Jump to content

Grupo autoayuda: Ansiedad

Puntuar este tema:


saskia7

Recommended Posts


hola brisa bienvenida al grupo ,veras yo tengo pues por desgracia bastante conocimiento en esto pues llevo muchos años asi,y empece conc es ese nudo por la mañna y ese miedo a no se que,yo me callava para no molestar a mi familia y eso fue peor, lloraba a escondidas y la casa fatal, no hagas esto abrete habla con quien puedas explica tus miedos y buscate un buen psicologo antes de nada te guiara yo ahora al cabo de los años ha derivado a mal tengo tlp busca por google y sabras lo que es pero todo eso por no hacer las cosas bien cuando empeced a irf al medico me recetaron medicacion y cada vez mas la vida despues sde me trunco y cai en picado aun estoy muy mal , no hagas como yo repito buscate un psicologo no un psiquiatra el te dira si lo necesitas o no
yo ahora al cavbo de años tengo un buen psicologo especializado voy cada semana , me cuesta ir perfo voy por que he de ponerme bien y me esta valorando mi enfermedad pero repito es devido a mi mal comienzo cuando empece a sentir sintomas en mi que no eran normales y no buscar recursos por favor no te dejes y animos que saldras empieza bien y acabaras bien

te lo digo de corazon

aqui estoy por si necesitas deshaogarte

besitos amiga

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • saskia7

    107

  • Bettie

    95

  • EOS

    91

  • moiribes

    79

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Hola,
He intentado leer todo el post, pero son muchas paginas, asi que os escribo y ire leyendo poco a poco.
Os dire que empece a tener problemas a raiz de mi 2º embarazo, aunque yo estaba bien, pasaron cosas que me desbodaron, accidentes incluso la muerte de un familiar muy cercaco, esta unido a que mi hijo era muy nevioso me llevaron a sufrir una depresión, estuve en tratamiento y durante un tiempo vivi sin medicación, mi hijo es hiperactivo y esto hizo que yo volviera a sentirme muy mal y vuelta a la medicación, estuve con ella 9 años, durante est tiempo mi vida era casi un infierno, al final cometí una locura, esto me hizo ver las cosas de otro modo , deje la medicación y me he encontrado bien hasta hace unos meses, cada día, justo en el momento de despertarme me una cosa en el estomago, un nudo, una opresión, miedo , me paraliza, en ese momento solo quiero volver a dormir para no sentirlo, no quiero levantarme, no quiero enfrentar el día, pues se como será...............
No se que hacer, he probado flores de bach, relajantes naturales.........no se que hacer, solo se que no quiero medicarme otra vez, aunque también se que así no puedo continuar, cada día es peor. ¿que hago???
Perdonar por le rollo y animo a todas


Brisa , mi historia es similar a la tuya. y, siento esos mismos miedos ese sueño ect Lomás que te puedo decir es que yo lo supero pensando en positivo no se como explicarte por aqui. Si quieres te paso mi email o charlamos por el messnger :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Brisa y bienvenida. Si no recuerdo mal, tu estás iniciada en Reiki. ¿Lo haces a diario para tí misma? ¿Repites a diario las recomendaciones del Sensei Usui, "sólo por hoy..."?
Aunque parezca mentira, funciona el hacer afirmaciones positivas cada día al levantarse y tb repetirlas a lo largo del día.
Algo que te podría venir bien, aparte de mi sempiterna recomendación de la Terapia regresiva, son las Constelaciones familiares.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estas en lo cierto Saskia, tengo nivel 2 de Reiki, pero no , no lo pongo en practica, porque no lo se...cuando hice los niveles me quedaron muchas dudas, muchas cosas por aprender, tal vez no era le momento o si...........
Sobre las afirmaciones, hay que creerselas no?? pues yo no me las puedo creer, así estoy de mal..............
Terapia regresiva, Constelaciones familiares, y esto que es?????
Gracias.....................
Por cierto donde puedo encontar como hacer "bien" las afirmaciones??
Sirven también para los demás??
Se pueden hacer sin "permiso" del otro??


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estas en lo cierto Saskia, tengo nivel 2 de Reiki, pero no , no lo pongo en practica, porque no lo se...cuando hice los niveles me quedaron muchas dudas, muchas cosas por aprender, tal vez no era le momento o si...........
Sobre las afirmaciones, hay que creerselas no?? pues yo no me las puedo creer, así estoy de mal..............
Terapia regresiva, Constelaciones familiares, y esto que es?????
Gracias.....................
Por cierto donde puedo encontar como hacer "bien" las afirmaciones??
Sirven también para los demás??
Se pueden hacer sin "permiso" del otro??


