Jump to content

Grupo autoayuda: Ansiedad

Puntuar este tema:


saskia7

Recommended Posts


Estoy de acuerdo, Naadir, sobre todo en lo de quererse a uno mismo. Es fundamental.

Y lo de los pensamientos, no se sabe hasta que punto tienen fuerza. Hace unos años fui a una conferencia, un médico explicó el proceso que se daba en nuestro cuerpo cuando teníamos un pensamiento negativo.

Empezaba en la parte posterior del cerebro, pasaba por la consciencia y acababa afectando creo a casi todas las partes de nuestro cuerpo. El lo explicó de forma científica y tremendamente interesante.

Por eso hay que cuidarse mucho de las ideas negativas que se tienen, sobre todo de uno mismo. Desterrarlas y sustituirlas por ideas menos radicales y sacar lo positivo de cada uno.

Saludos y feliz dia

Buenos días chicas!!

Qué tal todo??? Yo creo que bastante bien, ayer no tuve picos de ansiedad!! Disfruté bastante del día, no tanto como mi marido, pero si que tiré p´alante!!!

Hoy también pinta muy bien. He leído el texto de " El Secreto" por segunda vez (gracias Ritor por enviármelo) e intento ponerlo en práctica.
Después de mucho leer me doy cuenta de que todos los libros de autoayuda, sean del autor que sean y sigan la "doctrina" que sigan, en todos se llega a la misma conclusión. La diferencia está en que a cada persona "le llegue" más adentro el mensaje de unos u otros, pero todos vienen a decir lo mismo. Hay que practicar el AMOR, primero a uno mismo, pero también con todos los demás y todas las cosas, y que si nos sentimos en paz y con bienestar con nosotr@s mism@s, sólo tenemos que pedir al Universo, a Dios, al Destino, en lo que cada uno tenga Fe y nos llegará!! Todos se basan en el pensamiento positivo, evitar o desterrar los negativos y en repetir como un mantra nuestros pensamientos positivos, o más bien nuestros deseos.

¿Qué opináis vosotras?

Besos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • saskia7

    107

  • Bettie

    95

  • EOS

    91

  • moiribes

    79

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Tienes toda la razón Shaponis!!

Sin embargo, qué difícil es quererse uno mismo cuando toda la vida te han estado diciendo una y mil veces cosas malas de ti. Parece mentira que ese tipo de pensamientos e ideas se queden grabadas como en sangre, que lleguemos a una edad adulta en la que nos damos cuenta de esas cosas, pero a pesar de ser conscientes de ello, de haber perdonado a nuestros educadores porque han hecho lo que mejor sabían aunque nos estuviesen haciendo mucho daño, seguimos creyendo a pies juntillas ese tipo de mensajes (eres una inútil, nunca llegarás a ser nada, no vales para nada, todos te pasan por delante porque valen más que tu, qué mal hecha estás!!, qué mal se portó contigo la naturaleza para darte ese cuerpo tan dificil,.............), y repito! siendo adultos, conociendo la raiz de muchos males,................pero al menos en mi caso sigue pesando más esa información negativa que me pensamiento racional positivo (obligado, claro!!!)

Besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tb estoy de acuerdo Naadir, todos los libros, al final, dicen cosas muy similares, pero de diferente manera. Vienen a decir que somos lo que pensamos o lo que creemos que somos y que recibimos lo que damos.
Lo que pasa es que pensamos que si damos amor, vamos a recibirlo de forma inmediata y la cosa no es tan simple :nodigona:
Respecto a las creencias negativas sobre uno mismo, hay que desterrarlas, cada día alejarlas un poco más y otro poco más...
Cada persona es única e irrepetible y tiene sus valores. Es como ese cuento de la joya, que para ser valorada necesita de un joyero. No podemos fiarnos de la valoración de un quincallero. El mejor joyero somos nosotros mismos, o más bien, deberíamos serlo, pero a veces, somos quincalleros, pensamos que somos un culo de vaso y somos un diamante.
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es que esos mensajes están grabados en nuestro cerebro.

Es todo lo que trata la PNL, programación neuro lingüística. Nos hemos "programado" con ciertos mensajes, que damos por ciertos y en base a ello funcionamos, como una lavadora, la pones un programa y ala, a dar vueltas.

