Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


Re: BELLEZA CON ACEITES

Me gustaría agregarle a mi champu algunas gotas de algun aceite para que me lo deje fuerte y brillante.....mi pelo es negro y seco.....¿sabeis que puedo ponerme??? :nodigona:



Hola cielo! :beso::beso:

Para el cabello:
Lo mejor: el aceite de coco , y el aceite esencial de romero: (no usar en caso de embarazo, ni de epilepsia).
Aceite de coco en plan mascarilla: aplícatelo por todo el cabello en seco dándo un suave masaje, déjalo actuar 20 minutos. Luego lávalo. (Esta mascarilla con aceite de coco, en plan choque un par de veces por semana en inico, y sólo para el cabello muy muy seco, luego ya espaciar a cada dos semanas y ya sólo mascarilla mensual en cuanto el pelo ya está sano, sedoso, con brillo y vida)
Apuesta sin dudarlo por los aceites para dar vida a tus cabellos, los aceites si son puros: son naturales, aportarás lo más natural para alimentarlos, y te sorprenderás de cómo agradecen nuestros cabellos ser tratados sin químicas......
Voy a ser simple, pero es que este es un plan de choque buenísimo, y notarás unos resultados formidables en una semana :D:coqueta: .
- Hazte con un champú, el más suave que haya (para niños, por ejemplo): añádele 2 cucharadas soperas de aceite de coco por cada 120ml de champú. Agítalo antes de cada uso, ya que el aceite de coco se queda en la superficie, en plan bifásico..., basta con agitar el preparado antes.
Y el milagroso aceite esencial de romero: acondicionante del cabello, para el crecimiento (si lo añadimos al champú o al acondicionador hará que crezca más sano y fuerte), las mujeres de la época victoriana se lavaban el pelo con romero para aumentar su brillo y color intensos. No usar en caso de embarazo o epilepsia. Es buenísimo para el pelo, estimula el flujo sanguíneo del cuero cabelludo, con lo cual fortalece las raíces del cabello, y estimulas el crecimiento.
Busca una mascarilla simple, no hace falta grandes marcas, y añade 20 gotas de aceite esencial de romero por cada 60ml de mascarilla, enriquece tb el champú (a parte del aceite de coco) con otras 25 gotas de esencial de romero, (por cada 120ml de champú) , usa sólo estos preparados enriquecidos por tí misma, y ya me lo contarás!!!!
Al principio puedes notar picor en el cuero cabelludo por el aceite esencial de romero, pero no te preocupes es normal, estimula el flujo sanguíneo del cuero cabelludo, lo alimenta, y se nos traduce en un picor, que a la semana ya no notarás, es una reacción natural de que tu cuero cabelludo se está alimentando y tiene mucha hambre....
Lo dicho, puedes notar al principio picor, rebeldía en tu cabello, pero luego parece milagroso, todo vuelve a calmarse y tu pelo mejora con creces!!!!
Importante acláratelo bien, pero no te procupes que no deja el cabello graso, el aceite lo usas sólo en el champú y una proporción equilibrada, y los aceites esenciales no dejan residuos en el cabello.

:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Re: BELLEZA CON ACEITES

Y yo sin conocer este post!que maravilla!

Quería haceros una preguntita...he mirado en la primera página que hay un anticelulítico...es exactamente como el de alqvimia?Es que me gustaría hacer el aceite anticelulítico de alqvimia y no sé si es esa la receta :)

Seguro que está puesto a lo largo de todo el post pero es que es largísimo!

Os ha ido bien algún aceite anticelulítico?Es que si es así me animaré a hacer alguno, un besito y espero vuestras respuestas! :plas:




Hola Gotik! :beso::beso:

Si te refieres a este (que está en la primera página del post), no es símil de alqvimia cielo...

Mezcla anticelulitis, trata y mantiene

- 30 ml aceite de aguacate: se usa mucho en tratamientos base anticelulíticos, ya que este aceite favorece la penetración de otros principios activos (como los aceites esnciales) se absorve rapidamente.
- 8 gotas aceite de limón: cuidado con los aceites citricos pq aumentan la fotosensibilidad de la piel. Para piel grasa, celulitis, mala circulación-
- 4 gotas aceite de geranio: cuidados dermatológicos, piel congestionada, celulitis, mala circulación, síndrome premenstrual, síntomas menopausia, el mejor aceite para la mujer...
- 3 gotas aceite de mandarina: celulitis, retención de líquidos, el efecto de su perfume es calmante y vivificante.