Hola, Brisa,

Las afirmaciones positivas son totalmente efectivas, si una se las "cree" y además si las visualiza: sentir como si estuviera pasando verdaderamente, vivirlo en la mente, con todo detalle.

Pero si esto no se logra, el repetirlo, aunque una no se lo crea, va creando un hábito, una especie de "soniquete" que para el cerebro, que, a veces es algo tonto, se lo acaba creyendo.

Así que,mejor que nada, repetirlo, aunque conscientemente una no se lo crea.

Con el tiempo, lo más probable es que eso cambie.... y te lo acabes creyendo primero, y sucediendo después.

:wink: :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estas en lo cierto Saskia, tengo nivel 2 de Reiki, pero no , no lo pongo en practica, porque no lo se...cuando hice los niveles me quedaron muchas dudas, muchas cosas por aprender, tal vez no era le momento o si...........
Sobre las afirmaciones, hay que creerselas no?? pues yo no me las puedo creer, así estoy de mal..............
Terapia regresiva, Constelaciones familiares, y esto que es?????
Gracias.....................
Por cierto donde puedo encontar como hacer "bien" las afirmaciones??
Sirven también para los demás??
Se pueden hacer sin "permiso" del otro??


Hola, Brisa,

Las afirmaciones positivas son totalmente efectivas, si una se las "cree" y además si las visualiza: sentir como si estuviera pasando verdaderamente, vivirlo en la mente, con todo detalle.

Pero si esto no se logra, el repetirlo, aunque una no se lo crea, va creando un hábito, una especie de "soniquete" que para el cerebro, que, a veces es algo tonto, se lo acaba creyendo.

Así que,mejor que nada, repetirlo, aunque conscientemente una no se lo crea.

Con el tiempo, lo más probable es que eso cambie.... y te lo acabes creyendo primero, y sucediendo después.

:wink: :wink:

Donde puedo encontar afirmaciones bien hechas
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Brisa, no conozco afirmaciones ya hechas.

Siempre que he trabajado con ellas, la persona se las ha hecho a medida:

- tienen que ser cuanto más cortas mejor.
- estar formuladas en positivo: en vez de decir lo que no quieres, decir lo que deseas. Por ej: "no quiero estar triste", mejor "estoy feliz, puedo ser feliz" o algo similar.
- en presente, no en futuro o condicional.
- no trabajar con muchas afirmaciones a la vez. Mejor de una a tres, y cuando se consiga, ir añadiendo otros temas.
- si se dicen en voz alta y con algún gesto (por ej, de brazos, de dar un paso, asentir con la cabeza, sonreir, dar un golpe sobre la mesa, palma o algo así) son más efectivas.
- concentrarse todo lo posible en la frase, dejando otras cosas de la mente al lado.
- seguir una rutina: al levantarse, o al acostarse, o cada vez que se vea que se va a poner una mal... Y repetirla varias veces seguidas. Las rutinas son imprescindibles. Hacerlo de año en año, no sirve de mucho.

:wink: :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Brisa, no conozco afirmaciones ya hechas.

Siempre que he trabajado con ellas, la persona se las ha hecho a medida:

- tienen que ser cuanto más cortas mejor.
- estar formuladas en positivo: en vez de decir lo que no quieres, decir lo que deseas. Por ej: "no quiero estar triste", mejor "estoy feliz, puedo ser feliz" o algo similar.
- en presente, no en futuro o condicional.
- no trabajar con muchas afirmaciones a la vez. Mejor de una a tres, y cuando se consiga, ir añadiendo otros temas.
- si se dicen en voz alta y con algún gesto (por ej, de brazos, de dar un paso, asentir con la cabeza, sonreir, dar un golpe sobre la mesa, palma o algo así) son más efectivas.
- concentrarse todo lo posible en la frase, dejando otras cosas de la mente al lado.
- seguir una rutina: al levantarse, o al acostarse, o cada vez que se vea que se va a poner una mal... Y repetirla varias veces seguidas. Las rutinas son imprescindibles. Hacerlo de año en año, no sirve de mucho.

:wink: :wink:

Gracias, lo intentaré.............
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...