Jump to content

Grupo autoayuda: Ansiedad

Puntuar este tema:


saskia7

Recommended Posts


Re: Grupo autoayuda: Ansiedad

Hola chicas,
He entrado a leeros por curiosidad, porque a veces tengo ataques de ansiedad por la cosa más nimia, y me encuentro ahora con una duda. ¿siempre es una enfermedad? o sea, ¿no es que se tengan ataques, sino que siempre lo tienes?

Yo hasta ahora lo he notado en cosas muy concretas, como por ejemplo, cuando hace poco fui a alquilar la casa a unos chicos muy interesados. Uno de ellos se portó genial, buscó compañeros, se movió... pero por circunstancias, tuve que decirles al final que no podía alquilársela. Lo malo no fue ya el hecho de tener que llamarlos para decírselo, con sensación de pánico en el estómago, sino que estuve tres días sin poder dormir, nada más que pensando "lo siento, lo siento...", con mucho sentimiento de culpa, y durante el día parecía a veces que no podía respirar, teniendo que hiperventilar. Estuve tomando valeriana, pero no me hacía nada.

Pues eso es un ejemplo, pero cualquier frase que diga a alguien y piense que le ha sentado mal, me hace despertarme a las 5 de la mañana y no volver a poder dormir, con remordimientos y angustia. Es horrible saber que son tonterías, pero no poder evitarlo.

Me llevo todo el día insultándome: tonta, tonta, tonta... por cosas que he dicho o hecho, normalmente estupideces sin importancia, pero no puedo evitarlo. Bueno, y ante un problema real, me hundo...

Y ahora leo aquí que no nos vienen bien las multitudes, y me acuerdo de la sensación de agobio que tengo cuando el carrefour está lleno (me encanta vacío, eso sí), o cuando voy a los carnavales. Mi marido no lo entiende, piensa que soy sosa, solo.

Mi médico más o menos me ha llamado hipocondríaca, porque me ha dicho que estoy aburrida, y que necesito un trabajo. Pero estuve dos años dando clases en una Apa, y siendo sólo 4 horas semanales, me tenía agobiadísima, porque dos mañanas las pasaba preparando las clases, dos tardes allí, las tareas de mis niñas... y a mi me gusta hacer muchas cosas al ordenador...que echaba de menos. Yo tengo claro que nunca me aburro, el problema es quizá al contrario, no puedo tener obligaciones, porque me agobian los horarios mucho más que a otras personas. Me encanta el verano porque no tengo hora para las comidas, ni tengo que estar pendiente de recoger ni llevar a nadie.
Tener 3 citas en una semana (médico de una niña, mío, o quedar con alguien incluso) la convierten en una semana agobiante...

En fin, ¿soy hipocondríaca de verdad, y me he cogido vuestra enfermedad tb como mía, o tengo un problema de ansiedad?

Muchas gracias por escucharme, un beso


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • saskia7

    107

  • Bettie

    95

  • EOS

    91

  • moiribes

    79

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Re: Grupo autoayuda: Ansiedad

Pues yo no lo llamaría hipocondría...
Lo primero que te puedo recomendar es que nunca te insultes. No te digas "tonta", no te menosprecies, eso te hará angustiarte más. Además no es cierto, no eres tonta.
Así sin saber detalles no puedo decirte mucho más, pero si recomendarte un libro: "Tu puedes sanar tu vida" de Louise L. Hay.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Grupo autoayuda: Ansiedad

Pues yo no lo llamaría hipocondría...
Lo primero que te puedo recomendar es que nunca te insultes. No te digas "tonta", no te menosprecies, eso te hará angustiarte más. Además no es cierto, no eres tonta.
Así sin saber detalles no puedo decirte mucho más, pero si recomendarte un libro: "Tu puedes sanar tu vida" de Louise L. Hay.
:beso:


Gracias, Saskia, intentaré encontrar el libro. Ahora tengo entre manos uno que me recomendó mi hermano, que tiene el mismo problema (la educación hace mucho). Es "cuando digo no me siento culpable", a ver qué tal es.
Lo de los insultos, no lo puedo evitar, pero lo que me preocupa es que a veces mis hijas me oyen, y me preguntan que quién. Yo les digo que no me hagan caso, pero espero que al final a ellas no les afecte de ninguna forma.
Ayer me comentó otro hermano que tenía un problema en el trabajo, bastante gordo, y ya estamos, dando vueltas en la cama a las 4 y media, cuando yo no puedo hacer nada. Al final, conseguí pensar en otras cosas, y por fin me dormí.
¿Esto es hereditario? Mi padre tb convierte cualquier tontería en algo gravísimo, y al final tiene problemas de corazón.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Grupo autoayuda: Ansiedad