La mezcla símil anticelulítica de alqvimia:

- Aceites puros de: almendras 15ml , aguacate 15ml , limón 6 gotas, enebro 4 gotas, ciprés 6 gotas y romero 6 gotas.

:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola a todas:
Me llamo Nuria y tengo 40 años (no me lo creo ni yo cuando me escucho decirlo). Hasta hace un año más o menos no me interesaba el tema de la cosmética ni lo más mínimo. Me lavaba la cara con algún jabón industrial (o con gel de baño! :down: ) Y listo, nada de hidratantes ni cuidados de ningún tipo. Había salido escaldada de un acné de más de 20 años de duración :evil: y despotricaba de cualquier tipo de cosmético, fuera natural o sintético (algunos años antes lo había probado TOOOODO) Al cumplir los 39 me miré en el espejo y me ví la cara aún grasa, con algunos puntos negros y con muuuchas marcas de acné (sobre todo en barbilla). Lo positivo: ni una arruga. Y decidí que era el momento de empezar a cuidarse. El acné todavía era una amenaza (sale algún granito de vez en cuando), prevenir el envejecimiento era importante, y conseguir eliminar en lo posible las cicatrices. Me metí en foros, leí todo lo que encontré, en libros , revistas, blogs y me puse al día sobre todo lo que el mercado ofrecía tras mis años de "letargo" cosmético. Escogí algunos básicos después de barajar toda la información que tenía y acerté más o menos en el 90% de las adquisiciones. Las marcas de acné, lo más difícil. Me decidí por retinoides, ácido glicólico, limpiezas y buenas cremas con fps. Resultados: Acné muy controlado :up: (hace meses que no tengo un grano), piel con mejor aspecto aunque no perfecta. Las marcas, con retinoides, mejoraron, pero no desaparecieron.
El tema de la cosmética me enganchó y me he convertido en "medio" experta en lo que hay ahora mismo en el mercado, pero.... me ha fallado una parte importante :down: la cosmética natural.
A pesar de mi decisión de usar todos esos potingues, una parte de mí no estaba del todo conforme con tanta química :nodigona: Tantos parabenos (relacionados con el cáncer), tantos derivados del petroleo.... Hace unos días, indagando sobre cosmética natural tropecé con este post :plas: y me enganché. He leído más o menos las primeras 200 páginas :lol: En vacaciones de SS seguí investigando en más foros. He cogido varios libros en la biblioteca , y el tema de la aromaterapia me conquistó :lol:
He decidido iniciarme en el tema :plas: y empezar a cuidarme con aceites. De momento creo que sólo el cuerpo. El miedo a despertar al monstruo del acné me paraliza :cry: y no me atrevo con lociones para la cara. :nodigona: Espero poder ir venciéndolo poco a poco :bate: y sobre todo poder llegar a ser una experta, como vosotras. Tengo montones de dudas :duda: , así que me leereis por aquí, e incluso puede que abuse y os pida muuuuchos consejos. A ver si alguien me anima un poquito con este tema y me asegura que me va a quedar la piel diviiiiina :D .
Besos para todas. :beso::beso:




Hola Noega!!! :beso:

BIENVENIDA!!!! :D

A preguntar!!! :D:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES


Y en referencia a la jojoba, con piel sensible, no te aconsejo que te la des mañana y noche. Te va a resecar en exceso, volviéndotela más sensible todavia. :beso::beso:


Leyendo mensajes por el foro, he leído que el aceite de onagra también es muy adecuado para las pieles mixtas y es más hidratante. Quizás si veo que me reseca demansiado el de jojoba ¿podría ser una buena alternativa para mezclarlo con el de jojoba o para usarlo a días alternos como base? ¿O es mejor el de germen de trigo, que es regenerante?
De momento veo que no me reseca en exceso, hago lo que dice Naturalisima, regular la cantidad de árbol de te, pero me temo que acabaré necesitando más hidratación (bueno, ya me haré mis "mezcladillos", ahora estoy tanteando el terreno).