Pues a nosotros nos pasa lo mismo.

Pero también, con una serie de pasos, nos podemos desprogramar y programar de otra forma.

Esto lo trabaja creo Ritor, no se si Saskia también.

Lo primero es el darse cuenta. Esto es fundamental. Y después buscar nuevos mensajes, nuevos própositos de vida, nuevos valores incluso.

Por eso muchas veces insisto en que, en muchos casos (no digo que en todos), para resolver la ansiedad hay que cambiar cosas de nuestra vida, no solo de nosostros.

Porque nuestra vida actual es consecuencia de donde nos han llevado nuestros pensamientos. Si modificamos los pensamientos, cambian los valores, las prioridades e, inevitablemente, cosas de nuestra vida.

Esto creo que hay que asumirlo, afrontarlo y ponerse a ello, no de hoy para mañana, pero si en un plazo no muy largo de tiempo.



Tienes toda la razón Shaponis!!

Sin embargo, qué difícil es quererse uno mismo cuando toda la vida te han estado diciendo una y mil veces cosas malas de ti. Parece mentira que ese tipo de pensamientos e ideas se queden grabadas como en sangre, que lleguemos a una edad adulta en la que nos damos cuenta de esas cosas, pero a pesar de ser conscientes de ello, de haber perdonado a nuestros educadores porque han hecho lo que mejor sabían aunque nos estuviesen haciendo mucho daño, seguimos creyendo a pies juntillas ese tipo de mensajes (eres una inútil, nunca llegarás a ser nada, no vales para nada, todos te pasan por delante porque valen más que tu, qué mal hecha estás!!, qué mal se portó contigo la naturaleza para darte ese cuerpo tan dificil,.............), y repito! siendo adultos, conociendo la raiz de muchos males,................pero al menos en mi caso sigue pesando más esa información negativa que me pensamiento racional positivo (obligado, claro!!!)

Besos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

De acuerdo Shaponis, pero yo, como una persona normal, sin amplios conocimienos ni demasiados recursos, económicamente hablando....................cómo lo puedo hacer??? Qué pasos tengo que seguir para re-programarme???? Qué debo hacer para llegar a una situación de bien-estar???

Besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

De acuerdo Shaponis, pero yo, como una persona normal, sin amplios conocimienos ni demasiados recursos, económicamente hablando....................cómo lo puedo hacer??? Qué pasos tengo que seguir para re-programarme???? Qué debo hacer para llegar a una situación de bien-estar???

Besos

Mientras te responde Shaponis, te diré algo yo:
Pienso que ya estás en el camino, es muy importante todo lo que estás haciendo por y para tí.
ES importante desmontar los procesos mentales "incorrectos", ver qué es lo que piensas, qué sientes cuando lo piensas, por qué lo piensas y buscar alternativas a esos pensamientos negativos, discutirlos, desmontarlos...
Hay mil y una maneras de hacer una cosa, de pensar una cosa, pero solemos encerrarnos en no más de media docena de maneras.
Yo, como Shaponis, tb creo que a veces no sólo hay que cambiar uno mismo, si no cambiar aspectos de nuestra vida. Cambiar uno mismo para afrontar aquello que no se puede cambiar y cambiar lo que sí se puede.
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

11u9riw.gif

Cómo han amanecido hoy domingo?? :) espero que llenas de buenas energias...

Muy interesante la explicación de los ejercicios! ya tenemos que empezar a creer que en nosotras están todas esas cualidades... :wink: :up:

Yo voy bien, esta semana he estado algo ocupada pero las cosas están mejorando, con la mente positiva me están saliendo bien las cosas y se me están dando!! El Secreto funciona! :up:

Espero que pasen un feliz domingo!!!
1z4kas5.gif
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es que esos mensajes están grabados en nuestro cerebro.

Es todo lo que trata la PNL, programación neuro lingüística. Nos hemos "programado" con ciertos mensajes, que damos por ciertos y en base a ello funcionamos, como una lavadora, la pones un programa y ala, a dar vueltas.

Pues a nosotros nos pasa lo mismo.

Pero también, con una serie de pasos, nos podemos desprogramar y programar de otra forma.

Esto lo trabaja creo Ritor, no se si Saskia también.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

×
×
  • Create New...