inconvenientes.

La hormiga supo convertir su carga en un puente, y así pudo continuar su viaje. De no haber tenido esa carga, que bien pesada era para ella, no habría podido avanzar en su camino...

¿Captamos la moraleja?

¡Cuántas veces nos quejamos por los problemas, las cargas y las pruebas que debemos soportar! Pero sin darnos cuenta, esas mismas cargas -bien tomadas- pueden convertirse en puentes y peldaños que nos ayudan a triunfar.

Una deficiencia cardíaca hizo de un médico un famoso cardiólogo; el impedimento físico convirtío al joven en un gran escritor; la timidez del estudiante lo llevó a ser un destacado investigador.

¡Cuántos otros ejemplos podríamos mencionar! Todos para mostrar la misma verdad; que con frecuencia debemos padecer males para disfrutar luego de los bienes mayores; que debemos llevar con valor nuestras cargas para luego convertirlas en puentes de éxito y prosperidad.

¿Estás soportando en este momento algún problema o adversidad? Recuerda que nada conseguirás quejándote o angustiándote.
Confía en Dios, Él no permitirá que la prueba te aniquile, Más bien te dará fuerzas para seguir con valor y lograr mayores alturas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo creo que esa frase es muy acertada para el mundo de hoy todos queremos empezar por lo bueno o lo mas facil o queremos lo mejor antes de pasar por los principios que siempre suelen ser mas duros de pasar por eso muchas personas nos defraudamos cuando no tenemos lo que tienen otros quisieramos llegar ya sin esfuerzo ninguno


:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

LA ANSIEDAD DEPRESION SINTOMAS Y RECURSOS

Ansiedad
A menudo, las personas que tienen depresión experimentan ansiedad al mismo tiempo. Uno experimenta ansiedad cuando se siente amenazado, ya sea una amenaza real o imaginaria. La ansiedad puede mostrarse a través de síntomas físicos tales como dolores de cabeza, dolor de músculos, sudor y mareo.

La persona que tiene ansiedad tiene la cabeza llena de pensamientos, muchos de ellos repetitivos, lo cual puede hacer muy difícil concentrarse, relajarse o dormir. A largo plazo, la ansiedad puede causar agotamiento físico y dañar su salud en general.

La enfermedad maníaco-depresiva

Esta enfermedad hace que la gente tenga episodios de depresión y de manía. La manía es un estado de euforia y de comportamiento incontrolado.

¿Cuáles son los síntomas Ansidad?

La Ansiedad y la depresión van prácticamente de la mano y pueden afectar a las personas de formas muy diferentes, también puede mostrar una gran variedad de síntomas, los cuales pueden ser emocionales o físicos.

Las personas que tienen una Ansiedad suelen:

Sentirse bajos de ánimos la mayor parte del tiempo
Tener poca autoestima y confianza en uno mismo
Estar obsesionado con pensamientos negativos
Sentirse paralizado, vacío y desesperado
Echarse la culpa por todo
Tener dificultad para concentrarse o tomar decisiones
Estar irritable e impaciente sin razón
Despertase muy temprano o tener problemas para quedarse dormido
Comer más y engordar, o no comer lo suficiente y perder peso
No ser capaz de disfrutar de nada
Experimentar una pérdida del deseo sexual
Consumir más tabaco, alcohol u otras drogas de lo que acostumbra
Considerar la idea de hacerse daño a sí mismo o suicidarse, o haberlo intentado
Tener menos energía y actividad
Aislarse de los demás en vez de pedir ayuda o apoyo
Tener una visión desoladora y pesimista del futuro.
¿Qué tratamientos existen?
Es irónico que el buscar ayuda para su Ansiedad/depresión pueda convertirse en un problema añadido, ya que tiene que elegir entre una variedad de tratamientos en un momento en el que se le hace muy difícil tomar decisiones. Existe una gran variedad de tratamientos, sin embargo, el que estén disponibles o no dependerá de dónde viva usted. Por ejemplo, tratamientos como el counselling están más disponibles en Londres y el sur-este del país que en las zonas rurales del norte de Inglaterra.

Las personas que están pasando por una Ansiedad/ depresión deberían de poder elegir libremente su tratamiento de entre todos los disponibles o elegir una combinación de varios tratamientos. En la práctica, a la mayoría de las personas que van al médico general (GP) se les ofrece antidepresivos como primera elección, sin embargo, para la mayor parte de la gente una combinación de tratamientos en los que usted puede hablar de sí mismo/a y la toma de antidepresivos resulta la forma más efectiva de superar la depresión.

Psicoterapia
La psicoterapia es un tratamiento que le ayuda a buscar maneras de superar los problemas que le están afectando. Su meta es darle la oportunidad de descubrir alternativas para vivir de una forma más satisfactoria y llena de recursos. La psicoterapia va más allá del counselling, puede que le pidan que examine su pasado, especialmente su infancia y sus relaciones con la gente que es relevante en su vida. En la Seguridad Social (NHS) pueden ofrecerle psicoterapia a corto plazo, sin embargo, la mayoría de los psicoterapeutas trabajan en clínicas privadas.

Terapia cognitivo–conductual (Cognitive behaviour therapy)

La terapia cognitivo-conductual (CBT) es un tratamiento en el que usted habla de sí mismo y que le ayuda a reconocer sus problemas y a superar las dificultades emocionales. El terapeuta hará que usted se dé cuenta de las conexiones que hay entre sus pensamientos, cómo le afectan y cómo se comporta.

Esta terapia ayuda a desarrollar unas habilidades prácticas que le permitirán explorar la raíz de sus sentimientos y su comportamiento. Por lo general la llevan a cabo psicólogos, así que normalmente usted necesitará que su médico general (GP) le ponga en contacto con ellos.

Grupos de auto-ayuda
Los grupos de auto-ayuda se basan en el principio de que puede ser muy útil conocer a otras personas con depresión. Esto puede ayudarle a sentir que usted no es el único/a, y al mismo tiempo enseñarle cómo lo superaron los demás, darse cuenta de que usted puede ayudar a otros puede ser muy útil también. Estos grupos normalmente están organizados por gente que ha superado la depresión.

Medicamentos
Las medicinas antidepresivas y ansiolíticas son el tratamiento más usado por los médicos. Éstas influyen en las sustancias químicas de nuestro cerebro para levantarnos el ánimo. No curan la depresión pero alivian los síntomas para que usted se sienta capaz de hacer algo para superarla. Los ansiolíticos y/o antidepresivos no funcionan con todo el mundo y muchas veces causan efectos secundarios muy desagradables, pueden tardar de dos a cuatro semanas en hacer efecto. Algunos ansioliticos y/o antidepresivos pueden ser peligrosos si se toman con otras medicinas, y es posible que sufra cuando los deje.

Ingreso en el hospital
Si usted tiene un cuadro de ansiedad asociado con depresión grave puede que necesite el refugio y la protección que ofrece el pabellón psiquiátrico del hospital. Por otra parte, esto le daría a su psiquiatra la oportunidad de probar diferentes tratamientos y vigilar los efectos. El hospital proporcionaría un lugar seguro y le daría el apoyo que necesita si usted está afligido, puede ser consolador saber que tiene gente alrededor que le está cuidando. Sin embargo, puede llegar a ser penoso el estar en una sala donde tiene poca intimidad, donde tiene que adaptarse a rutinas que pueden no gustarle, y donde puede que le moleste el comportamiento de otros pacientes. En general, los médicos quieren mantener a los pacientes fuera del hospital, aunque algunos son ingresados obligatoriamente si se cree necesario para garantizar su seguridad y la de los demás.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...