HOLA CIELO, HE VISTO TUS MENSAJES , Y NO SE YO SOLO PUEDO HABLAR POR EXPERIENCIAS YA QUE DESDE LOS 28 QUE EMPECE AHORA TENGO 50 NO HE PARADO Y CON EL CAMBIO A LA MENOPAUSIA SE ME HA ACRECENTADO AYER MISMO TUVE VISITA CON EL PSICOLOGO ESECIALISTA EN MI TEMA QUE CREIA QUE TENIA Y EL DESPUES DE MESES DE HABLAR CON EL AYER ME DIJO QUE TAMPOCO TENIA TRASTORNO LIMITE DE PERSONALIDAD QUE ES LO QUE TENIA ANTES DIAGNOSTICADO... ME DIJO QUE DEBIDO A MI FORMA DE SER DESDE PEQUEÑA QUE NUNCA ME HE QUERIDO NADA SIEMPRE HE PENSADO EN LOS OTROS ANTES QUE EN MI Y ESO SE ACUMULA DENTRO AÑO TRAS AÑO LAS REOCUPACIONES OR LOS DEMAS SUFRIR POR LOS DEMAS ETC....Y ESO SE LLAMA RABIA CONTENIDA Y AHORA EXPLOTO A CUALQUIER COSA YDESPUES ME ARREPIENTO UN MONTON, BUENO ME DIJO QUE LO TIENE QUE HABLAR CON SU EQUIPO Y HABER QUE NOMBRE LE DAN AHORA A MI ENFERMEDAD PSICOLOGICA..... EN FIN EL ME DIJO QUE ERA UNA MUY BUENA NOTICIA PARA MI, SI RESONDI PERO COMO HAGO PARA NO SER ASI TAN SENSIBLE Y AHORA CON EL TIEMPO MAS LO SOY... PUES ME DERIVAN A OTRA TERAPIA NO SE QUE SERA HE DE ESPERAR DOS VISITAS MAS , O SEA DOS SEMANAS M

CON ESTO TE DIGO QUE SI TU ESTAS A TIEMPO PIENSA MAS EN TI Y QUIERETE MUCHO PRIMERO TU , YA SE QUE ES DIFICIL Y YO PIENSO QUE HASTA EGOISTA PERO ES LA FORMA DE SALIR DE UN CIRCULO DE PREOCUPACIONES...

AQUIME TIENES PARA LO QUE SEA SIEMPRE DIGO NO SOY PSICOLOGA NI NADA PERO HE ESTADO VOLTEANDO LEYENDO Y VIVIENDO MUCHO ESTO Y EN ALGO PUEDO AYUDAR ... PARA ESO ESTAMOS AQUI

ESPERO QUE ME TENGAS EN CUENTA Y SI QUIERES LEER TODO MI HISTORIAL :lol::lol::lol:
ESTA TODO POR AQUI, POR QUE LO BUENO QUE TENGO ES QUE SIEMRO PIDO Y BUSCO AYUDA A DONDE SEA , SIEMPRE SE APRENDE ALGO Y EN ESO NUNCA ME HE CERRADO EN APRENDER

UN BESAZO CIELO

:beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Grupo autoayuda: Ansiedad

Pues yo no lo llamaría hipocondría...
Lo primero que te puedo recomendar es que nunca te insultes. No te digas "tonta", no te menosprecies, eso te hará angustiarte más. Además no es cierto, no eres tonta.
Así sin saber detalles no puedo decirte mucho más, pero si recomendarte un libro: "Tu puedes sanar tu vida" de Louise L. Hay.
:beso:


Gracias, Saskia, intentaré encontrar el libro. Ahora tengo entre manos uno que me recomendó mi hermano, que tiene el mismo problema (la educación hace mucho). Es "cuando digo no me siento culpable", a ver qué tal es.
Lo de los insultos, no lo puedo evitar, pero lo que me preocupa es que a veces mis hijas me oyen, y me preguntan que quién. Yo les digo que no me hagan caso, pero espero que al final a ellas no les afecte de ninguna forma.
Ayer me comentó otro hermano que tenía un problema en el trabajo, bastante gordo, y ya estamos, dando vueltas en la cama a las 4 y media, cuando yo no puedo hacer nada. Al final, conseguí pensar en otras cosas, y por fin me dormí.
¿Esto es hereditario? Mi padre tb convierte cualquier tontería en algo gravísimo, y al final tiene problemas de corazón.