Gracias :beso:

Yolanda



Hola Yolanda!! :beso::beso:

Sigue con el aceite de jojoba como hidratante de día (no sé cuántas gotitas de árbol del té añades, y si realmente es por tratamiento de acné o como prevención. Como prevención es más recomendable usar aceite esencial de lavanda, no es tan agresivo como el árbol del té, pues éste tiene una fuerte acción antiséptica, antifúngica y antibacteriana, demasiado agresivo si no hay acné...)
De noche utiliza el aceite de germen de trigo como hidratante y regenerante (es antioxidante y rico en vitamina E), un par de gotitas son suficiente para el cutis entero, deja que actúe toda la noche.
Así te beneficias de usar dos aceites para cuidarte, en vez de uno (onagra) :D:coqueta::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola..

Yo estoy interesada en los remedios para el BRUXISMO ( tb en el anticelulitico reafirmante), que tb lo tengo y como he leido en paginas anteriore ( me habre leido unas 100pag, aún me quedan), se necesitan varios aceites esenciales..
LAS QUE TENEIS BRUXISMO como vais? os he leido que mejora muchisimo.. yo lo necesito pq me levanto con un dolor de mandibula y cabeza horrible! y asi la mayoria del dia, ya q no puedo tomar antiflamatorios ni cosas del estilo pal dolor asi q estoy negra.


ROSA MOSQUETA, pinceladas regenerantes:
- Yo lo vendo a granel, 1ooml-14€, lo digo pq en el blog no lo tengo puesto
:nodigona:

A que precio lo tienes? pq en el blog veo q pone Aceite de rosa mosqueta - 30ml- 7€. Y tb lo uso pq es muy buen regenerador y como ya se em esta terminando.. si es 100ml-14€ el precio me pido o 2 botes! pq el precio esta genial!

Para hacer los pedidos.. como? la lista de precios e sla q tiene en tu blog,no?cuanto es los gastos de envio? y como se paga? te mando un privado Vijo?

GRACIAS GUAPA!



Hola cielo!! :beso::beso:

La mezcla para el bruxismo:
Se usa como paños tibios en la zona de la mandíbula, antes de dormir, sobretodo los días que te notes en exceso tensa, o haya sido un día duro o estresante, o lleves días con bruxismo por las noches… de 5 a 10 gotitas en un cuenco con agua tibia (no fría, pues tensaría más la zona… :herida: )
Si por prisas o cansancio no tienes tiempo de aplicar los paños, un masaje con unas gotitas en la zona de la mandíbula (el masaje tb sirve para destensar la zona + la acción balsámica y relajante de los esenciales para conciliar un sueño calmante y reparador, es doble acción) :D
Los precios son los del blog :D
Sí, por privi mismo :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Os dejo esta mini "Guía para la mujer" :beso::beso:aromatherapy-oil.jpg.CELULITIS: ciprés, geranio, enebro, lavanda, pachuli, romero, limón, naranja, hinojo.

.CISTITIS: Eucalipto, cedro, lavanda, enebro, pino, sándalo.

.DOLORES MENSTRUALES: Manzanilla, lavanda, geranio, hinojo, romero.

.HINCHAZÓN DE PIERNAS, RETENCIÓN DE LÍQUIDOS, ENEMAS: Naranja, enebro, romero, ciprés, hinojo, geranio, lavanda, manzanilla .

.HIPERTENSIÓN: Lavanda, mejorana, melisa, salvia, ylang ylang.

.HIPOTENSIÓN : Alcanfor, romero.

.INFECCIONES URINARIAS Y VAGINALES: Bergamota, lavanda, manzanilla y árbol de té.

.MENSTRUACIONES IRREGULARES: Lavanda, manzanilla, hinojo, geranio, rosa, romero.

.MENOPAUSIA: Patchouli, manzanilla, lavanda, geranio, ciprés, mirra, limón, naranja, menta, rosa, sándalo.

.INSOMNIO: Lavanda, naranja, sándalo, ylang ylang.

.DEPRESIÓN: Bergamota, geranio, manzanilla, lavanda, rosa, sándalo, ylang ylang.

.FATIGA MENTAL: Enebro, romero, naranja, albahaca, sándalo, salvia, lemongrass.

.DOLORES DE CABEZA: Lavanda, salvia, menta, romero.


:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola vijo!!!!

Muchisimas gracias!!!!!Como no tenia ni coco ni romero , me puse solo argan...y estoy muy contenta, por primera vez me he notado el pelo menos seco!!!!!

Así que ahora haré todo lo que me has dicho!!!!.....Con la caída fierte que tuve por estres...espero que con todo esto pueda a volver a tener mi melena leona que tenía porque ahora parezco un galgo :(

Por cierto necesito vuestra ayuda!!!!!!!