:beso:

Yo creo que se hereda, pero no en los genes, (aunque en cierta medida se hereda el carácter, así que tb), se hereda en lo que se "mama" en casa. Si tus hijas te ven y te oyen, por más que quieras disimular, es probable que de mayores sean como tu, que todo les afecte mucho.
Pero la buena noticia es que puedes aprender a cambiar eso. No es de hoy para mañana, es un trabajo constante de leer, participar en cursos, hacer ejercicios, etc. Pero se puede ¡vaya si se puede!
Te dejo un refrán que me gusta mucho:
"Lo que tiene arreglo se arreglará, lo que no lo tiene arreglado está".
O lo que es lo mismo: "¿Tiene solución? ¿Para qué te preocupas entonces? ¿No tiene solución? ¿Para qué te preocupas entonces?"
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Grupo autoayuda: Ansiedad

Hola moiribes,
empecé a escribirte ayer, pero en eso que llegó mi marido, y tuve que cortar, porque no quiero que me vea diciendo estas cosas, que para los que no tienen estas angustias, ya es suficiente con vernos agobiadas por chorradas, para encima estar hablando de ello todo el día.

¿te dijo el médico que tenías suerte, por tener algo que ni tiene nombre aún? pues vaya. De todas formas, sí que es bueno que no tengas eso del TRASTORNO LIMITE DE PERSONALIDAD, que no sé qué es , pero suena muy mal. Mejor tener Rabia contenida. Lo malo es que en esta sociedad que tenemos, viendo lo mal que va todo, y lo poco que se hace por solucionarlo, lo único que hacemos es acumular rabia, porque si te dedicas a soltarla... Lo malo es que en general terminas pagándola con el que no debes. Yo me harto de gritar a mi marido e hijas por chorradas, cuando son los menos culpables de mis problemas, pero una no grita a su padre, ¿verdad?

En fin, por aquí nos veremos, y a ver si me voy leyendo poco a poco todas las pgs., que son muchas.

Gracias por tu bienvenida


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Grupo autoayuda: Ansiedad

Saskia, el refrán está genial, pero como siempre, la teoría es más fácil que la práctica.

Ya he conseguido el libro que me recomendaste, y empezaré a leerlo cuando termine el otro. A ver si a base de libros de autoayuda, consigo relajarme.
Lo que sí veo es la cantidad de gente que lee estos libros. A mí nunca me han gustado, porque siempre los he considerado eso: "teoría", pero a lomejor, a base de repetir e insistir en lomismo, funcionan, ¿no?
De todas formas, sí que hice eso el otro día, para quitarme la preocupación por mi hermano: Yo no puedo hacer nada... así que no pienso en ello. Ya veremos.

Un beso, y gracias otra vez


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Grupo autoayuda: Ansiedad

hola guaisima , gracias por contestarme :) veras yo no se lo que tengo aun jajjaja ya me resulta hasta gracioso el que le tengan de oner un nombre , pero bueno con decirme que ya no tenia esa enfermedad ya me siento mejor, veras la rabia contenida queme dijo que tenia es desde pequeña, yo siempre fui la niña buena creci siendo la adolescente buena , aunque sufriera por dentro nunca exteriorizaba para no hacer sufrir a mi familia , pero yo soy asi muy emotiva sentimental y me recupo por todo y lo agrando mas de lo que es, eso lo se y se que lo soy o sea lo acepto , pero no se cambiar, y en mi dentro se me ha acumulado muchisimo a lo largo de mi vida te explicaria muchisimo , pero no hace falta, pero no me recupero de las muertes de mis seres queridos y creo que nunca lo podre hacer,pero es lo que tu dices ahora lo ago sin querer conmigo misma o sea me hago daño yo por no hacerselo a los demas , suena increible pero es asi , tanto daño psicologico. como fisico si me autoagredo, no me da verguenza decirlo por que yo siempre hablo y siempre encuentro aunque sea una chisa de ayuda, si te callas, o no lo explicas no sabes or donde tirar y siempre hay alguien que te eche un cablecillo, y aqui en ese post puedo hablar aunque se que haya gente que no lo entienda, pero tambien hay personas que te comprenden, y me siento bien, saskia es maravillosa y no me acuerdo de los nombres las otras chicas que decidieron abrir el post tambien

solo queria agradecerte el que me hayas contestado me alegra mucho

un besazo y antes de pagarlo con los demas cuenta conmigo, y hablamos ok????

:beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Grupo autoayuda: Ansiedad

Hola moiribes,
Yo te entiendo perfectamente. Hay gente que no nos entiende, porque no saben lo que les puede influir a algunas la educación. Yo tb era superobediente, de hecho, mi padre nos dijo que nada de novios hasta terminar la carrera, y yo me fui apartando de cualquier posibilidad de pasarlo bien, porque no fuese a desobedecer. A los 23, cuando me dijo "no te preocupes, que tu tía se casó a los 35", fui incapaz de responderle, cuando le tenía que haber echado en cara que si no había tenido nunca un novio no era por falta de oportunidades, sino porque él no me dejaba.
Luego me he llevado años odiándole por haberme quitado la adolescencia, hasta que al fin he aceptado que lo que no fue, no puedo recuperarlo de todas formas, así que mejor intentar ser feliz ahora, y olvidar lo que no tiene remedio.
Lo que te he puesto es un ejemplo, pero hay miles de cosas, pequeñas e insignificantes, que te van marcando y te hacen un adulto inseguro y que solo desea que los demás piensen bien de él. Cualquier fallo que tengamos, lo magnificamos, y así no podemos disfrutar del dia a dia. NO solo tenemos que aprender a querernos (yo no me autoagredo, pero me insulto muchísimo), sino a darle a cada cosa su importancia, y eso es lo más duro. Tenemos que preocuparnos cuando nuestro hijo esté enfermo, pero no podemos dar vueltas en la cama sin parar porque le hemos dicho a la madre del amiguito de nuestro hijo una cosa si pensar que luego puede ser que ella se lo tome mal porque se crea que se lo he dicho con doble intención....o sea, comeduras tontas de coco.

Pero ese es el problema. Yo sé que debería diferenciar entre lo que tiene importancia y lo que no, pero me cuesta mucho trabajo, y creo que la única forma va a ser con el mejor consejo que he leído en el foro. Voy a ser egoista. Tengo que pensar en lo que me afecte a mi, no a los demás, y menos, si apenas los conozco, caramba.

YO siempre les digo a mis hijas, en el trato con las amigas, que no les hagan a las otras lo que no quieran que les hagan a ellas, pero creo que voy a cambiar el consejo. A mi mis amigas siempre me han dado palos por todos lados, y yo he dejado muchas amistades porque siempre he pensado que para qué quiero a mi lado gente en quien no puedo confiar. Pero ahora lo pienso, y ellas viven mucho mejor que yo, ¿verdad? hacen lo que les conviene en cada momento, pensando solo en ellas, y sin preocuparse después. Como digo, voy a dejar de aconsejar a mis hijas, no vaya a convertirlas en seres inseguros como yo. Que hagan como todas, y se planten las unas a las otras, y se aprovechen cuando puedan de las demás, y si no les conviene contar con alguna en cierto momento... pues no pasa nada. En fin, que no les voy a decir ni una cosa ni la otra (porque no puedo evitarlo, esto que estoy diciendo, aunque sea lo que hace todo el mundo, me parece horrible) y que la vida les vaya enseñando.

Con respecto a la pérdida de los seres queridos ¿es que eso se puede superar? Hace 13 años y medio que murió mi hermano y mejor amigo, y aquí estoy, que al acordarme, vuelvo a llorar. NO te preocupes, yo fui al psicólogo al pasar 12 años y tener una mala racha de llorar mucho en la época de su aniversario, y me dijo que si necesitaba llorar, lo hiciese, y que habría rachas mejores y otras peores, y así es. Siempre lo echaré de menos, porque perdí a la única persona que me entendía realmente y con la que podía contar 100%. Trato siempre de recordarme que al menos lo tuve 26 años. NO todo el mundo llega a tener una persona así en su vida. Si les lloramos, es porque les quisimos y hemos perdido algo que necesitábamos. Hay gente que nunca tiene eso.

Un beso, guapa


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Grupo autoayuda: Ansiedad

Marcisa:
No dejes de darles ese consejo a tus hijas. Es el mejor que les puedes dar y por eso no las harás inseguras ni débiles, al contrario.
Sobre lo de tu padre... todos, quien más quien menos, tiene algo que reprochar a los padres. Ten por seguro que tus hijas tb lo harán contigo y los míos conmigo. Sólo piensa que tu padre, hizo lo que creyó mejor, lo que supo y pudo con los conocimientos que tenía, con la educación que tenía, con el pasado y presente que tenía. No le guardes rencor, porque el rencor sólo te hace daño a tí misma.
Si tuvieras posibilidad de hacer un taller de Constelaciones Familiares, creo que te iba a ayudar mucho en tu tema. Y por supuesto no dejes de leer ese libro que te recomendé, porque tb te va a ayudar.
Moiribes, entonces no saben lo que te pasa con exactitud? Bueno, lo importante no es saber etiquetar lo que te pasa, si no que sepan tratarlo. Espero que así sea.
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

×
×
  • Create New...