Es mi madre otra vez, necesitaría un desmaquillante y una crema para los eccemas alergicos que le salen en la cara....la pobre le pican un monton, y depende lo que se pone le reseca mucho...pero los eccemas no se le van con nada, a la que mejora si le toca polvo o lo que sea empezamos otra vez!!!!!Y no quiere ponerse cortisona , ya que no le cura nada......Que puede hacer???? :cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola a todas :D :
Quería preguntaros un par de cosillas que me van surgiendo mientras leo el post entero :D ¿que lleva su tiempo!.
A ver, la primera: en una de las páginas del post (ahora no recuerdo cual, apunté el asunto en un block) se menciona el tema de los aceites esenciales diluídos o puros. Vijo, si no me equivoco, comenta que los suyos son diluídos, y las recetas son por tanto para diluídos. En el caso de los puros (por cierto, ¿como sabe una si los que compra son puros o diluídos), habría que modificar ¿todas las fórmulas? :cry: ¿O me he hecho un lío y no he entendido nada? :nodigona::nodigona::nodigona:
Segunda pregunta: Yo siempre he tenido la piel grasa, ahora me la veo un poco más seca pero con imperfecciones (eso que no falle :evil::evil: ), ¿Me vendría bien el aceite de jojoba, sólo, con árbol de té o mejor con lavanda?. ¿El de germen de trigo vale para mixtas? ¿Se puede enriquecer con algún esencial para las imperfecciones? 8)
Muchas gracias. :beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BELLEZA CON ACEITES

Hola vijo!!!!

Muchisimas gracias!!!!!Como no tenia ni coco ni romero , me puse solo argan...y estoy muy contenta, por primera vez me he notado el pelo menos seco!!!!!

Así que ahora haré todo lo que me has dicho!!!!.....Con la caída fierte que tuve por estres...espero que con todo esto pueda a volver a tener mi melena leona que tenía porque ahora parezco un galgo :(

Por cierto necesito vuestra ayuda!!!!!!!

Es mi madre otra vez, necesitaría un desmaquillante y una crema para los eccemas alergicos que le salen en la cara....la pobre le pican un monton, y depende lo que se pone le reseca mucho...pero los eccemas no se le van con nada, a la que mejora si le toca polvo o lo que sea empezamos otra vez!!!!!Y no quiere ponerse cortisona , ya que no le cura nada......Que puede hacer???? :cry:




Hola cielo! :beso::beso:

Este tipo de afecciones cutáneas tienen causas subyacentes, por ello no debería considerarse sólo el eczema como una sola afección, me refiero que siempre es mejor prevenir que curar (como lo de prevenir el posible estrés que los puede desencadenar), prevenir los brotes ayuda a que aunque estos se manifiesten inevitablemente, pueden llegar a ser menores en sintomatología.
Hay por supuesto aceites esnciales útiles: lavanda, manzanilla, melisa y neroli.
Sería bueno también una revisión personal de los irritantes de contacto: jabones, lociones, detergentes, y otros químicos que puedan llegar a tener contacto con su piel.

Para contacto de tratamiento con la piel y a modo de curación el más indicado es el aceite de manzanilla, y la lavanda .
En inicio, para tratar el picor aceite de calendula (+ unas gotitas de AE de manzanilla 10 gotitas+ lavanda 8 gotitas, por cada 30ml de calendula)

El eczema atópico es una inflamación crónica en determinadas zonas de la superficie de la piel, que a menudo tienen lugar en ausencia de causa aparente alguna.
El síntoma principal es el picor y la irritación.

Como cuidado de base: aceite de onagra:
El aceite de onagra es emoliente, excelente antiinflamatorio, seborregulador, trata las rojeces y el entumecimiento cutáneo, antiulceroso...
Indicado: eczemas, eczema atópico (reduce, cura, y calma el picor, evita y trata la escamación) , rosácea, sequedad, ictosis (con prurito), acné (espinillas, granos, inflamaciones y complicaciones del acné) ya que no tapona ni bloquea los poros e impide la acumulación de grasa, con lo cual regula la secreción de la misma, eritemas, previene y retrasa el envejecimiento cutáneo....

Cuidarse y tratarse con aceite de onagra como hidratante : un par de gotitas es suficiente para el cutis entero, masajeadas con mimo, si a los 10 min hay excesos se retiran con un disco de algodón, por la noche que deje que actúe el aceite todala noche.

Como desmaquillante el aceite de jojoba :D:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...